Skip Navigation

Tox Town - Environmental health concerns and toxic chemicals where you live, work, and play
Agua potableen español

¿Por qué es el agua potable un motivo de preocupación?

El agua potable proviene de fuentes de agua subterráneas, pozos, ríos, lagos, arroyos y represas. Los habitantes de las ciudades suelen beber agua de los lagos, ríos y represas que se filtra y se limpia en las plantas de tratamiento de agua. La población de las zonas rurales a menudo toma agua bombeada de un pozo particular.

Cada sistema de abastecimiento de agua potable se ve afectado por las actividades realizadas en los alrededores y a muchos kilómetros de distancia. Toda el agua contiene algunas impurezas. Hay más de 80 contaminantes que pueden existir en el agua potable y que acarrean un riesgo para la salud humana. La Agencia de Protección Ambiental de los Estados Unidos (EPA) fija límites aceptables de estos contaminantes en el agua potable.

El agua potable puede contaminarse por condiciones naturales y actividades de recreo, entre ellas, el uso de puertos deportivos y barcos. Puede contaminarse por pesticidas, fertilizantes, desechos de origen animal, sistemas de pozos sépticos dañados, tanques de almacenamiento de sustancias químicas en lugares subterráneos, donde se producen escapes, rellenos sanitarios, explotación minera y emisiones industriales al aire y al agua. El agua potable también puede contaminarse por la escorrentía de las granjas, tormentas e inundaciones, en las zonas urbanas y en los sitios industriales o de construcción.

Las enfermedades transmitidas por el agua son un motivo de profunda preocupación para la salud humana porque muchas personas pueden verse afectadas si se contamina una fuente de agua potable. Las bacterias y los virus pueden causar efectos inmediatos o a corto plazo para la salud humana si se encuentran en el agua potable en altas concentraciones.

Pueden presentarse efectos crónicos más graves para la salud si las personas consumen por muchos años un contaminante en el agua potable en concentraciones superiores a las establecidas en las normas de la EPA. Entre los contaminantes con posibles efectos para la salud a largo plazo están los disolventes, los elementos radiactivos y los minerales como el arsénico. El agua potable contaminada puede causar efectos crónicos para la salud, tales como cáncer, afecciones del hígado o de los riñones y trastornos reproductivos.


Enlaces virtuales desde MedlinePlus (Biblioteca Nacional de Medicina)
Agua potable (Biblioteca Nacional de Medicina)
Asbesto (Biblioteca Nacional de Medicina)
Contaminación de los alimentos (Biblioteca Nacional de Medicina)
Contaminación del agua (Biblioteca Nacional de Medicina)
Criptosporidiosis (Biblioteca Nacional de Medicina)
Enfermedades parasitarias (Biblioteca Nacional de Medicina)
Envenenamiento con plomo (Biblioteca Nacional de Medicina)
Infecciones por Escherichia coli (Biblioteca Nacional de Medicina)
Infecciones por Giardia (Biblioteca Nacional de Medicina)
Salud del viajero (Biblioteca Nacional de Medicina)
Seguridad con los alimentos (Biblioteca Nacional de Medicina)

Enlaces adicionales
Agua (Agencia de Protección Ambiental)
Agua: Preguntas frecuentes (Agencia de Protección Ambiental)
El agua potable y la salud: lo que usted debe saber (Agencia de Protección Ambiental)
El medio ambiente y su salud: El agua potable (Agencia de Protección Ambiental)
Plomo en agua potable (Agencia de Protección Ambiental)

Sustancias químicas en el agua potable
Are these chemicals in MY environment?
Acetona
Amoníaco
Arsénico
Benceno
Cloro
Cromo
Diesel
Formaldehído
Gasolina
Plomo
Mercurio
Percloroetileno
Pesticidas
Ftalatos
Bifenilos policlorados (BPCs)
Propano
Radón
Disolventes
Compuestos orgánicos volátiles


Last Updated: June 17, 2008

Interactive Graphic Neighborhoods City Farm Town US - Mexico Border Port