Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades
Alertas | Contenido | Cursos | Glosario | Hojas | Resúmenes | ToxFAQs™
Contenido
«In English»
Conclusiones del Grupo de Expertos
¿Dónde puedo obtener más información?
 
Vieques
Comunicados de prensa
Hojas informativas
Estudios médicos
Evaluaciones de salud pública
Historial en HazDat
Otras agencias
Información general
Información adicional
 
PHAs
Trasfondo
Prólogo
Busque en los PHAs [En inglés.]
Hojee por Región
 
DHAC
Trasfondo
Actividades
Aviso de salud
Consulta de salud
Evaluación de salud
Evaluación por petición
Grupos de ayuda
Investigación de exposición
Publicaciones
 
Recursos externos
Cáncer
CDC
eLCOSH
EPA
Healthfinder®
Instituto Carlos III
MedlinePlus®
NIOSH
OSHA
Salud Ambiental
Tox Town

La Escuela de Medicina de Ponce y la ATSDR Publican
el Resumen del Grupo de Revisión Internacional del Estudio Cardiaco de Vieques


23 de octubre de 2001

La Escuela de Medicina de Ponce y la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades, siendo esta última una agencia de salud pública del Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU., hacen público hoy en conjunto, el Resumen del Grupo de Revisión Internacional del Estudio Cardiaco de Vieques.

En enero del 2001, el gobierno de Puerto Rico le notificó a las autoridades federales acerca del resultado de un estudio modelo donde se indicaban posibles anormalidades en las válvulas del corazón y el engrosamiento del pericardio (el tejido que envuelve al corazón) en algunos residentes de Vieques. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. le solicitó a la ATSDR que investigara los asuntos traídos a la luz pública por el estudio. Al mismo tiempo, la Escuela de Medicina de Ponce, dirigida por su presidente y decano, el doctor Manuel Martínez Maldonado, lanzó un estudio más definitivo de las posibles anormalidades cardiacas entre los pescadores de la Isla de Vieques.

En marzo del 2001, representantes de la ATSDR y la Escuela de Medicina de Ponce, acordaron seleccionar conjuntamente un grupo independiente de expertos para revisar e interpretar las conclusiones del nuevo estudio y para releer independientemente los ecocardiogramas del estudio. Ocho médicos / científicos de renombre fueron escogidos como críticos. Los miembros del grupo provenían de institutos de investigación y universidades. Cuatro eran de EE. UU., dos de Méjico y dos de España. La mitad de los miembros del grupo de expertos eran expertos en cardiología y ecocardiografía. Los otros eran epidemiólogos.

Debido a su reputación y experiencia extensa, el laboratorio de ecocardiografía de la Clínica Mayo en Rochester, Minnesota, fue escogido para hacer críticas de los ecocardiogramas del estudio.

En julio del 2001, el grupo de expertos se reunió en San Juan. Copresidentes de la reunión lo fueron los doctores Martínez Maldonado y David Fleming, este último subadministrador de la ATSDR. El propósito de la reunión lo fue el revisar los métodos, resultados y significado para la salud pública del Estudio Cardiaco de Vieques de la Escuela de Medicina de Ponce, considerando las lecturas ecocardiográficas de ambas, la Escuela de Medicina de Ponce y la Clínica Mayo.

Conclusiones del Grupo de Expertos

El grupo encontró que el estudio bien hecho de la Escuela de Medicina de Ponce no demostró indicaciones de función cardiaca anormal atribuible al engrosamiento del pericardio. Otras observaciones incluyen:
  • Por las medidas de la Escuela de Medicina de Ponce, el grosor promedio del pericardio fue levemente mayor entre los pescadores de Vieques que entre los pescadores de la Playa de Ponce (1.20 mm contra 1.05 mm.) Esta diferencia fue estadísticamente significante. Los valores medidos por la Clínica Mayo estaban dentro de la misma gama de valores que aquellos medidos por la Escuela de Medicina de Ponce, pero no demostraron una diferencia significativa desde el punto de vista estadístico, entre los pescadores de Ponce y Vieques.
  • El grupo de expertos también concluyó que las medidas del grosor del pericardio, ambas hechas por la Escuela de Medicina de Ponce y la Clínica Mayo eran similares y se encontraban dentro de la gama de valores normal. Las pequeñas diferencias fueron atribuidas a la precisión limitada de la técnica de medición transtorácica de ecocardiografía. Aunque una pequeña diferencia promedio entre los pescadores de la Isla de Vieques y grupos de control no puede ser descartada con certeza, el grupo de expertos observó que ningún individuo demostró algún indicio de función cardiaca anormal atribuible a engrosamiento del pericardio.
  • Los críticos apuntaron que, ya que el estudio se enfocó específicamente en el corazón, no podían descartar otras consecuencias de salud potenciales asociadas con el vivir en la Isla de Vieques, incluyendo otros efectos potenciales del ruido y la vibración. También, un estudio de pescadores de comercio, un solo grupo ocupacional, puede no ser representativo de toda la poblaci&oacuten.

El Resumen del Grupo de Revisión Internacional del Estudio Cardiaco de Vieques fue puesto a la disponibilidad del público el 23 de octubre de 2001.

¿Dónde puedo obtener más información?

Copias de este informe pueden ser examinadas en los siguientes lugares:

Biblioteca Pública
Municipio de Vieques
Atención: Sa. Glorisette Carle
Vieques, PR 00765
Tel.: 787-741-3706
Biblioteca de la Escuela de Medicina de Ponce
Atención: Sa. Carmen Malavet
Apartado 7004
Ponce, PR 00732-7004
Escuela de Salud Pública
Universidad de Puerto Rico
Atención: Dr. Jesús González
Apartado 365067
San Juan, PR 00936-5067
El Fideicomiso de Conservación e Historia de Vieques
138 Calle Flamboyán
Vieques, PR PR 00765-4005
Tel.: 787-741-8850

Para más información o para obtener una copia gratuita del informe, por favor llame libre de cargos al 1-888-42-ATSDR (1-888-422-8737.) Las personas que llamen deben hacer referencia al "Estudio Cardiaco de Vieques." El documento también se puede obtener en línea.

Para más información acerca de este comunicado de prensa, por favor, contacte a la ATSDR: cdcinfo@cdc.gov (el público) o ATSDRmediainquiries@cdc.gov (los medios de comunicación.)

Los miembros de los medios de comunicación deben hacer una cita para entrevistar al personal de la ATSDR. Por favor, llame a Kathy Skipper o John Florence en la Oficina de Política y Asuntos Externos de la ATSDR (404) 498-0070.