Saltar Navegación

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. www.hhs.govOffice of Public Health and Science
WomensHealth.gov - La fuente de información del gobierno federal sobre la salud de la mujer Patrocinado por el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE UU, Oficina de la salud de la Mujer
1-800-994-9662. TDD: 1-888-220-5446

La lactancia materna. Mejor para el bebé. Mejor para la mamá.

La lactancia materna. Mejor para el bebé. Mejor para la mamá - ¿Tiene alguna pregunta básica acerca de la lactancia materna? Llámenos al 1-800-994-9662.

La lactancia materna. Mejor para el bebé. Mejor para la mamá.

Envíale esta página a un amigo

foto de bebé amamantando


Los riesgos para la salud de no amamantar

  • La leche materna contiene agentes (denominados anticuerpos) que ayudan a proteger a los bebés de las bacterias y los virus. Estudios recientes demuestran que los bebés que no son alimentados exclusivamente mediante la lactancia por 6 meses tienen más probabilidades de desarrollar una amplia gama de enfermedades infecciosas, incluyendo infecciones en los oídos, diarrea y enfermedades respiratorias, y se los interna más a menudo. Además, en los Estados Unidos, los bebés que no son amamantados tienen un índice 21% más alto de mortalidad postneonatal.
  • Algunos estudios sugieren que los bebés que no son amamantados tienen índices más altos de síndrome de muerte súbita infantil (SIDS, por sus siglas en inglés) en su primer año de vida, e índices más altos de diabetes de tipo 1 y 2, linfoma, leucemia, enfermedad de Hodgkin, exceso de peso y obesidad, colesterol elevado y asma. Se necesita más investigación en estas áreas (Academia Estadounidense de Pediatría, 2005).
  • Los bebés que no son amamantados se enferman con más frecuencia y deben visitar al médico más a menudo.
  • Además, cuando amamanta, no hay biberones ni tetillas para esterilizar. A diferencia de la leche materna directa del seno, la fórmula infantil puede ser contaminada.

Las ventajas de la lactancia

Amamantar tiene muchas ventajas. Aún si sólo puede hacerlo por un corto período de tiempo, la leche materna beneficia al sistema inmunológico de su bebé. A continuación aparecen muchas otras ventajas de la leche materna para la madre, el bebé y otros:

Ventajas para el bebé:

  • La leche materna es el tipo de nutrición más completo para los bebés. Contiene la cantidad exacta de grasa, azúcar, agua y proteína que un bebé necesita para crecer y desarrollarse. A la mayor parte de los bebés le resulta más fácil digerir la leche materna que la fórmula.
  • Debido a eso, los bebés amamantados se desarrollan exactamente de la forma correcta. Tienden a tener un menor aumento innecesario de peso y a ser más delgados. Esto puede hacer que estén menos excedidos de peso más adelante en su vida.
  • A los bebés prematuros que son amamantados les va mejor que a aquellos que son alimentados con fórmula.
  • Los bebés amamantados tienen mediciones de cociente intelectual más altas durante la infancia, especialmente aquellos que nacieron en forma prematura.

Ventajas para la mamá:

  • Amamantar utiliza calorías adicionales, lo que hace más fácil perder el peso que aumentó durante el embarazo. También ayuda a que el útero regrese a su tamaño original y disminuye el sangrado que pueda tener luego de dar a luz.
  • Amamantar, especialmente amamantar en forma exclusiva (sin suplementar con fórmula) retrasa el regreso de la ovulación normal y los períodos menstruales. Sin embargo, debería hablar con su médico o enfermera acerca de las opciones en cuanto a métodos anticonceptivos.
  • Amamantar disminuye el riesgo de cáncer de seno y de ovario, y posiblemente también el riesgo de fracturas de cadera y osteoporosis después de la menopausia.
  • La lactancia simplifica su vida. Ahorra tiempo y dinero. No necesita comprar, medir ni mezclar fórmula. ¡No hay que calentar biberones a altas horas de la madrugada!
  • Una madre puede brindarle satisfacción inmediata a su bebé proveyéndole su leche materna cuando su bebé tiene apetito.
  • La lactancia hace que la madre se tome períodos de tiempo tranquilos para sí misma y para su bebé.
  • Amamantar puede ayudarle a crear lazos de afecto con su bebé. El contacto físico es importante para los recién nacidos, y puede ayudarles a sentirse más protegidos, abrigados y consolados.
  • Las madres que amamantan pueden sentir más confianza en sí mismas y más cercanía y lazos de afecto con sus bebés.

Ventajas para la sociedad:

  • La lactancia disminuye los gastos médicos. Los gastos médicos totales para el país son menores para bebés amamantados por completo que para aquellos que nunca lo fueron, porque los bebés amamantados necesitan menos visitas al médico por enfermedad, menos medicamentos y menos internaciones.
  • La lactancia contribuye a tener una población activa más productiva. Las madres que amamantan pierden menos días de trabajo, ya que sus bebés se enferman con menor frecuencia. Los costos médicos para los empleadores también son menores y la productividad de los empleados es mayor.
  • La lactancia es mejor para el medio ambiente porque hay menos basura y menos residuos plásticos comparados con los que producen las latas de fórmula y los suministros para biberones.

Recursos:

Publicaciones

  1. Recurso Federal  Madres lactantes: cuidados personales — Este folleto contiene información sobre el cuidado personal que una madre debe de tomar en cuenta cuando está lactando. Incluye información sobre la alimentación, la planificación familiar y el mantenimiento de la producción de leche.

    http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002454.htm

  2. Cómo cuidar a su bebé (Copyright © MOD) — Esta publicación describe los beneficios de amamantar y discute algunos mitos acerca la lactancia.

    http://www.nacersano.org/centro/9256_9688.asp

  3. ¿Por qué es importante actuar y compartir información sobre la lactancia materna? (Copyright © UNICEF) — Este folleto contiene información que explica la importancia de la lactancia materna. Explica cuáles son los beneficios de esta forma de alimentación y por qué es importante informar al público sobre este tema.

    http://www.unicef.org/spanish/ffl/04/index.html

Organizaciones

  1. Recurso Federal  Food and Drug Administration, HHS
  2. Baby-Friendly USA
  3. La Leche League International
  4. March of Dimes Foundation
  5. Proyecto Lacta
  6. World Alliance For Breastfeeding Action

Recurso Federal = Recurso Federal

Contenido revisado el 1 de julio de 2004.
Recursos revisado el 27 de febrero de 2009.

Saltar Navegación

PDF Puede ser necesario bajar gratuitamente el lector PDF para ver los documentos marcados con este símbolo.

Página Inicial | Índice | Contáctenos

Secciones especiales | Herramientas | Organizaciones | Publicaciones | Estadísticas
Para los medios de comunicación | Para los profesionales médicos | Para las personas de habla hispana (Recursos en español)
Noticias | Calendario | Campañas | Oportunidades de financiamiento

Acerca de Nosotros | Declaración de responsabilidad | Solicitudes con referencia a la ley de libertad de información | Accesibilidad | Privacidad

El Centro Nacional de Información sobre la Salud de la Mujer es patrocinado por la
Oficina para la Salud de la Mujer en el Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos

Departamento de Salud y Servicios Humanos de los EE.UU. GobiernoUSA.gov, información oficial en español.