December 2, 2008

EL SENADOR MARTINEZ NO ASPIRARA A SEGUNDO TERMINO

Hoy el Senador Mel Martínez (republicano de la Florida) anunció que no aspirará a un segundo término en el año 2010 como senador de los Estados Unidos a través del estado de la Florida.

El Senador Martínez dijo:

“Si hay algo que haya aprendido a través de los años, es que en la vida hay muchos desvíos maravillosos de la ruta por donde uno cree que va. Estos desvíos resultan de la suerte, de la adversidad y del llamado al deber.

“De adolescente en Cuba, vi el remplazo de la comodidad y el cumplimiento de la ley por la tiranía y la opresión. Vi dar golpes a la gente por profesar su fe. Recuerdo que los que se atrevían a hablar desaparecían para siempre. Mis padres, con la ayuda de la Iglesia Católica, me enviaron a los Estados Unidos, un lugar donde yo estaría seguro hasta que la familia pudiera reunirse de nuevo.

“Fue aquí donde aprendí sobre la grandeza de este país y la bondad genuina del pueblo norteamericano. Viví con dos familias de crianza, ambas decentes, amorosas, dispuestas a responder a un llamado hecho desde el púlpito un domingo para que acogieran a un muchacho que no conocía, proveniente de un país que nunca habían visto y que hablaba un idioma que ellos no entendían.

“Doy gracias a Dios por las familias Young y Berkmeyer. Ambas me ayudaron a entender qué quiere decir ser norteamericano, qué quiere decir aspirar a vivir el sueño norteamericano, y qué significa la profunda virtud de retribuir a la comunidad.

“Cuatro años después, volví a reunirme con mí familia. Fui a la universidad y a la facultad de derecho. Conocí a la mujer que se convertiría en mi mejor amiga, mi compañera y consejera. Kitty y yo nos establecimos en Orlando, mi único verdadero hogar luego de salir de Cuba. Comenzamos una familia, enviamos a nuestros dos hijos mayores, Lauren y John, a la secundaria Bishop Moore, la misma secundaria a la cual yo había asistido, y donde nuestro hijo menor, Andrew, comenzó su primer curso este año. Orlando es la ciudad donde desarrollé mi carrera de derecho y donde me sentí alentado para integrarme a su vibrante y creciente comunidad como miembro muy activo de ella.

“Tras años de participación en numerosas juntas y organizaciones comunitarias y con el aliento de muchos amigos, entré a la política postulándome para alcalde del Condado Orange.

“Qué honor sería”, pensaba yo, “servir a la comunidad que me había acogido como alcalde. Fue una contienda en la que comencé en último lugar. Los contrincantes abiertamente se preguntaban si un hispano podía ser electo como alcalde del Condado Orange en un momento en el que sólo un 5% de los hispanos de la zona estaban inscritos para votar.

“Así las cosas, en noviembre de 1998, comencé mi primer mandato pensando que después de cuatro, o quizá ocho años, regresaría al sector privado. Ni mi familia ni yo mismo planeábamos o esperábamos otra cosa.

“Ustedes saben que una cosa llevó a la otra. De alcalde pasé a formar parte del gabinete presidencial. De ahí, me postulé para el Senado federal. De nuevo, empecé en último lugar, con una postulación dentro de un terreno de impresionantes candidatos, todos con los recursos y el reconocimiento estatal que habrían podido terminar mi candidatura muy temprano. Los que se brindaron como voluntarios sabían que se estaban jugando unas duras probabilidades; no otro senador había sido electo en su primera postulación estatal.

“Pero nosotros perseveramos. Probamos que el sueño norteamericano estaba muy vivo, sobre todo tratándose de un inmigrante que había llegado aquí sin nada y que un día sería electo para servir en el Senado de los Estados Unidos.

“El Senado es el único puesto federal que constituye un término de seis años, así que mí familia y yo hemos considerado cuidadosamente la decisión de postularme para reelecciones todo este año. Fue una cuestión que me vino a la mente según escribía mí libro, lo cual me hizo reflexionar sobre el camino que he elegido y pensar, con amor y gratitud, sobre los que han andado conmigo por ese camino.

“La verdad inescapable, para mí, es que el llamado al servicio público es fuerte, pero el llamado al hogar, a la familia y a los amigos de toda la vida es aun más fuerte.

“Por eso hoy, con profundo amor para este país y con sincera gratitud hacia las personas que han puesto toda su fe en mí, anuncio que no me postularé para una reelección para el Senado de los Estados Unidos.

“Doy las gracias a todos los que me han ayudado a llegar al puesto más alto al cual un inmigrante pueda aspirar en este gran país. Y doy las gracias muy especialmente a mi familia, la cual me ha apoyado a cada paso del camino, sobre todo Kitty, quien ha sacrificado mucho más que yo y sin quien nada de esto hubiera podido ser posible.

“Algunos quizá intenten caracterizar esta decisión en términos de asuntos políticos. Algunos dirán que una campaña de reelección podría ser demasiado difícil. Pero yo me he enfrentado a mayores dificultades políticas y personales. Mi decisión no fue basada en prospectos de reelección sino en lo que quiero hacer en los ocho próximos años de mi vida.

“La idea de dedicar más tiempo a los papeles de esposo, padre, abuelo, hermano e hijo a la familia que amo y atesoro, y ser ‘Mel’ para los amigos a quienes extraño, hace de esta decisión un paso mucho más fácil de lo que podría pensar.

“Así que, con dos años restantes dentro de mi término senatorial, hago este anuncio hoy a fin de dar una oportunidad para organizarse y lograr apoyo a muchos individuos altamente calificados que quisieran aspirar al escaño que ahora ocupo.

“Me hace ilusión servir durante los dos próximos años. La Florida, y la nación, se enfrentan a grandes desafíos, y yo continuaré haciendo lo que creo que es mejor para el pueblo al cual represento.

“Gracias; que Dios los bendiga; y que Dios bendiga a los Estados Unidos de América”.

###