PandemicFlu.gov - AvianFlu.gov
 

Tamaño de la letra Reducir el tamaño del texto  Aumentar el tamaño del texto Imprimir Enviar esta página a la impresora Descargar el Reader Descargar lector de PDF

Carta comercial sobre la gripe pandémica

Carta comercial sobre la gripe pandémica

6 de diciembre de 2005

El Presidente Bush anunció recientemente la Estrategia Nacional de la Administración para la Influenza Pandémica y se adjunta una copia de la misma. Esta estrategia está dirigida a la preparación del país para una posible pandemia de influenza. Como con cualquier riesgo que enfrentamos como país -- incluso los desastres naturales y la posibilidad actual de otro ataque terrorista -- es imprescindible que todos los segmentos de la sociedad se preparen para semejante amenaza. Hoy le escribimos en representación de los Departamentos de Comercio, de Salud y Servicios Humanos y de Seguridad Nacional para contar con vuestro apoyo dentro de la comunidad empresarial. Le solicitamos que usted, como líder empresarial, se centre en la necesidad de planificar junto con su organización para la eventualidad de una pandemia de influenza.

Es importante destacar desde el comienzo que en este momento no existe una pandemia de influenza humana ni se puede decir que una pandemia sea inminente. Sin embargo, como lo remarcó el presidente, se descubrió una nueva cepa del virus de la influenza (H5N1) en las aves de Asia, y se demostró que este virus puede infectar a los seres humanos. Si el virus mutara en determinadas formas, es posible que pudiera conducir a una pandemia. Debido a que esta amenaza existe, consideramos que es importante que usted conozca los riesgos que se asocian a la amenaza de una pandemia de influenza y, a su vez, se prepare de manera adecuada para la posibilidad de una pandemia que pudiera tener costos sociales y económicos de consideración.

Con el propósito de protegerse ante la amenaza de una pandemia y de mitigar los efectos de la misma si llegara a ocurrir, el presidente Bush esbozó una estrategia gubernamental coordinada que contempla el establecimiento de una nueva asociación internacional contra la Influenza Pandémica y Aviaria, el almacenamiento de vacunas y medicamentos antivirales, la expansión de nuestros sistemas de alerta aquí y en el exterior y las nuevas iniciativas para la preparación a nivel local y estatal contra la amenaza de una pandemia.

Mientras llevamos a cabo estas tareas, también le solicitamos su colaboración. Para asegurar la preparación máxima, su empresa debería elaborar planes específicos para las formas en las que usted protegería a sus empleados y mantendría las operaciones durante una pandemia. Las empresas que brindan servicios fundamentales de infraestructura, tales como la energía y las telecomunicaciones, también tienen una responsabilidad especial de planificar operaciones continuas en una crisis y deben hacerlo según corresponda. Al igual que con cualquier otra catástrofe, tener un plan de emergencia es esencial.

Le estamos pidiendo que colabore con la preparación de su organización para la eventualidad de una Pandemia de Influenza Aviaria. Junto con la Estrategia Nacional le adjuntamos algunas de las pautas elaboradas por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades para la preparación ante la posibilidad de una influenza pandémica. Estos materiales incluyen una lista que lo asiste en la planificación para enfrentar un brote y otras catástrofes comparables. Le aconsejamos también que visite el sitio Web sobre la pandemia (pandemicflu.gov) del Gobierno federal para obtener la información actualizada en cuanto a la preparación y las formas de respuesta ante un posible comienzo de una pandemia. Este sitio será actualizado constantemente con la información más reciente.

Le agradecemos su importante participación en estas tareas. Si tiene alguna consulta relacionada con la preparación de su empresa para enfrentar una pandemia, comuníquese con nuestras oficinas a través del siguiente personal:

Julie Goon
Asesor Senior del Secretario
Departamento de Salud y Servicios Humanos
(202) 401-0063

Dan McCardell
Director de la Oficina de Relaciones Comerciales
Departamento de Comercio
(202) 482-1360

James Caverly
Director de la División de Infraestructura de Sociedades
Departamento de Seguridad Nacional
(202) 282-8291



Atentamente.

Fdo. por: Michael Chertoff

Michael Chertoff
Secretario del Departamento de Seguridad Nacional

Firmado por: Michael O. Leavitt

Michael O. Leavitt
Secretario de Salud y Servicios Humanos

Fdo. por: Carlos M. Gutierrez

Carlos M. Gutierrez
Secretario de Comercio

Documento adjunto


arriba