Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades
Alertas | Contenido | Cursos | Glosario | Hojas | Resúmenes | ToxFAQs™
Contenido de la sección
«In English»
Introducción
Métodos de comunicación
 
Contenido del curso
Índice de materias
Bienvenidos
Misión de la ATSDR
Proceso de evaluación
Función de la ATSDR
Aspectos generales
Tipos de evaluaciones
El proceso en breve
Antecedentes del sitio
Inquietudes comunitarias
Conceptos clave
Participación comunitaria
Buena comunicación
Miembros comunitarios
Contactos comunitarios
Caracterización adicional
Cuestiones adicionales
Acercamientos
Ejercicio
Difusión de información
Materiales impresos
Conceptos clave
 
DHAC
Trasfondo
Actividades
Aviso de salud
Consulta de salud
Evaluación de salud
Evaluación por petición
Grupos de ayuda
Investigación de exposición
Publicaciones
 
Recursos externos
Cáncer
CDC
eLCOSH
EPA
Healthfinder®
Instituto Carlos III
MedlinePlus®
NIOSH
OSHA
Salud Ambiental
Tox Town

Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR
Sinopsis de la «evaluación de salud pública»  
I. La misión y la comunidad


Tema 2.2 Desarrollando métodos de comunicación con los miembros de la comunidad

Estrategias de comunicación y actividades

Introducción

La comunicación entre los miembros de la comunidad y el equipo de evaluación de la salud pública debe ser abierta y permitir la propagación de información en dos direcciones. Los miembros de la comunidad necesitan suministrar información al evaluador de la salud y demás miembros del equipo y estos últimos necesitan suministrar información a los miembros de la comunidad.

Los métodos de comunicación debe adaptarse en respuesta a las necesidades de la comunidad en el sitio investigado. Si la comunidad cambia, los métodos necesitan modificarse también. Los métodos utilizados deben permitir a las personas expresar sus ideas libremente.

Métodos de comunicación

Los métodos de comunicación pueden incluir el uso de

  • Reuniones personalizadas, reuniones públicas y sesiones de grupos de trabajo.
  • Hojas informativas, boletines y carteles.
  • Anuncios en periódicos, radio y televisión.
  • Correo electrónico, cartas, llamadas telefónicas y sitios en Internet.

Sección anterior

Sección siguiente

Revisado 2008-02-14.