spacer

CDC en EspañolVIH/SIDA > Folletos > Cuidado de personas con sida en el hogar

VIH/SIDA
space
Temas
space
arrow Hispanos o latinos
space
arrow Información básica
space
Recursos en diferentes formatos
space
arrow Preguntas y respuestas
space
arrow Hojas informativas
space
arrow Folletos
space
arrow Podcasts
space
arrow Informes
space
arrow Otros materiales
space
LEYENDA:
icono en PDF   Enlace a un documento en PDF
Enlace a un sitio web fuera de los CDC   Enlace a un sitio web que no es parte del gobierno ni que necesariamente representa las opiniones de los CDC
Para leer los documentos en formato PDF, debe tener Adobe Acrobat (TM) Reader instalado en su computador. Descargue el Acrobat Reader.
spacer spacer
spacer
Skip Nav
spacer
Disposiciones finales
spacer
spacer

In English

Una persona con sida, al igual que cualquier otro adulto, debe tener un testamento. Este puede ser un tema difícil, pero será necesario hacer un testamento antes de que se cuestione la capacidad mental de la persona con sida. Sería conveniente que usted esté seguro de que la persona que está atendiendo tiene un testamento y que usted sabe dónde está.

Los documentos en los que se especifica qué tipo de atención médica desea o no la persona que tiene sida, también deberán ser escritos antes de que se pueda cuestionar su capacidad mental. Usted, como encargado del cuidado del enfermo, puede que tenga que asegurar que los doctores sigan los deseos de la persona con sida. Ésta puede ser una experiencia muy difícil, pero es otra forma de mostrar respeto hacia la persona que va a morir. Tal vez usted deba asegurarse de que la persona que está cuidando sabe que por medio de estos documentos puede tomar decisiones acerca de la atención médica que recibirá.

Con frecuencia las personas que saben que van a morir pronto deciden hacer los preparativos para su propio funeral o exequias. De esta manera se asegura que el funeral se haga como ellos quieren. Así todo es más fácil para los familiares. Ya no tienen que adivinar lo que su amigo o ser querido habría deseado. Tal vez se le pida a usted que ayude a la persona con sida a planear su funeral, hacer arreglos con la funeraria y seleccionar una parcela en el cementerio o un mausoleo. Tal vez usted pueda ayudar a la persona con sida a decidir cómo desea ser enterrada o si desea ser cremada.

Después de la muerte, aún habrá cosas que hacer. Los programas que han estado proporcionando ayuda, como el Ingreso Adicional, tendrán que ser informados oficialmente acerca del deceso. Es posible que sea necesario devolver el dinero que ya haya sido enviado o recibido. Es posible que en el testamento se nombre a usted, a un familiar, o a otra persona como encargado de estas cosas.

Muerte en el hogar

Morir en el hogar o no es una decisión importante, pero es posible que no haya que tomarla inmediatamente. A medida que cambia el estado de salud de la persona con sida, usted o ellos podrían cambiar de opinión varias veces. Sin embargo, esto es algo que usted debería discutir con anticipación con la persona con sida. Se deberá hacer planes, habrá que firmar documentos legales. Lo que la persona que va a morir, quiere o necesita, las necesidades y capacidades de las personas que lo cuidan y sus seres queridos, la opinión de los doctores y otros profesionales médicos, el consejo de un ministro religioso u otros líderes espirituales, todo esto deberá ser considerado al decidir qué es lo mejor. Se debe prestar consideración a todos los que viven en la casa. Los niños pequeños y otros familiares tal vez no estén listos para enfrentar la muerte de un ser querido en el hogar. Tal vez otras personas en el hogar prefieran enfrentar los momentos finales de la persona con sida en un ambiente familiar. Simplemente asegúrese de que la persona con sida sepa que no morirá sola, que sus seres queridos tratarán de estar allí con ella, dondequiera que decida morir. Usted también debería buscar ayuda para enfrentar su propio dolor luego de la muerte.

Ayuda para usted Ayuda para usted

Es difícil cuidar a una persona que está muy enferma. Esto representa un desgaste físico y emocional y crea estrés. Usted puede sentirse muy frustrado al ver cómo una persona que ama se pone cada vez más enferma independientemente de cuánto esfuerzo haga usted o de cuánto se preocupe. Usted tiene que hacer algo con su ira. Muchas personas pueden desahogar su ira al hablar con otras personas que tienen los mismos problemas o con consejeros, ministros, rabinos, amigos, familiares o trabajadores del sector sanitario. Muchas organizaciones de servicios para las personas con sida y sus familiares pueden ayudarle a encontrar con quién hablar.

Usted debe tratar de no ser el único que cuide de la persona con sida. Usted necesita tener tiempo para usted. Mientras más enferma se pone la persona que usted cuida, mayor importancia tiene la situación. Si usted trata de hacerlo todo, se agotará y no podrá continuar. Usted no está solo. Otras personas han hecho esto antes. Aprenda de ellos. Llame a los sitios que se enumeran en la siguiente sección para obtener ayuda.

spacer
Esta página fue actualizada el 13 de diciembre de 2006
Esta página fue revisada el 13 de diciembre de 2006
Fuente del contenido:
Divisiones para la Prevención del VIH/SIDA
Centro Nacional para la Prevención de VIH/SIDA, Hepatitis Viral, ETS y TB
  CDC En Español | CDC | Políticas y Reglamentos | Descargo de Responsabilidad | e-Gobierno | FOIA | Contáctenos
Safer, Healthier People
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
1600 Clifton Rd, Atlanta, GA 30333, U.S.A.
Tel: 1-404-639-3311 / Servicio de respuesta al público de los CDC: 1-800-CDC-INFO 
(232-4636) / TTY: 1-888-232-6348.
GobiernoUSA.gov, portal oficial en español del Gobierno de los EE. UU.DHHS Departamento de Salud
y Servicios Humanos