Ciencia @ NASA LOGO
El reportaje de hoy Logotipo y enlace al Portal de NASA
     Videoclip de un cohete, maravilla invernal
Esta conexión lo lleva a la Sección de 'Ciencias Espaciales' Esta conexión lo lleva a la Sección 'Más allá de la Cohetería' Esta conexión lo lleva a la Sección de 'Ciencias Biológicas y Físicas' Esta conexión lo lleva a la Sección de 'Ciencias de la Tierra' Esta conexión lo lleva a la Sección de 'Vivir en el Espacio' Esta conexión lo lleva a la Sección de 'Astronomía'


Visite
Science@NASA
Portal en Inglés.

     

El último lugar donde usted esperaría encontrar carámbanos es en la boquilla ardiente de la relampag
Este reportaje está disponible en inglés

Enero 15: El último lugar donde usted esperaría encontrar carámbanos es en la boquilla ardiente de la relampagueante turbina de un cohete. Sin embargo, en una turbina que está siendo utilizada por la NASA con el fin de desarrollar tecnologías que se puedan aplicar a un módulo lunar de última generación, se han encontrado dichas formaciones de belleza inigualable.
El próximo gran cohete de la NASA que llegará a la Luna promete hacer más que los astronautas en nue Cohetes gigantes podrían revolucionar la astronomía - Enero 14:
astronomía
El próximo gran cohete de la NASA que llegará a la Luna promete hacer más que los astronautas en nuestro satélite natural. En su tiempo libre, podría revolucionar la ciencia de la astronomía.

La Luna llena más grande de 2009 llegará este fin de semana. Es una Luna de perigeo hasta un 30% más La Luna más grande del año: Toma 2 - Enero 8:
mirando hacia arriba
La Luna llena más grande de 2009 llegará este fin de semana. Es una Luna de perigeo hasta un 30% más brillante que las que se verán en el transcurso del año. ¡Prepárese para ver el brillo de la Luna!

Científicos, cargando grandes martillos, están "partiendo rocas" para fabricar el sucedáneo de regol Dieciséis toneladas de polvo lunar - Enero 7:
la luna
Científicos, cargando grandes martillos, están "partiendo rocas" para fabricar el sucedáneo de regolito lunar más fino posible (también conocido como polvo lunar falso) con el fin de apoyar el regreso de la NASA a la Luna.

Esta es una historia real: la tecnología de la NASA salva al señor Claus de una tragedia en el mar. El regalo de la NASA para el señor Claus - Diciembre 24:
ciencias de la tierra
Esta es una historia real: la tecnología de la NASA salva al señor Claus de una tragedia en el mar. Quizás la Navidad (y la pesca deportiva) nunca sean igual.

Si está acostumbrado a ver a Saturno con sus brillantes y amplios anillos, obsérvelo ahora. La incli La loca inclinación navideña de Saturno - Diciembre 22:
mirando hacia arriba
Si está acostumbrado a ver a Saturno con sus brillantes y amplios anillos, obsérvelo ahora. La inclicación lo ha transformado en una solitaria, e irreconocible, bola de gas. Permanecerá así hasta enero de 2009.

Las cinco sondas espaciales THEMIS, de la NASA, han descubierto una grieta en el campo magnético de Una grieta gigante en el campo magnético de la Tierra - Diciembre 16:
clima solar
Las cinco sondas espaciales THEMIS, de la NASA, han descubierto una grieta en el campo magnético de la Tierra que es diez veces más grande de lo que anteriormente se pensaba posible. El tamaño de la abertura y la extraña manera en que se ha formado podría dar por tierra ideas sobre la física espacial que se han conservado durante mucho tiempo.

Más reportajes de Ciencia@NASA


El Directorio de Ciencias del Centro Marshall para Vuelos Espaciales de la NASA patrocina el Portal de Internet de Science@NASA que incluye a Ciencia@NASA. La misión de Ciencia@NASA es ayudar al público a entender cuán emocionantes son las investigaciones que se realizan en la NASA y colaborar con los científicos en su labor de difusión.

reportajes recientes

Diciembre 15: Una llamarada solar sorpresiva- Una llamarada solar de gran intensidad reveló a los científicos de la NASA importantes detalles sobre los procesos físicos involucrados en este tipo de fenómenos.

Diciembre 10: El increíble viaje del telescopio espacial James Webb- Desde sus humildes inicios en una mina de berilio de Utah hasta los laboratorios más avanzados del mundo, los espejos del próximo gran observatorio de la NASA están realizando un increíble viaje hacia el espacio.

Diciembre 9: La Luna llena más grande del año- La Luna llena del próximo viernes es la Luna llena más grande del año. Es una 'Luna de Perigeo' que será hasta un 14% más grande y un 30% más brillante que otras lunas llenas que hemos visto este año.

Diciembre 4: El regreso de las Leónidas- Tomando como base el sorprendente aumento en la actividad de meteoros, el cual tuvo lugar hace apenas dos semanas, astrónomos de la NASA y del Caltech predicen una tormenta de Leónidas para el año 2009.

Noviembre 24: Una espectacular conjunción- Venus y Júpiter están convergiendo en una espectacular conjunción con la Luna creciente —un raro evento que algunos están llamando 'el espectáculo celeste del año'. La historia de hoy cuenta cuándo y dónde observarla.

Declaración de Privacidad

Derechos Reservados
Regresar a la parte inicial de la Página

Editor de Producción:
Dr. Tony Phillips

Curador:
Bryan Walls

Funcionario Responsable de NASA:
John M. Horack