top nav spacerEn Espanoltop nav spacertop nav spacertop nav spacerEn Espanoltop nav spacer
Formato de impresión fácilFormato de impresión fácil     Envía por e-mailEnvía por e-mail
United States Department of Agriculture Agricultural Research Service
Search
 
 
Las últimas noticias
Archivo de noticias
Listas
Nutrición
Archivo de la revista
Fotos
Contactos para la prensa
Página en inglésSala de información
Página en inglésVideo
Página en inglésEventos
   

Noticias
headline bar

Foto en primer plano de arroz inmaduro. Enlace a la información en inglés sobre la foto
Un nuevo sistema de regar las plantas de arroz que reduce la cantidad de agua usada por el 24 por ciento está siendo estudiado por los investigadores del ARS.


Lea más

Método de MIRI reduce el uso de agua por plantas de arroz en pruebas de campo

Por Alfredo Flores
16 de enero 2009

Científicos del Servicio de Investigación Agrícola (ARS) y sus colaboradores están estudiando un sistema que, en pruebas de campo, reduce el uso de agua por el 24 por ciento en los arrozales.

El arroz, uno de los alimentos más importantes en el mundo, es un cultivo que requiere mucha agua. A menudo, el agua bombeada para inundar los campos de arroz proviene de capas fréaticas poco profundas que están disminuyendo.

El sistema desarrollado por el ARS y llamada "riego de arroz por entradas múltiples" (MIRI por sus siglas en inglés) involucra colocar tubos desechables de polietileno para conectar los arrozales a la vez que se inundan con agua. Actualmente, la mayoría de los arrozales se inundan vertiendo agua directamente en el arrozal más alto y permitiendo el flujo del agua a los arrozales más bajos.

Earl Vories, quien es ingeniero agrícola con la Unidad de Investigación de Sistemas de Cultivación y Calidad de Agua con sitio en Portageville, Misurí, está trabajando con colegas en la unidad y con el ingeniero Phil Tacker y otros en el Servicio de Extensión Cooperativa de la Universidad de Arkansas para estudiar los requisitos de agua para la producción de arroz a escala comercial.

Sus estudios en las granjas durante las temporadas de crecimiento del 1999 al 2002 consistieron en 14 campos en pares localizados muy cerca, con los mismos cultivares, tipos de suelo, fechas de sembrar, y prácticas de manejo. Los arrozales con el método de MIRI utilizaron un promedio del 24 por ciento menos agua de riego que los arrozales inundados convencionalmente.

Reducir la cantidad de agua de riego en los arrozales con MIRI es importante para los granjeros para más que los ahorros en agua y energía, ya que los arrozales frecuentemente comparten una fuente de agua con otros cultivos. La cantidad de agua finalmente disponible para regar los otros cultivos típicamente depende de la cantidad de agua ya usada para regar suficientemente el arroz. Una reducción del 24 por ciento en el uso de agua por el cultivo de arroz podría llevar a rendimientos más altos en los otros cultivos.

Lea más sobre esta investigación en la revista 'Agricultural Research' de enero del 2009.

ARS es una agencia de investigaciones científicas del Departamento de Agricultura de EE.UU.


[Tope]
   

 
Página modificada: 16/01/2009
ARS | USDA.gov | Mapa del sitio | Políticas y enlaces 
FOIA | Declaración sobre accesibilidad | Política sobre privacidad | Declaración sobre la prohibición de la discriminación | Calidad de información  | GobiernoUSA.gov | Casa Blanca