Las Víctimas Del Huracán Katrina Deben Inscribirse Con Fema Para Recibir Ayuda Por Desastre

Fecha de Publicación: 12 de septiembre de 2005
Número de Publicación: HQ-05-229

» In English

WASHINGTON, D.C. -- La Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) está presente para ayudar a los cientos de miles de personas damnificadas por el Huracán Katrina quienes se encuentran en refugios, viviendas temporeras o alojadas en casas de familiares y amistades. El primer paso hacia la recuperación es haciendo una llamada telefónica gratis a FEMA o solicitando por Internet. El Departamento de Seguridad Nacional exhorta a todas las personas afectadas por la tormenta a llamar a línea libre de costo de FEMA, 1-800-621-FEMA (3362). Hay operadores bilingües disponibles. Las personas con impedimentos auditivos o del habla deben llamar al TTY: 1-800-462-7585. También se pueden solicitar las ayudas visitando la página de Internet www.fema.gov/spanish (la programación sólo está disponible en inglés). Este primer contacto es esencial para poder obtener la asistencia inmediata de FEMA y los programas de asistencia individual.

Unas 400,000 personas ya han solicitado las ayudas por teléfono o Internet. Hay más de 3,000 operadores trabajando las 24 horas del día para atender las llamadas, y en los próximos días, otros representantes serán añadidos. Se insta a las personas a que intenten llamar entre las horas de 7 p.m. a 7 a.m. cuando el volumen de llamadas es menor. De ser posible, esté preparado al llamar para proveer un número donde se pueda contactarlo, su número de Seguro Social, información sobre el seguro y el número de su cuenta bancaria donde pueda recibir una transferencia electrónica. Aún si no tiene la información disponible, lo más importante es solicitar.

La asistencia inmediata se puede utilizar para necesidades urgentes tales como comida, refugio, ropa y otros artículos básicos. Los programas de asistencia individual ofrecen alternativas de vivienda, asistencia financiera, subvenciones para remplazar propiedad personal, gastos médicos, pagos por desempleo y préstamos a bajo interés. Sin embargo, el proceso sólo se inicia llamando a FEMA o solicitando por Internet.

FEMA prepara la nación contra todo tipo de peligros, maneja efectivamente los esfuerzos de respuesta y recuperación después de un incidente nacional. FEMA también facilita actividades de mitigación, entrena el personal de respuesta, trabaja con oficiales locales y estatales en el manejo de emergencias y supervisa el Programa Nacional de Seguro contra Inundaciones (NFIP) y la Administración de Incendios de los EE.UU. FEMA pasó a ser parte del Departamento de Seguridad Nacional, el primero de marzo de 2003.

Fecha de la última actualización: Jueves, 15-Sep-2005 15:12:51