Las regiones ecológicas del Altiplano y el Chaco estan ubicadas en el centro de América del Sur, ambas zonas caracterizadas por su baja densidad poblacional. Este, entre otros factores, ha limitado la densidad de la red actual de estaciones meteorológicas y climatológicas, afectando significativamente la calidad de los análisis y del pronóstico en países como Bolivia, Paraguay, Perú, y en regiones como el norte de Argentina, oeste de Brasil y norte de Chile.

La principal motivación para la elaboración de este documento fue la necesidad de mejorar las fuentes de información climatológica y meteorológica en este dominio y así aportar a la comunidad científica con una herramienta que permita mejorar la calidad de los pronósticos e informar al público en general sobre la climatología y geografía de la región.

Este documento contiene una descripción de la geografía del centro de Sudamérica, aspectos climatológicos y meteorológicos, técnicas de pronóstico recomendadas para la región y finalmente una lista de instituciones relacionadas con el tiempo y clima, así como otros sitios de interés.

Cabe resaltar la importancia del uso de imágenes satélite en la elaboración de climatologías a escala sinóptica y mesoescala, así como para el pronóstico del tiempo a corto plazo. Entre otras fuentes de información utilizadas tenemos los datos obtenidos durante el SALLJEX (South American Low Level Jet Experiment) que se llevó a cabo entre Noviembre del 2002 y Febrero del año siguiente, y los Experimentos del Lago Titicaca (Enero 2003) y el Salar de Uyuni (Octubre 2002). Estos experimentos se concentraron en describir el régimen de precipitación en el Altiplano y Chaco, y su relación con la Corriente de Chorro a niveles bajos (Low Level Jet) que se forma al este de la cordillera de los Andes.

  Back to PACS
Last Update: Tuesday, 28-Nov-2006 18:25:02 CST by JMG







JavaScript DHTML Drop Down Menu By Milonic