Primary Navigation for the CDC Website
CDC en Español

 

Lesión por aplastamiento y síndrome de aplastamiento: Lo que los médicos deben saber

Idiomas

Antecedentes

En un ataque terrorista, pueden ocurrir lesiones por aplastamiento y síndrome de aplastamiento como resultado de derrumbes estructurales luego de un bombardeo o explosión. La lesión por aplastamiento se define como la compresión de las extremidades u otras partes del cuerpo que ocasiona hinchazón en los músculos o trastornos neurológicos en las partes afectadas del cuerpo. Generalmente, las partes afectadas son las extremidades inferiores (74%), las extremidades superiores (10%) y el tronco (9%). El síndrome de aplastamiento es una lesión por aplastamiento localizada con síntomas generales. Estos efectos generales son causados por la rabdomiólisis (daño a las fibras musculares) y la liberación de componentes potencialmente tóxicos de las células musculares y los electrolitos en la circulación sanguínea. El síndrome de aplastamiento puede causar lesiones locales en los tejidos, disfunción orgánica y anomalías metabólicas como acidosis, hiperpotasiemia e hipocalciemia.

Las experiencias previas durante terremotos que causaron grandes daños estructurales demuestran que la incidencia del síndrome de aplastamiento es del 2 al 15%; entre las personas que sufren de este síndrome, aproximadamente el 50% padece de insuficiencia renal aguda y más del 50% requiere de una fasciotomía. Entre los pacientes que padecen de insuficiencia renal el 50% necesitará de diálisis.

Presentación clínica

La liberación repentina de una extremidad aplastada puede causar síndrome de reperfusión (hipovolemia aguda y anomalías metabólicas). Esta afección puede ocasionar arritmias cardíacas mortales. Además, la liberación repentina de toxinas desde el músculo necrótico hacia el aparato circulatorio puede producir mioglobinuria, una afección que si no se trata causa insuficiencia renal.

Hipotensión

Insuficiencia renal

Anomalías metabólicas

Complicaciones secundarias

Tratamiento inicial

Prehospitalario

Hospitalario
Hipotensión

Insuficiencia renal­

Anomalías metabólicas

Complicaciones secundarias

Manejo del paciente

Los pacientes con insuficiencia renal aguda pueden necesitar hasta 60 días de tratamiento de diálisis; a menos que se presente septicemia, se espera que los pacientes recuperen su función renal normal.

Esta hoja informativa forma parte de una serie de materiales elaborados por los CDC para los médicos sobre las lesiones por onda expansiva.

 Esta página fue modificada el 12 de mayo de 2008


Navigation for the CDC Emergency Preparedness and Response Website

• Home


Additional Navigation for the EPR Website


Additional Navigation for the CDC Website

“Safer Healthier People”
Centers for Disease Control and Prevention, 1600 Clifton Rd, Atlanta, GA 30333, USA
CDC Contact Center: 800-CDC-INFO (800-232-4636) • 888-232-6348 (TTY) • cdcinfo@cdc.gov
Director's Emergency Operations Center (DEOC): 770-488-7100