NASA - National Aeronautics and Space Administration
  + Space Place in English
Skip Navigation
View in English
Juegos
Proyectos
Animaciones
Temas Divertidas
Hechos Asombrosos
Amigos Comparten
 
¡Consiga Sus Gases de
Invernadero Gomosos!
Cara feliz hecha con pastillas de goma.

¿Tienes pastillas de goma? Entonces puedes armar modelos de las moléculas. Las moléculas son pequeñas estructuras que forman prácticamente toda la materia, ¡y también a ti! A su vez, están compuestas por átomos, que son los bloques de construcción básicos de la materia.

Utilizando tan solo cuatro tipos de átomos como bloques de construcción, puedes armar distintos tipos de moléculas. En este proyecto, armarás modelos de algunas moléculas de gas. Estas moléculas forman parte del aire y se llaman gases de efecto invernadero. Más adelante explicaremos por qué.

Pero ahora, ¡prepárate para un poco de diversión gomosa!

Necesitarás:

  • Pastillas de goma de cualquier tamaño y cuatro colores distintos.

  • Los modelos de átomos suelen ser rojo para el oxígeno, blanco para el hidrógeno, gris para el carbono y azul para el nitrógeno. Sin embargo, algunos colores pueden ser difíciles de conseguir en las pastillas de goma, de modo que puedes usar los colores que tú quieras. Aquí te indicamos cuántas pastillas de cada color necesitarás. (¡No olvides comerte algunas!).

    Rojas: 13
    Blancas: 7
    Grises (o negras): 3
    Azules: 2

  • Palillos o escarbadientes redondos de madera

  • 1 hoja grande de cartulina (por ejemplo, de 12 x 18 pulgadas)

  • Marcadores o crayones

Aquí te mostramos los colores que utilizaremos para nuestros átomos de goma:

Pastilla de goma roja
Oxígeno
Pastilla de goma blanca
Hidrógeno
Pastilla de goma violeta
Carbono
Pastilla de goma verde
Nitrógeno

Construirás...

... modelos de estos gases de efecto invernadero utilizando pastillas de goma. Cada molécula tiene un nombre abreviado, que corresponde a su receta o fórmula. Por ejemplo, el ozono también se llama O3. La O significa que es un átomo de oxígeno y el número 3 significa que tiene tres átomos. Aquí te mostramos todas las moléculas de los gases de efecto invernadero, sus fórmulas e imágenes de sus modelos de pastillas de goma.

Nombre del gas de efecto invernadero Receta Abreviatura
(fórmula)
Modelo de goma
Ozono 3 átomos de oxígeno O3 Tres gomas rojas (oxígeno), unidas por dos mitades de palillo.
Óxido nitroso 2 átomos de nitrógeno y
1 átomo de oxígeno
N2O Una goma verde (nitrógeno), unida por mitades de palillo a dos gomas rojas (oxígeno).
Dióxido de carbono 1 átomo de carbono y
2 átomos de oxígeno
CO2 Una goma violeta (carbono), unida por mitades de palillo a dos gomas rojas (oxígeno).
Vapor de agua 2 átomos de hidrógeno y
1 átomo de oxígeno
H2O Dos gomas blancas (hidrógeno), unidas por mitades de palillo a dos gomas rojas (oxígeno).
Metano 1 átomo de carbono y
4 átomos de hidrógeno
CH4 Una goma violeta (carbono), unida por mitades de palillo a cuatro gomas blancas (hidrógeno).

Cómo hacerlo:

  • Parte varios palillos por la mitad. Solo necesitarás una mitad del palillo para hacer cada “unión”. Las uniones permiten que los átomos se conecten entre sí para formar moléculas.

  • Arma cada una de las moléculas de gases de efecto invernadero como te indicamos anteriormente.

  • Ahora, toma la cartulina y tus crayones o marcadores, y anota esto:

  • En la parte superior, el título “Gases de efecto invernadero”. La leyenda en la parte superior izquierda indica los cuatro nombres de los átomos (O = oxígeno; H = hidrógeno; C = carbono; N = nitrógeno), con la pastilla de goma del color correspondiente a su lado. El resto de la hoja contiene los nombres de las moléculas, las fórmulas y el modelo de patillas de goma arriba de los nombres.

  • Coloca tus moléculas arriba de los nombres.

Ahora que conoces todos los gases de efecto invernadero, te estarás preguntando... ¿debe importarme?

Debemos comprender nuestra misión

Para poder cuidar de la Tierra y mantenerla en buenas condiciones, debemos comprenderla. Parte de la misión de la NASA es recopilar información sobre la Tierra. En 2004, la NASA lanzó el satélite Aura como parte se su sistema de observación de la tierra. Este satélite lleva a bordo cuatro instrumentos científicos y todos estudian la atmósfera desde unas 20 millas de altura hasta la superficie terrestre. Uno de los instrumentos es el espectrómetro de emisión troposférica (TES). La troposfera es la parte más baja de la atmósfera. Está aquí, justo donde vivimos y, lamentablemente, donde contaminamos. Un espectrómetro es un instrumento que utiliza la luz para identificar la composición química de la materia. La misión del TES está particularmente interesada en el ozono y en cómo está distribuido, hacia arriba y hacia abajo, en las distintas capas de la atmósfera.

La imagen muestra a la Tierra con una línea de norte a sur que cruza América del Norte. Por encima de la línea hay figuras verdes, amarillas, naranjas y rojas que representan distintas concentraciones de ozono, de bajas a altas.A medida que el TES sobrevuela la superficie de la Tierra, recopila información que puede ser utilizada para preparar un perfil de la atmósfera, como este. Con distintos colores, el perfil indica qué cantidad de ozono (o de otros gases de efecto invernadero) hay en la atmósfera a distintas alturas. En esta imagen, las áreas con mayores niveles de ozono se muestran en rojo. La parte roja más próxima a la superficie terrestre se encuentra cerca de las grandes ciudades de los Estados Unidos. Puedes obtener más información sobre el TES y el ozono en nuestra página de datos asombrosos sobre los gases de efecto invernadero.

FirstGov - Tu Primer Clic para el Gobierno del EE.UU.   Insignia de NASA
Administradora de Sitio: Diane Fisher
Ultima Actualización: April 15, 2008
+ Contacta Space Place