» Consejos para buscar
|
¿Qué debo hacer?
ANTES DE QUE EMPIECE LA TEMPORADA
DE HURACANES
- Planee una ruta de evacuación.
- Póngase en contacto con la oficina de manejo
de emergencias o el capítulo de la Cruz Roja Estadounidense,
y pregunte por el plan de preparación para huracanes de la
comunidad. Este plan debe incluir información acerca de las
rutas de evacuación más seguras y los refugios cercanos.
- Familiarícese con las rutas seguras tierra
adentro.
- Prepárese para conducir de 20 a 50 millas
tierra adentro para localizar un lugar seguro.
- Tenga a la mano suministros para casos de desastre.
- Linterna y pilas adicionales.
- Radio portátil, operado con pilas, y pilas
adicionales.
- Botiquín y manual de primeros auxilios.
- Alimentos y agua de emergencia.
- Abridor de latas no eléctrico.
- Medicamentos esenciales.
- Dinero en efectivo y tarjetas de crédito.
- Zapatos resistentes.
- Haga los arreglos para las mascotas.
- Es posible que no se admitan mascotas en los refugios
de emergencia por razones sanitarias y de espacio.
- Póngase en contacto con la sociedad humanitaria
de su localidad para que le proporcionen información de refugios
para animales en la zona.
- Asegúrese de que todos los miembros de la familia
sepan como reaccionar después de un huracán.
- Enseñe a los miembros de la familia cómo
y cuándo desconectar el gas, la electricidad y el suministro
de agua.
- Enseñe a los niños cómo y
cuándo llamar al 9-1-1, la policía o departamento
de bomberos y qué estación de radio sintonizar para
oír información de emergencia.
- Proteja sus ventanas.
- Las contraventanas permanentes son la mejor protección.
Un método más barato consiste en colocar paneles de
madera contrachapada. Use tablones de madera de 1/2 pulgada - la
madera contrachapada marina es la mejor - corte a la medida de cada
ventana. No olvide marcar qué tablón es para qué
ventana.
- Perfore agujeros cada 18 pulgadas para los tornillos.
Haga esto mucho antes de que llegue la tormenta.
- Pode o corte las ramas muertas o débiles de
los árboles.
- Verifique el seguro contra inundaciones.
- Puede informarse del Programa Nacional del Seguro
contra Inundaciones a través de su agente de seguros u oficina
de manejo de emergencia en su localidad. Normalmente hay un período
de espera de 30 días para que la nueva póliza entre
en vigor.
- Las pólizas de los propietarios de casas
no cubren los daños causados por las inundaciones que acompañan
a un huracán.
- Elabore un plan de comunicación de emergencia.
- En caso de que los miembros de la familia se separen
unos de otros durante un desastre (una posibilidad real durante
el día cuando los adultos se encuentran en el trabajo y los
niños en la escuela), tenga un plan para volver a reunirse.
- Pida a un pariente o amigo que viva fuera del
estado que actúe como el "contacto de la familia".
Después de un desastre, a menudo es más fácil
hacer llamadas de larga distancia. Asegúrese de que todos
en la familia sepan el nombre, dirección y teléfono
de la persona de contacto.
DURANTE UNA VIGILANCIA DE HURACÁN
(Una Vigilancia de Huracán se emite cuando existe una amenaza de
que se presente un huracán dentro de 24 a 36 horas.)
- Escuche los informes del avance del huracán
en un radio o televisor operado con pilas.
- Verifique los suministros de emergencia.
- Póngale combustible al auto.
- Meta todos los objetos que están en exteriores,
como muebles de jardín, juguetes y herramientas de jardinería
y sujete todos los objetos que no pueda llevar al interior.
- Asegure los edificios cerrando y colocando tablones
sobre las ventanas. Quite las antenas exteriores.
- Ponga el refrigerador y el congelador en la temperatura
más fría. Ábralos sólo cuando sea absolutamente
necesario y ciérrelos rápidamente.
- Almacene agua potable en la tina del baño,
jarras, botellas y utensilios de cocina limpios.
- Guarde los objetos valiosos y los documentos personales
en un recipiente impermeable en el nivel más alto de su casa.
- Revise el plan de evacuación.
