El Presidente Anuncia Una Declaración De Emergencia Para Arkansas

Fecha de Publicación: 29 de enero de 2009
Número de Publicación: HQ-09-011

» Arkansas Severas Tormentas de Invierno

» In English

WASHINGTON, D.C. -- La dirección de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) del Departamento de Seguridad Nacional anunció hoy que habrá asistencia federal por desastre disponible para el estado de Arkansas a fin de complementar la labor de respuesta local y estatal en el área azotada por una tormenta invernal severa que comenzó el 26 de enero de 2009.

Nancy Ward, Administradora Interina de FEMA, dijo que la asistencia fue autorizada bajo la declaración de emergencia emitida por el Presidente Obama para el estado. La acción del Presidente hace fondos disponibles, autorizado bajo el Título V de la Ley Stafford, a gobiernos locales y estatales y a ciertas organizaciones privadas sin fines de lucro elegibles en un sistema de costos compartidos a fin de salvar vidas y proteger la propiedad y la salud y seguridad pública, o para minimizar o evitar la amenaza de una catástrofe en las áreas designadas. Específicamente, FEMA está autorizada a proveer medidas de protección en emergencias (Categoría B), limitadas a asistencia federal directa, bajo el programa de Asistencia Pública con un 75 por ciento de fondos federales.

La asistencia es para los condados de Baxter, Benton, Boone, Carroll, Clay, Cleburne, Conway, Craighead, Crawford, Crittenden, Cross, Faulkner, Franklin, Fulton, Garland, Greene, Independence, Izard, Jackson, Johnson, Lawrence, Logan, Lonoke, Madison, Marion, Mississippi, Monroe, Montgomery, Newton, Perry, Poinsett, Polk, Pope, Prairie, Pulaski, Randolph, St. Francis, Saline, Scott, Searcy, Sebastian, Sharp, Stone, Van Buren, Washington, White, Woodruff y Yell.

Ward nombró a W. Michael Moore coordinador federal para las operaciones federales de recuperación en el área afectada. Moore indicó que las evaluaciones de daños continúan en otras áreas y que podrían designarse más condados y otras formas de asistencia una vez se completen las evaluaciones.

FEMA dirige y apoya a la nación en un sistema abarcador de manejo de emergencias basado en riesgos para la preparación, protección, respuesta, recuperación y mitigación a fin de reducir la pérdida de vida y propiedad y para proteger a la nación ante todo riesgo, incluidos los desastres naturales, actos de terrorismo y otros desastres ocasionados por el hombre.

Fecha de la última actualización: Jueves, 02-Abr-2009 11:15:56