U.S. Representative Silvestre Reyes.  Proudly Serving the 16th District of Texas.
Servicios a Constituyentes Exprese su Opinión Información de Contacto English
Acerca del Representante
House Intelligence Committee
Centro de Noticias
Legislative Information
Calendario
Puntos de Vista y Asuntos
Acerca de El Paso
Documente la biblioteca
Buscar en el sitio:

Regístrese para Recivbir Nuestra Publicación Electrónica:

Galería de Videos

Click here for a DTV public service announcement by Congressman Reyes


Acerca del Representante Reyes

Congresista Silvestre Reyes

El Representante Silvestre Reyes, quien está sirviendo actualmente por quinto término consecutivo, se convirtió en el primer Hispano en representar el 16º Distrito de Texas en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos en 1996.

El 16º Distrito se encuentra localizado dentro de los límites del Condado de El Paso, que es la comunidad fronteriza más grande en los Estados Unidos, y se localiza en la esquina extrema Oeste del estado de Texas. La ciudad de El Paso está asentada a lo largo del Río Grande (o Bravo, para el vecino país de México) y justo al otro lado de la ciudad Mexicana de Juárez, Chihuahua.

Después de servir a su país en Vietnam, el señor Reyes decidió dedicar su vida al servicio público. En 1969, el señor Reyes inició su carrera con el Servicio de Inmigración y Naturalización de los Estados Unidos (INS). Fue Comisionado Regional Asistente por cinco años en Dallas, donde tuvo la responsabilidad directa de administrar un programa presupuestal de $100 millones para un área de 13 estados.

El señor Reyes fue Jefe de la Patrulla Fronteriza, primero en el sector de McAllen y subsecuentemente en el sector de El Paso de 1984 hasta su jubilación en 1995. Inmediatamente fue conocido como uno de los innovadores más fuertes y eficientes de nuestro gobierno. Al señor Reyes se le acredita con iniciar operaciones innovadoras y adelantadas para la época en McAllen y El Paso, como " Operation Hold the Line, " (Operación - Manteniendo la Línea de Defensa), el Programa Canino de la Patrulla Fronteriza y el Programa Nacional Educativo Escolar Anti-Drogas de la Patrulla Fronteriza. La Operación " Hold the Line" continua como la estrategia de la División de Aduanas y Protección de la Frontera (anteriormente INS) del Departamento de Seguridad en el Territorio Nacional, ( Homeland Security ) para toda la frontera Sudoeste. Esta estrategia pronto se hizo acreedora de reconocimiento por parte de la Casa Blanca, del Congreso, del Departamento de Justicia y de los Servicios de Inmigración y Naturalización; así como de numerosas organizaciones locales, estatales, nacionales e internacionales.

El señor Reyes, conocido como " Silver " por sus amigos, se jubiló después de 26 y medio años de servicio federal en Diciembre de 1995, para postularse por el Congreso.

El señor Reyes fue a Washington con el objetivo de ofrecer liderazgo en los asuntos de interés para la frontera, de promover y mejorar la educación en El Paso, de proteger los beneficios de los veteranos, y de apoyar el fortalecimiento de la defensa nacional al mejorar el Centro de Entrenamiento para la Defensa por Aire de la Armada en Fort Bliss , así como los programas de investigación y desarrollo en el Campo de Prácticas Misiles de Arenas Blancas y de la Base Aérea Holloman (White Sands Missile Range y Holloman Air Force Base). El señor Reyes trabaja muy de cerca con sus colegas tanto Demócratas como Republicanos, por quienes es admirado como “uno de los miembros del Congreso con mayores aspiraciones y más activos, siempre listo para hacer una diferencia en Capitol Hill. "

En los inicios de su primer término, el señor Reyes fue invitado por la Casa Blanca a formar parte de una pequeña delegación que viajó con el entonces Presidente Clinton a México para entrevistarse con el también entonces Presidente Ernesto Zedillo, en una cumbre binacional que se llevó a cabo en la Ciudad de México. Esta fue la primer visita desde 1979 por un presidente de los Estados Unidos durante su cargo. La cumbre se enfocó en temas que giraban alrededor de la administración e infraestructura de la frontera, drogas, inmigración, congestión en los puentes internacionales, tráfico comercial y el medio ambiente en la frontera. El señor Reyes fue uno de solo tres Miembros del Congreso que participaron en este importante viaje.

Como líder en el Congreso, el señor Reyes promueve activamente el rol de El Paso como Centro de Comercio de los Estados Unidos y México – una motivación crítica para mantener la ventaja económica y el punteo competitivo, cruciales para los negocios y la promoción de recursos y empleos a nivel internacional.

El señor Reyes es un miembro del Comité de Servicios de la Armada en la Cámara, y del Comité Permanente Selecto para el Servicio de Inteligencia de la Cámara de Representantes. En el primer comité, sirve como el Miembro de más Alto Rango del Subcomité de Fuerzas Estratégicas y Miembro del Subcomité para Respuesta Inmediata. Como Miembro del Comité del Servicio Secreto, el señ or Reyes sirve en el Subcomité de Terrorismo y Seguridad en Territorio Nacional, y en el Subcomité de Inteligencia Humana, Análisis y Contraespionaje. También ha participado en el Comité de Asuntos de Veteranos de la Cámara; sin embargo, como los Miembros generalmente fungen como tales solo en dos comités simultáneamente, la Líder Demócrata Nancy Pelosi solicitó recientemente al señor Reyes que cediera temporalmente su función dentro del Comité de Veteranos, parta permitir a nuevos Miembros la oportunidad de servir dentro del mismo comité. El señor Reyes conserva su rango por antigüedad en el comité y continúa siendo un fuerte intercesor de los veteranos de El Paso.

El señor Reyes es el Presidente emérito inmediato del Comité Político Hispano en el Congreso (CHC) y funge actualmente como el Presidente de la Fuerza de Trabajo para las Relaciones Internacionales del Comité Político Hispano. Es Vicepresidente de la Fuerza de Trabajo Democrática de Seguridad en Territorio Nacional (Homeland Security ) y fue un miembro fundador del Comité Político para Niños Desaparecidos y Explotados. También sirve en una gran variedad de Comités Políticos y Coaliciones, además de ser Miembro del Grupo Interparlamentario Estados Unidos –México y fue elegido por los líderes Demócratas para servir en la el Grupo de Trabajo Demócrata contra las Drogas.

El señor Reyes nació y creció en Canutillo, Texas, a solo 5 millas de, y fuera de los límites de la ciudad de El Paso. Recibió el certificado de “ Associates Degree ” de Técnico en Justicia Criminal en El Paso Community College y asistió a la Universidad de Texas en Austin y en El Paso. Está casado con Carolina Gaytán Reyes, y tiene tres hijos: Mónica, Rebecca y Silvestre Jr. También es orgulloso abuelo de Amelia y Mateo Silvestre.

 

Visit HouseDemocrats.gov

Congressional Hispanic Caucus