- Amarre las embarcaciones de manera firme o llévelas
a un lugar seguro designado. Use cuerdas o cadenas para asegurar los
botes al remolque. Use ataduras para fijar el remolque al suelo o a
la casa.
DURANTE UNA ADVERTENCIA DE
HURACÁN
(Una Advertencia de Huracán se emite cuando se esperan condiciones
de huracán (vientos de 74 millas por hora o superiores, o agua
y oleaje agitados peligrosamente altos) en 24 horas o menos.)
- Escuche constantemente un radio o televisor operado
con pilas para enterarse de las instrucciones oficiales.
- Si se encuentra en una casa móvil, verifique
las sujeciones y evacue de inmediato.
- Evite los ascensores.
- Si se encuentra en casa:
- Permanezca dentro, lejos de las ventanas, tragaluces
y puertas de vidrio.
- Mantenga a la mano un suministro de linternas
y pilas adicionales. Evite las llamas abiertas, como las velas y
las lámparas de queroseno, como fuente de luz.
- Si se interrumpe el suministro de energía
eléctrica, apague los principales aparatos electrodomésticos
para reducir las variaciones de voltaje cuando la electricidad se
restablezca.
- Si las autoridades indican que la evacuación
es necesaria:
- Salga tan pronto como sea posible. Evite los caminos
inundados y tenga cuidados con los puentes arrasados.
- Asegure su casa desconectando los aparatos eléctricos
y cierre la electricidad y la válvula principal del agua.
- Dígale a alguien que no se encuentre en
el área de la tormenta a dónde piensa ir.
- Si el tiempo lo permite y usted vive en una zona
de crecientes identificada, eleve los muebles para protegerlos contra
las inundaciones, o mejor aún, trasládelos a un piso
más alto.
- Lleve los suministros de emergencia preparados
con anticipación, ropa protectora y abrigadora, mantas y
bolsas para dormir a un refugio.
- Cierre con llave la casa y salga.
DESPUÉS
DE LA TORMENTA
- Sintonice las estaciones de radio locales para oír
información.
- Ayude a las personas lesionadas o atrapadas.
- Administre primeros auxilios cuando corresponda.
- No mueva a las personas lesionadas de gravedad a menos
que se encuentren en peligro inmediato de sufrir más lesiones.
Solicite ayuda.
- Regrese a casa sólo después de que las
autoridades le avisen que no hay peligro.
- Evite los cables de energía eléctrica
sueltos o colgantes y repórtelos de inmediato a la compañía
de luz, policía o departamento de bomberos.
- Entre en su casa con precaución. Tenga cuidado
de las serpientes, insectos y animales arrastrados a terrenos altos
por el agua de las crecidas.
- Abra las ventanas y puertas para ventilar y secar
su casa.
- Revise los alimentos refrigerados para ver si no están
echados a perder.
- Tome fotografías de los daños, tanto
de la casa como de sus contenidos, para las reclamaciones del seguro.
- Conduzca sólo si es absolutamente necesario
y evite los caminos inundados y los puentes arrasados.
- Use el teléfono sólo para llamadas de
emergencia.
- INSPECCIÓN DE LOS SERVICIOS EN UNA CASA DAÑADA
- Verifique si no hay fugas de gas - Si huele a
gas u oye un ruido sibilante, abra una ventana y salga con prontitud
del edificio. Cierre el gas en la válvula principal del exterior
si es posible y llame a la compañía de gas desde la
casa de algún vecino. Si cierra el gas por cualquier razón,
sólo un profesional puede volver a conectarlo.
- Busque daños en el sistema eléctrico
- Si ve chispas o alambres rotos o pelados, o si huele a aislamiento
caliente, desconecte la electricidad en la caja de fusibles o interruptor
de circuitos principal. Si tiene que pisar agua para llegar a la
caja de fusibles o interruptor de circuitos, llame a un electricista
para que le diga cómo hacerlo.
- Verifique que no haya daños en las tuberías
de agua y drenaje-Si sospecha que las tuberías del drenaje
pueden estar dañadas, evite usar los inodoros y llame a un
plomero. Si las tuberías de agua están dañadas,
comuníquese con la compañía que le suministra
el agua y evite el agua de la llave. Puede obtener agua potable
si derrite cubos de hielo.
|
 |