Salte directamente a búsqueda Salte directamente a contenido del sitio

Especiales CDC

Índice A-Z

  1. A
  2. B
  3. C
  4. D
  5. E
  6. F
  7. G
  8. H
  9. I
  10. J
  11. K
  12. L
  13. M
  14. N
  15. Ñ
  16. O
  17. P
  18. Q
  19. R
  20. S
  21. T
  22. U
  23. V
  24. W
  25. X
  26. Y
  27. Z

Tamaño del texto:

Los artículos de CDC en Español están disponibles en los agregadores de los canales RSS.

Cuidado de personas

Foto: dos personas tomadas de la mano
El cuidado de las personas se ha convertido en una prioridad de salud que concierne a todo el país. Es imperativo que los sectores dedicados a la investigación y las comunidades trabajen juntos a fin de llevar a la práctica los programas basados en evidencias y las políticas. El marco de trabajo RE-AIM (metodología para evaluar el impacto de las intervenciones en la salud pública) puede facilitar la consecución de este objetivo e influir de manera positiva en las vidas de los cuidadores de personas, sus familias y sus amigos.

Assuring Healthy Caregivers, A Public Health Approach to Translating Research into Practice: The RE-AIM Framework (cómo asegurar la salud de los cuidadores de personas, un eforque de salud pública para llevar la investigación a la práctica: marco de trabajo RE-AIM)

Es un placer entregarles un ejemplar de la monografía Assuring Healthy Caregivers, A Public Health Approach to Translating Research into Practice: The RE-AIM Framework. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Corporación Kimberly-Clark han publicado esta monografía en la reciente conferencia sobre el envejecimiento en Estados Unidos (2008 Aging in America Conference), auspiciada por las organizaciones National Council on Aging (NCOA) y American Society on Aging (ASA).

El tema del cuidado de las personas (junto al crecimiento exponencial de la cantidad de cuidadores, el enorme costo para la sociedad, las familias y los individuos, y la creación de intervenciones eficaces para abordar la carga que significa para los cuidadores, así como la salud de éstos) se ha convertido en una prioridad de salud pública que concierne a todos en el ámbito nacional. Es imperativo que aquellos que se preocupan por los cuidadores de personas, sus familias y sus amigos trabajen de manera mancomunada para promover la puesta en práctica de los programas basados en evidencias y las políticas pertinentes en las comunidades.

En el informe sobre el cuidado de personas en Estados Unidos Caregiving in the U.S. del 2004, preparado por las organizaciones National Alliance for Caregiving y Association for the Advancement of Retired Persons (AARP), se calcula que en ese año aproximadamente 44 millones de hombres y mujeres en Estados Unidos estaban cuidando a un familiar, un amigo o un vecino sin recibir remuneración alguna. Estos cuidadores representaron aproximadamente 22.9 millones de hogares (21% de todas los hogares en Estados Unidos). Recientemente se calculó que el valor económico de esta fuerza laboral no remunerada se sitúa en 306 millones de dólares.

La monografía Assuring Healthy Caregivers, A Public Health Approach to Translating Research into Practice: The RE-AIM Framework contiene preguntas clave y métodos para ayudar a los creadores de programas, planificadores y evaluadores a usar esta metodología en sus trabajos en el área del cuidado de las personas. Ofrecemos ejemplos de casos en los cuales aplicamos la metodología RE-AIM para evaluar un programa de intervención para cuidadores y una intervención en las directrices que rigen el cuidado de personas; además, recomendamos otras fuentes para aquellos interesados en usar la metodología RE-AIM en sus programas y políticas de apoyo a cuidadores de personas.


Assuring Healthy Caregivers, A Public Health Approach to Translating Research into Practice: The RE-AIM Framework

Para ver el documento Assuring Healthy Caregivers, A Public Health Approach to Translating Research into Practice: The RE-AIM Framework en su totalidad, visite
http://www.cdc.gov/aging/caregiving/index.htm.

También está disponible una cantidad limitada de copias impresas. Puede solicitarse una copia impresa única haciendo clic aquí.



Esta página fue revisada el 30 de abril de 2008
Esta página fue actualizada el 30 de abril de 2008
Versión en español aprobada por CDC Multilingual Services - Order #5261
Fuente del contenido: Centro Nacional de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud, División de Salud del Adulto y la Comunidad, Programa de Envejecimiento Saludable
El contenido es propiedad de: Centro Nacional de Marketing en Salud
El URL de esta página es: www.cdc.gov/spanish/especialesCDC/CuidadoDePersonas/


Gente, Segura, Saludable
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades,
1600 Clifton Road, Atlanta, GA 30333, U.S.A.
Conmutador: (404) 639-3311 / Preguntas del público: (404) 639-3534 / (800) 311-3435