La Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.Los Institutos Nacionales de la Salud
Omita y vaya al Contenido
MedlinePlus Información de Salud para Usted MedlinePlus Información de Salud para Usted MedlinePlus Información de Salud para Usted
Contáctenos FAQs - Preguntas más frecuentes Índice Sobre MedlinePlus
English
Logo de Reuters Health

UE pide aumentar pruebas para detectar cáncer

Versión para imprimir Enviar esta página a un amigo

Traducido del inglés: jueves, 22 de enero, 2009

BRUSELAS (Reuters) - Europa necesita multiplicar por dos sus pruebas de detección de cáncer para impedir que las tasas de muerte por esta enfermedad crezcan a medida que la población envejece, dijo el jueves la comisaria de Salud de la Comisión Europea.

Cada año, a 3,2 millones de europeos se les diagnostica cáncer. El de mama representa el 30 por ciento de la causa de muerte por esta enfermedad en las mujeres, mucho más que en el caso del cáncer de cérvix, que supone un tres por ciento.

El cáncer de tipo colorrectal supone un 13 por ciento de las muertes por cáncer, tanto en hombres como en mujeres.

"Con una población que envejece, las cifras deberían crecer, a menos que se tomen medidas preventivas para reducir las muertes por cáncer", dijo la Comisión Europea en un comunicado.

En el 2003, los ministros de Salud de UE emitieron recomendaciones para que los países realizaran un mínimo de pruebas diagnósticas de cáncer. La Comisión, en su primer informe de evaluación desde entonces, ha dicho que se han llevado a cabo menos de la mitad cada año en la UE.

"En estos tiempos de incertidumbre financiera, necesitamos reconocer, más que nunca, la importancia de planear un futuro con salud", declaró en el comunicado la comisaria de Salud de la UE, Androulla Vassiliou.

"Invertir en programas de diagnóstico de cáncer dará dividendos a largo plazo, como prevención es la forma más eficiente y efectiva en cuanto a costos de minimizar la carga europea del cáncer", señaló.

Los ministros recomendaron alrededor de 125 millones de exámenes al año a todos los ciudadanos de la UE de una edad apropiada.

En el 2007, el informe señaló que alrededor de 55 millones de personas fueron sometidas a pruebas de detección de cáncer de pecho, de cuello del útero o colorrectal. La mayoría de las pruebas fueron para el cáncer de cérvix, alrededor de 32 millones, y apenas 12 millones para el cáncer de mama y colorrectal, respectivamente.

Los casos de cáncer están distribuidos de una forma desigual en la UE.

Por ejemplo, en el caso del cáncer de mama, Bélgica tiene la mayor incidencia, mientras que Dinamarca cuenta la mayor tasa de mortalidad. Rumanía tiene la incidencia más baja y España la tasa más baja de mortalidad.


Reuters Health

(c) Reuters 2009. All rights reserved. Republication or redistribution of Reuters content, including by caching, framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Reuters. Reuters and the Reuters sphere logo are registered trademarks and trademarks of the Reuters group of companies around the world.

Noticias relacionadas:


Más noticias desde esta fecha

Temas relacionados: