FSA - Programa de Propaganda/Promoción y Educación Skip repetitive navigation links.
United States Department of AgricultureFarm Service Agency
 Go to Página Principal  Go to Página Principal  Go to Acerca de FSA  Go to Oficinas Estatales  Go to Sala de Prensa  Go to Formulario  Go to Ayuda  Go to Contactenos  Go to English
Search FSA
 Todo FSA en Español
 Todo FSA
 Todo USDA
Go To Búsqueda Avanzada
Go To Ayuda para Búsquedas
Búsque por Tema
Go to Programa de Préstamos Agrícolas
Go to Programas de Asistencia por Desastres
Go to Otros Programas
Go to Comité del Condado
Go to Productos y Servicios del USDA
Go to Programa de Propaganda/Promoción y Educación
Programa de Propaganda/Promoción y Educación

El programa de propaganda/promoción y educación esta comprometido a ayudar a agricultores pequeños y de recursos limitados y asegura igual acceso a los programas agrícolas de la FSA. El personal del programa de propaganda/promoción y educación:

 
  • Ayuda a agricultores de recursos limitados y familias de agricultores en desventaja social a mejorar sus ingresos a través de mejores prácticas de manejo y planificación financiera.
  • Provee información sobre los programas disponibles de la FSA.
  • Estimula la participación de éstos agricultores en nuestros programas.
  • Asegura la participación de éstos agricultores en la nominación y elección de miembros a los Comités Estatal y del Condado.
  • Trabaja con organizaciones de la comunidad, tales como, iglesias, grupos sociales y otros para proveer asistencia técnica y adiestramiento a grupos en desventaja social y económica.
  • Conduce reuniones en cooperación con otras agencias para proveer asistencia e información.

 
El programa de propaganda/promoción y educación también provee asistencia y educación a comunidades que tradicionalmente no reciben los servicios a través de asociaciones y organizaciones de la comunidad, grupos agrícolas, Instituciones por Conseción de Tierras (Land Grant) 1862, 1890, y 1994, Instituciones de Servicio para Hispanos (HSI's), y otras instituciones educativas.

 

 
Hispano Americanos
Bienvenido al Programa de Promoción para Hispano Americanos del Farm Service Agency (FSA por sus siglas en Ingles) agencia bajo el Departamento de Agricultura Federal (USDA por sus siglas en Ingles).

 
Desde julio del 1996, el Programa de Promoción para Hispano Americanos ha sido una parte integral de los esfuerzos de la FSA para proveer mejores servicios a todos los agricultores y rancheros que buscan asistencia agrícola. El Administrador de la FSA estableció el programa con la misión de proveer liderato, coordinación, facilitación y pericia a organizaciones internas y externas para asegurar igualdad en el acceso y entrega de los programas y servicios de la FSA a todos los constituyentes, con énfasis a los que no reciben los servicios. Los programas de la FSA están dirigidos principalmente a productores agrícolas o, en el caso de préstamos, a aquellos con experiencia agrícola. Un comité de condado compuesto por un grupo de tres a cinco personas, elegido por agricultores locales, juegan un papel importante en los programas a nivel del condado.

 
La Farm Service Agency Ayudando a Agricultores y Rancheros Hispano Americanos

 
La Farm Service Agency ayuda a agricultores y rancheros Hispano Americanos a estabilizar el ingreso agrícola, trabaja con ellos para conservar la tierra y el agua, y proveépréstamos a agricultores y rancheros de fincas familiares que están comenzando o en desventaja social. Entre los beneficios continuos de los programas bajo mandato llevados a cabo por la FSA están los pagos directos, oportunidades de préstamos, recuperación por desastres, servicios para cosechas, y medidas de conservación. Nuevas cláusulas en el Acta de Seguridad Agrícola e Inversión Rural (Acta Agrícola del 2002) estarán en propiedad hasta el ano 2007.

 
La FSA también proveé asistencia y educación a comunidades que tradicionalmente no reciben los servicios a través de asociaciones con organizaciones de la comunidad, grupos agrícolas, Instituciones por Consecion de Tierras (Land Grant) 1862, 1890, y 1994, Instituciones de Servicio para Hispanos (HSI's), y otras instituciones educativas.

 
Historia de Agricultores y Rancheros Hispano Americanos

 
Las influencias en la agricultura Americana datan de la época de la exploración y colonización Española del Noroeste de Méjico, que se conoce hoy como el Suroeste Americano. Exploradores y colonizadores introducen a la región caballos, ganado, y otras tradiciones agrícolas españolas, alterando de esta manera las prácticas agrícolas indígenas. Los rancheros Españoles establecieron en sus grandes extensiones de terreno muchas de las prácticas rancheras del oeste para el manejo de ganado que sobrevivieron hasta el siglo 19.

 
En el siglo 20 y 21, los Hispanos se han destacado más en la agricultura como trabajadores agrícolas. Como braceros, trabajadores agrícolas mejicanos empleados por productores de los Estado Unidos, o como trabajadores agrícolas migratorios o empleados de por día Méjico-Americanos quienes siguen el patrón de cosechas por temporada por su cuenta. Los trabajadores Hispanos han traído a los Estados Unidos mano de obra especializada y de experiencia.

 
Según incrementa el número de Hispanos en la población Americana, el número de operadores agrícolas Españoles, Hispanos, Latinos, o Puertorriqueños ha incrementado un 50.8 por ciento en los Estados Unidos continentales, de 33,450 en el ano 1997 a 50,443 en el 2002. También hay alrededor 17,659 agricultores Hispanos adicionales en la Isla de Puerto Rico. Con un incremento de 50.8 por ciento solamente en los Estados Unidos continentales, los Hispanos son el grupo minoritario de mayor crecimiento entre los operadores agrícolas Americanos.

 
Enlaces Importantes

 

 
Recursos

 
  • Video: Hispanic Serving Institutions (Version en Español aquí)
  • Partner Video Magazine

 
Para Información Adicional

 
Por favor llame al (202) 690-1700 (en Español) o por favor envíenos un correo electrónico a: jorge.comas@wdc.usda.gov

 
Proximos Eventos y Actividades

 
Para información y solicitudes de los programas de la FSA, comuníquese con su Centro de Servicios local de la FSA o a través de la red http://www.fsa.usda.gov. Las oficinas de la FSA se encuentran usualmente en la guía telefónica bajo el Departamento de Agricultura Federal, Farm Service Agency.

 

 

 
I Want To
Media Help
 Para poder ver los archivos "PDF" tiene que tener "Adobe Acrobat Reader" instalado en su computadora.

Para poder ver los archivos "SWF" tiene que tener "Macromedia Flash Player" instalado en su computadora.


Contenido actualizado en: 12/16/08 4:54:46 PM


 Página Principal de FSA | USDA.gov | Preguntas Frecuentes | Mapa del Sitio | FOIA | Declaración de Accesibilidad | Política de Privacidad | Declaración de No-Discriminación | Calidad de Información | GobiernoUSA.gov | La Casa Blanca