CDC en inglés

Búsqueda

Después de un terremoto

Idiomas

Movimientos secundarios

Es común que la Tierra siga temblando como consecuencia de los temblores "secundarios". Aunque la mayoría de éstos son menores que el terremoto principal, algunos pueden ser lo suficientemente fuertes para causar daños adicionales o derrumbar estructuras ya debilitadas.

Manténgase al tanto de la información de emergencia ya sea por radio o televisión.

Lesiones

Vea si hay heridos. No intente mover a las personas lesionadas o inconscientes a menos que estén en peligro cerca de cables eléctricos, una inundación u otros riesgos graves. Las lesiones internas no siempre son evidentes, pero pueden ser graves o poner en peligro la vida del herido. Si alguien ha dejado de respirar, llame a un médico o busque ayuda de primeros auxilios y de inmediato comience a administrar resucitación cardiopulmonar si está entrenado para hacerlo. Detenga la sangre de una lesión aplicando presión directa a la herida. Si usted quedó atrapado, haga todo lo posible por conseguir la atención de alguien.

Revise los servicios de gas, luz y agua

Un terremoto puede romper las tuberías de gas, luz y agua. Si usted huele gas: (1) abra las ventanas; (2) cierre la válvula principal de gas; (3) no encienda o apague los artículos electrodomésticos ni la luz; (4) salga al aire libre; (5) informe sobre cualquier escape a las autoridades; y (6) no vuelva a entrar al edificio hasta que un experto determine que ya no hay peligro.

Si observa un corto circuito, apague la corriente en el interruptor principal. Si la tubería del agua resultó dañada, cierre la toma principal.

Otras precauciones

Coopere con las autoridades. Si la policía, los bomberos o los servicios de emergencia están solicitando ayuda voluntaria, trate de participar, pero no entre a las zonas afectadas a menos que las autoridades le hayan pedido su ayuda en esa zona en particular.

Cómo desalojar su hogar

Si tiene que abandonar su hogar, coloque una nota en el lugar en el que usted y su familia acordaron dejar cualquier aviso e indique adonde fue. Encierre los animales domésticos en el lugar más seguro y asegúrese de dejarles suficiente comida y agua. En general las mascotas no pueden entrar a los refugios públicos.

Llévese los documentos vitales (testamentos, pólizas de seguro, etc.), artículos de emergencia y medicinas.

La reunión después del terremoto

El terremoto puede ocurrir cuando los miembros de la familia no estén juntos. Es posible que algunos estén en el trabajo, otros en casa y otros en la escuela. Determinen de antemano el lugar y la hora a la que se reunirán después de una catástrofe.

Esta página fue revisada el 15 de junio de 2005
Esta página fue modificada el 23 de diciembre de 2003

Página principal

“Gente segura, saludable”
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, 1600 Clifton Rd, Atlanta, GA 30333, USA
800-CDC-INFO (800-232-4636) •  888-232-6348 (TTY) • cdcinfo@cdc.gov