Política de Privacidad

Política de Privacidad

Esta página describe cómo la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) maneja la información que recibimos de los consumidores cuando visitan los sitios en red que operamos (www.ftc.gov, www.consumer.gov, www.econsumer.gov, www.donotcall.gov) o cuando nos contactan a través del correo postal, teléfono o correo electrónico. Recolectamos la información al amparo de la autoridad de la Ley de la FTC y al amparo de otras leyes de las que la FTC vigila su cumplimiento o la administra y la conservamos, en los casos necesarios, de acuerdo con lo establecido por la Ley de Privacidad de 1947. Cualquier información de carácter personal que usted proporcione es de forma voluntaria. Dicha información la utilizamos a fin de cumplir con alguna petición que haya realizado o con objeto de apoyarnos a cumplir con nuestra misión. Asimismo, ésta puede revelarse a terceras partes con ese propósito.

Si usted visita nuestros sitios en red con el fin de consultar rápidamente, leer o descargar información:

·         Automáticamente recopilamos y almacenamos: el nombre del registro de dominio y servidor por el que accedió a Internet; la dirección de protocolo de Internet (IP, por sus siglas en inglés)  de la computadora que está utilizando; el software que utiliza y su sistema operativo; fecha y hora en la que accede a nuestros sitios, y la dirección de Internet de la página electrónica por la que tuvo conexión directa con nuestros sitios.

·         Utilizamos esta información como datos agregados anónimos con el fin de determinar el número de visitantes que ingresan a las diferentes secciones de nuestros sitios, para garantizar que los sitios funcionen adecuadamente y ayudarnos a que nuestros sitios sean más útiles. No la utilizamos para rastrear o registrar información sobre los usuarios. Por lo general, la borramos después de un año.

·      No utilizamos “cookies” o mecanismos de rastreo que recaben información de carácter personal en nuestros sitios. Nuestra página electrónica “No Llame” (www.donotcall.gov) utiliza sesiones de cookies a efecto de recopilar de forma anónima la dirección de Protocolo de Internet de un visitante, así como la fecha y hora de la visita. Las sesiones de cookies son archivos temporales que se eliminan cuando cierra todas las ventanas. Utilizamos estas sesiones para propósitos administrativos del sitio. Aceptar las sesiones de cookies en nuestro sitio Do Not Call es voluntario; si usted rechaza las cookies puede seguir utilizando el sitio.

Si usted decide identificarse cuando nos llama, escribe, envía un correo electrónico o utiliza nuestras formas seguras en línea:

Información que recopilamos

·      Recopilamos cualquier información de carácter personal como su nombre, domicilio, dirección de correo electrónico, número telefónico y cualquier otra información que usted nos proporcione. 

·      De acuerdo con la Ley de Protección en Línea de Privacidad para Niños (COPPA, por sus siglas en inglés), cuando un visitante presenta una queja en línea e indica tener menos de 13 años, en conjunción con esa queja interpuesta, no se recopilará información personal. 

Cómo utilizamos y revelamos información

Si usted elige proporcionarnos información personal, la utilizaremos y revelaremos como se describe en esta Política de Privacidad. Si usted no proporciona su nombre u otra información personal, puede que sea imposible contactarlo, responderle o investigar su queja o petición. Podemos compartir su información con concesionarios que actúen en nuestra representación, tales como operadores de centro de llamadas y administradores conciliatorios quienes están sujetos a acuerdos de confidencialidad.

Si usted nos contacta a fin de solicitar publicaciones, utilizamos la información que   nos proporcionó a efecto de cumplir con su solicitud o contactarlo. 

