Hay que eliminar la correspondencia basura

Posted on February 26th, 2009 - 10:20 AM

Sobre la autor: Lina M. F. Younes ha trabajado en la EPA desde el 2002 y está a cargo del Grupo de Trabajo sobre Comunicaciones Multilingües. Como periodista, dirigió la oficina en Washington de dos periódicos puertorriqueños y ha laborado en varias agencias gubernamentales.

Recientemente, cuando regresé a la casa al final de la jornada laboral, encontré el buzón lleno de sobres, revistas, folletos, anuncios y papeles—la mayoría era correspondencia que yo no había solicitado. Lo que más me molesta es que con demasiada frecuencia, los artículos realmente importantes (facturas, cartas, suscripciones) podrían perderse entre la estiba de correspondencia no deseada. Cuando uno lo piensa realmente, podríamos prescindir de dicha correspondencia basura que no hemos solicitado. Me puse a pensar, cuánto papel se utiliza para producir esa correspondencia no solicitada? ¿Cuántos árboles han tenido que morir para producir esta correspondencia? ¿Cuáles son algunos de los impactos ambientales? ¿Cuánta agua se utiliza para procesar el papel? ¿Cuánto dióxido de carbono se ha emitido al aire para transportar los artículos no deseados? ¿Después de enviado, cuánto termina en los vertederos municipales?

Las estadísticas son alarmantes. Más de cuatro millón de toneladas de correspondencia basura son producidas anualmente. Más del cincuenta por ciento de esta correspondencia no solicitada llena los rellenos sanitarios anualmente. Mientras que la cantidad de desechos de papel parece abrumadora, hay medidas que podemos tomar para frenar la entrega de estos artículos. Por ejemplo, existen varios sitios Web donde usted se puede registrar a fin de no recibir esta correspondencia publicitaria no solicitada y prevenir que los anunciantes compartan su nombre y dirección con compañías similares.

Asimismo, hay otros pasos a seguir para reducir el consumo de artículos de papel y costos económicos de los envíos en volumen. ¿Por qué no recurrir a la tecnología? Navegue en el Internet para ver los anuncios publicitarios de las compañías electrónicamente. Marque esas páginas como sus sitios favoritos en lugar de imprimir los anuncios. Puede usar algunos de estos papeles como borrador o para apuntes. Si los esfuerzos por reducir los desechos en la fuente puntual de origen fallan, entonces recíclelos. Para más consejos útiles en inglés o español visite nuestra página Web.

 

Tags: ,

| Permalink | TrackBack

Leave a Reply