AIDSinfo -  A U.S. Department of Health and Human Services (DHHS) project providing information on HIV/AIDS clinical trials and treatment
Live Help Subscribe to Listserv Spanish Tour Upper Navigation Bar
E-mail Upper Navigation Bar
Guidelines Drugs Clinical Trials Vaccines Topics Tools Navigation Tabs
AidsInfo.nih.gov InfoSida Spanish version o f AisInfo.nih.org
Eficacia de agregar la vacuna remune a su actual combinación de medicamentos contra el VIH

Finalizado

Patrocinador(es) del estudio

Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas


   Propósito del estudio

   El propósito de este estudio es determinar si la vacuna remune es eficaz en pacientes VIH- positivos que también están recibiendo terapia contra el VIH.


Afección: 
Infecciones por el VIH
Fase: 
Fase 1


   Detalles del estudio

   Fundamento
Este estudio analizará si la vacuna remune mejora la defensa natural de las células inmunitarias, en pacientes que también están tomando medicamentos contra el VIH. El tratamiento común de los pacientes VIH-positivos con medicamentos contra el virus retarda la enfermedad. Se espera que la vacuna remune detenga la infección al impedir que el virus penetre en las células.

   Procedimiento empleado
Este es un estudio para evaluar en un número pequeño de pacientes si la vacuna remune no hace daño. Los pacientes serán asignados al azar para recibir la vacuna remune o una inyección sin medicamento (placebo) junto con la terapia contra el VIH. Este es un estudio a ciegas, lo que significa que ni el paciente ni el médico sabrán si está recibiendo remune o la inyección sin medicamento. Los pacientes continuarán tomando la combinación recetada de medicamentos contra el VIH (estos medicamentos no los suministra el estudio). El estudio tendrá una duración de 28 semanas. Los pacientes irán a la clínica tres veces para que les apliquen las vacunas y ocho veces más para exámenes de la piel y de la sangre, para medir la respuesta del sistema inmunitario.



   Requisitos para participar

   Los pacientes podrán participar en este estudio si:
  • Son VIH-positivos y empezaron a usar medicamentos contra el virus poco después de que sus exámenes señalaran la infección.
  • Han tomado una combinación de medicamentos contra el VIH que incluye un inhibidor de proteasa, durante por lo menos 3 meses, pero no por más de 12 meses.
  • Los resultados de la carga viral, por lo menos con 30 días de diferencia, 90 días antes de ingresar al estudio dan menos de 50 copias/ml.
  • Tienen por lo menos 16 años de edad (se requiere autorización del padre o tutor legal si es menor de 18 años).
  • Durante el estudio se comprometen a no tener relaciones sexuales o a utilizar métodos eficaces para el control de la natalidad.
   Los pacientes no podrán participar en este estudio si:
  • Están embarazadas o dando el pecho.
  • Usan alcohol o drogas.
  • Actualmente están en tratamiento para algunos tipos de cáncer.
  • Tienen cualquier enfermedad que les impida participar en el estudio o los ponga en peligro.
  • Recibieron una vacuna 6 semanas antes de ingresar al estudio.
  • Han recibido antes la vacuna remune.
  • Toman algun medicamento que afecta el sistema inmunitario durante los 30 días antes de ingresar al estudio.
   
Número esperado de participantes:  N/A


   Centros de estudio/contactos

   
California
   Joanne Santangelo, San Diego, California, 92103, United States
    


   Más información

   Vea este ensayo clínico en inglés
   
Busque otros ensayos clínicos para el tratamiento del VIH/SIDA en inglés (la búsqueda más completa)
   
Busque otros ensayos clínicos para el tratamiento del VIH/SIDA en español (esta búsqueda está limitada a ciertos ensayos clínicos patrocinados por el gobierno)
   
El contenido se actualizó en:  
octubre 13, 2004
   
Última verificación del ensayo:  
junio 2003
   
Números de identificación del estudio:  
AIEDRP AI-05-006; 905
   

Este documento ha sido traducido con la intención de proveer información solamente sin pretender implicar que el estudio favorece de manera específica a los participantes de habla hispana.