USDA Logo
 United States Department of Agriculture
 USDA Factoids
 Random images that represent what the USDA offers
en_espanol-news_release_content_sp0446.04.html
 Página Principal SobreUSDA En Las Noticias Comuniquese con Nosotros Inglés
Búsqueda
  Búsque por Tema
Los Programas
Las Informaciones
Educativo
En Las Noticias
En Las Noticias

Noticias Liberan No. sp0446.04

Contacto en el Departamento de Agricultura: Ed Loyd (202)720-4623

Impresión Impresión


VENEMAN RECONOCE LA EDUCACIÓN DE HISPANOS COMO COMPONENTE ESENCIAL PARA UN CRECIMIENTO Y UNA PROSPERIDAD ECONÓMICOS CONTINUOS

MIAMI, Oct. 18 -La Secretaria del Departamento de Agricultura Ann M. Veneman aceptó el premio Public Sector Partner of the Year de la Asociación Hispana de Universidades (HACU por sus siglas en inglés), la cual se reúne aquí esta semana, en reconocimiento de la ardua labor que viene desempeñando el USDA en el fomento de oportunidades educativas y laborales para los estudiantes hispanos

   "El Presidente Bush ha sido un líder de peso en la mejora de oportunidades educativas para preparar a nuestra fuerza laboral para el siglo XXI", comentó Veneman. "Nos complace que la Asociación Hispana de Universidades haya reconocido las prácticas, becas estudiantiles y programas de subvenciones que ofrece el USDA para mejorar la realización educativa de los estudiantes hispanos y prepararlos para carreras remuneradoras y de éxito", añade.

    Según la Iniciativa de la Casa Blanca para la Excelencia en la Educación de los Hispanoamericanos, sólo el 10 por ciento de hispanos se gradúan de colleges y universidades de cuatro años. En 1996, el USDA estableció una asociación decisiva con HACU con la finalidad de ofrecer oportunidades de prácticas con el USDA. Todos los años, alrededor de 100 estudiantes trabajan para las agencias del USDA en todo el país, mientras siguen estudios en campos relacionados con las ciencias agrícolas.

   Según una encuesta que se realizó en el 2003 para determinar cuán efectivo era el programa de prácticas de HACU en la introducción de estudiantes a carreras futuras en la administración pública, casi el 90 por ciento de los encuestados respondió que la experiencia les había ayudado a lograr sus metas educativas. La mitad dijo que las prácticas les habían ayudado a conseguir trabajo y el 93 por ciento dijo que consideraría trabajar para el USDA en el futuro. Más del 20 por ciento de los practicantes encuestados son actualmente empleados del USDA.

   A fin de promover la administración pública y crear acceso a estudios más avanzados para los universitarios y post-universitarios hispanos, el USDA lanzó la beca de estudios Public Service Leaders Scholarship en el 2002, la cual se basa en el llamado hecho por el Presidente Bush a todos los estadounidenses para que realicen aportes a sus comunidades y a la iniciativa Líderes del Mañana de Veneman.

   Algunos estudiantes recibieron becas completas de estudios por dos años y una práctica con el USDA de un mínimo de 640 horas de duración la cual realizarán antes de graduarse. Tras su graduación, los estudiantes se comprometen a trabajar para el USDA durante dos años como mínimo. Más de 30 estudiantes hispanos participan actualmente en el programa de becas y la primera promoción de siete becarios empezó a trabajar para el USDA el pasado verano.

   Durante la premiación, Veneman comentó cuán importantes son los aportes de los hispanos en el crecimiento económico continuo del país. El USDA desempeña un papel muy importante en el desarrollo económico del sector rural de EE.UU., a través del financiamiento de viviendas, servicios comunitarios y oportunidades para la pequeña empresa con la finalidad de ayudar a los hispanos a montar nuevos negocios, adquirir su primera vivienda y reforzar sus raíces en las comunidades locales.

   A fin de alcanzar la meta del Presidente Bush de ayudar a 5.5 millones de familias de grupos minoritarios a tener vivienda propia para el 2010, el USDA ha simplificado el proceso de adquisición de viviendas, ha contratado a prestamistas minoritarios y ha establecido un esfuerzo cooperativo a fin de mejorar la situación económica de las colonias hispanas a lo largo de la frontera sudoeste del país. En la actualidad, el número de propietarios de grupos minoritarios se sitúa en un inédito 51 por ciento.

   Por otra parte, el USDA supervisa los programas de nutrición nacionales, tal como el programa de Cupones para Alimentos. El Presidente Bush logró restituir los beneficios de cupones para alimentos a través del Proyecto de Ley Agrícola 2002 para los inmigrantes legales elegibles. Como parte de la labor continua de ofrecer asistencia a una amplia gama de comunidades minoritarias, el USDA estableció recientemente una asociación con el gobierno de México encaminada a asegurar que las personas que sean elegibles para la asistencia nutricional sepan de estos programas y servicios importantes.

   Las denominadas Hispanic-Serving Institutions son instituciones acreditadas que conceden títulos de estudios superiores, estando conformado el 25 por ciento o más de su cuerpo estudiantil por hispanos inscritos a tiempo completo. Todos los años, el USDA invierte más de $30 millones en programas educativos dirigidos a estudiantes e instituciones hispanos.

   Para obtener mayor información acerca de la Iniciativa de la Casa Blanca para la Excelencia en la Educación de los Hispanoamericanos, visite: http://www.yic.gov, que también se halla disponible en español: http://www.yosipuedo.gov/. Puede hallarse información adicional sobre los programas y servicios del USDA en http://www.usda.gov, o en español en http://www.usda.gov/EnEspanol/.

#