Skip Navigation

Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.www.hhs.gov
Oficina de Salud de las Minorías (teléfono: 1-800-444-6472)
Sobre OMH
Nuestros Servicios
Prefil: Hispanos/Latinos
Desigualdades en Salud
Organizaciones Latinas
Noticias
Para una Vida Saludable
OPHS Página Principal

Infografía de una persona haciendo una pregunta
¿Necesita ayuda?
Preguntas frecuentes




Búsqueda temática
 
  Las noticias de HealthDay imaginan para el artículo titulado: Se insta a más estadounidenses a hacerse pruebas de cáncer
Información relacionada

 
 
Noticias
Se insta a más estadounidenses a hacerse pruebas de cáncer
Un informe señala que los índices son de alrededor de 50 por ciento, a pesar de los beneficios comprobados

Por Steven Reinberg
Reportero de Healthday

Read this news in English

JUEVES, 15 de enero (HealthDay News/Dr. Tango) -- Las evaluaciones preventivas de cáncer de mama, cuello uterino y colon salvan vidas, pero demasiado pocos estadounidenses se hacen las recomendadas o de manera suficientemente regular, según un informe reciente.

El índice de evaluaciones de los cánceres de mama y cuello uterino ha permanecido más o menos igual desde 2000, mientras que el índice de cáncer colorrectal ha aumentado, pero no tanto como los expertos habían esperado, según el informe emitido el jueves por la American Cancer Society.

"Hay que evaluar a más personas que ahora y hay que hacerlo regularmente, cosa que es un gran problema", afirmo el autor del informe Robert Smith, director de evaluación del cáncer en la sociedad oncológica.

Apenas el 50.6 por ciento de los hombres y mujeres de 50 a 64 años de edad, y 57.6 por ciento de los mayores de 65 se hacen colonoscopias regulares. Además, apenas el 19 por ciento de los adultos se hacen pruebas regulares de sangre fecal oculta.

Entre las mujeres, 60.7 por ciento de las de 40 a 64 se hacen mamografías; ese número desciende a 59.8 por ciento entre las mayores de 65.

La mejor manera de asegurar que se está sometiendo a pruebas según las recomendaciones de la Sociedad Estadounidense del Cáncer es informar a su médico que desea actualizarse según las directrices, aconsejó Smith. También debe informar a su médico de que desea que le recuerden cuando llegue el momento de una prueba.

Para el cáncer de cuello uterino, las mujeres deben hacerse frotis de Papanicolaou de forma regular, a partir de los veinte años. Para el cáncer de mama, las mujeres deben comenzar a hacerse exámenes de mama regulares a los 20, y mamografías anuales a los 40, enfatizó Smith.

Para el cáncer colorrectal, tanto hombres como mujeres deben comenzar evaluaciones regulares a los 50. Las evaluaciones de cáncer colorrectal incluyen pruebas de sangre oculta en heces, colonoscopia y colonografías por tomografía computarizada (TC), a veces conocidas como colonoscopias virtuales.

"Recomendamos que cualquier prueba de sangre en heces sea hecha con pruebas de sangre oculta en heces de alta sensibilidad o pruebas inmunoquímicas", aconsejó Smith. "También añadimos una colonografía por TC cada cinco años a la lista de opciones aceptables, además de una prueba de ADN en heces".

La sociedad oncológica no recomienda la evaluación de otros cánceres, como el de próstata o de pulmón, anotó Smith. "Consideramos que los hombres deben escuchar sobre las ventajas y desventajas de evaluar por cáncer de próstata temprana", dijo.

Smith anotó que se están llevando dos ensayos que podrían determinar si evaluar por el cáncer de próstata es beneficial. No se esperan los resultados de esos ensayos durante varios años, añadió.

También hay ensayos continuos para ver si los fumadores a largo plazo podrían beneficiarse de evaluaciones de cáncer de pulmón con escáneres TC espirales, dijo Smith.

Evaluar por otros cánceres, como el de ovario, vejiga o páncreas, no ha resultado eficaz. "No tenemos estrategias de evaluación eficaces para esos cánceres, y no sabemos si un diagnóstico precoz es realmente beneficioso, y no sabemos si hay un equilibrio favorable entre beneficios y daños", dijo Smith.

Smith también opina que hacerse un escáner de cuerpo completo para buscar cáncer es una mala idea. "Un escáner del cuerpo completo tal vez no sea la manera más eficaz de usar la tecnología para encontrar el cáncer, y puede potencialmente encontrar cosas que no son cánceres pero que no puede determinarse que no lo sean", advirtió. "Eso requeriría cirugía exploratoria u otras pruebas que pueden resultar muy costosas".

Smith considera que el dinero se invertiría mejor obteniendo pruebas que han resultado beneficiosas y eficaces.

Un informe de la sociedad oncológica publicado en noviembre en la Journal of the National Cancer Institute encontró que el número de hombres y mujeres en los EE. UU. que contraen y mueren de cáncer ha disminuido, el primer declive desde que se comenzaron a publicar tales estadísticas en 1998.

El descenso en las tasas de cáncer se debe principalmente a menos casos de cáncer de pulmón, de próstata y colorrectal entre los hombres, y a menores casos de cáncer de mama y colorrectal entre las mujeres. Además, las tasas de mortalidad del cáncer de pulmón se han estabilizado entre las mujeres desde el año 2003.

Más información

Para más información sobre la evaluación preventiva del cáncer, visita la Sociedad Estadounidense del Cáncer Salida del sitio.


Artículo por HealthDay, traducido por Dr. Tango

FUENTES: Robert Smith, Ph.D., director, cancer screening, American Cancer Society, Atlanta; Jan. 14, 2009, Cancer Screening in the United States, 2009: A Review of Current American Cancer Society Guidelines and Issues in Cancer Screening
© Derechos de autor 2009, ScoutNews, LLC

La información en los artículos de HealthDay News procede de diferentes fuentes y no responde a la política del Gobierno federal. El Centro de Información de la Oficina de Salud de las Minorías no se hace responsable de las opiniones, productos y servicios que puedan aparecer en los artículos publicados.

Última modificación: 16/01/2009 07:00:00 p.m.
OMH Página principal  |  HHS Página principal  |  USA.gov  |  Descargo de responsabilidad  |  Política de privacidad  |  HHS FOIA  |  Accesibilidad  |
Mapa del sitio  |  Contáctenos  |  Formatos

Oficina de Salud de las Minorías
Línea gratuita: 1-800-444-6472 / Fax: 301-251-2160
Correo electrónico: info@omhrc.gov

Buzón de sugerencias