Si usted nos contacta a fin de presentar una queja en contra de una compañía, individuo, práctica comercial particular o informa que usted ha sido víctima de un robo de identidad:

  • Ponemos su queja a disposición de empleados de la FTC que están involucrados en la vigilancia del cumplimiento de la Ley.
  • Podríamos compartir su queja con una variedad de agencias gubernamentales encargadas de vigilar el cumplimiento de las leyes de protección al consumidor, competencia y otras leyes.
  • Podríamos compartir su queja con ciertas entidades privadas, incluyendo a aquellos proveedores de lo que usted se haya quejado, lo que nos ayudaría a manejar su queja. Si su queja está vinculada con el robo de identidad o la veracidad de su reporte de crédito, podríamos compartirlo con agencias o burós de crédito a efecto de tramitar su queja o la cuestión del robo de identidad.
  • Cuando usted presenta una queja, puede ser contactado por la FTC, por otras agencias encargadas de vigilar el cumplimiento de la ley o cualquiera de las entidades privadas a las que fue referida su queja.

Si usted nos contacta por teléfono, a fin de ser incluido en el Registro Nacional de para no recibir llamadas, registraremos su número telefónico y lo guardaremos en el registro a fin de que los proveedores de servicios mercadotécnicos o publicitarios a los que aplican las reglas de la FTC puedan eliminar su número telefónico de sus listas de llamadas. Si nos contacta vía Internet, recabamos su dirección de correo electrónico a efecto de confirmar su petición. Recabaremos su correo electrónico de una forma segura, separado de su número telefónico. No compartiremos su dirección de correo electrónico con los asistentes de mercadeo.

Se solicita a los proveedores de servicios de telemercadeo que revisen el registro cada tres meses y eliminen de las listas los números telefónicos que ya están en el registro. Los números telefónicos en el registro podrán compartirse con autoridades responsables de vigilar el cumplimiento de la ley federal y estatal. 

En otras circunstancias, incluyendo las peticiones del Congreso, de acuerdo con la

Ley de Libertad a la Información, las solicitudes de individuos privados o compañías, durante el litigio para el uso cotidiano de una agencia sujeta a la Ley de Privacidad, o bajo nuestras normas de acceso y registro público, por ley podríamos estar obligados o autorizados a revelar información que usted nos proporcione. 

Si desea obtener información sobre usted y su compañía que pudiese estar en nuestros registros:

Al amparo de la  Ley de Libertad a la Información (FOIA, por sus siglas en inglés) y la Ley de Privacidad de 1974, en la medida de lo aplicable, usted tiene derecho a obtener información personal o sobre su compañía que pudiese estar en nuestros registros. Para mayor información referente a estos casos  bajo las cuales usted puede obtener y corregir esta información, haga clic en FOIA y Ley de Privacidad. Para tener acceso a información personal  que la FTC pueda tener en un expediente, contacte nuestra Oficina de FOIA. Usted tendrá acceso a cualquier información que esté autorizada a la luz de la FOIA y la Ley de Privacidad. 

A continuación se menciona lo que usted debe saber sobre la seguridad de la información que nos proporciona: 

Utilizamos candados de seguridad (SSL, por sus siglas en inglés) de encriptación  a efecto de proteger la transmisión de información que nos proporcione cuando utilice nuestras formas seguras en línea. Esta información es almacenada de forma segura. 

El correo electrónico que nos envía no está necesariamente asegurado contra la intercepción. Si su comunicación por correo electrónico contiene información delicada como su número de Seguro Social, número de cuenta bancario o número de tarjetas de crédito o débito, contáctenos a través de una de nuestras vías seguras en línea, por correo o teléfono. 

A continuación cómo contactarnos acerca de:

  • solicitud de publicaciones;
  • fraudes cometidos al consumidor, publicidad engañosa, tarjetas de crédito u otros asuntos relacionados con la protección al consumidor.
  • robo de identidad;
  • antimonopolio o asuntos de competencia;

Si usted tiene problemas técnicos con la operación de nuestra página electrónica, contacte con nuestra Webmaster.

Nuestros sitios en red  tienen conexión con documentos ubicados en sitios de otras agencias y organizaciones. Una vez que entra a otro sitio, usted está sujeto a la política de privacidad del sitio que visita.

                                              Última actualización 15 de octubre de 2003.