Deportes | En búsqueda del triunfo

21 noviembre 2008

Beisbolista Ken Griffey, Jr. es nuevo enviado de Diplomacia Pública de EE.UU.

Griffey, Jr. realizará su primer viaje, en enero de 2009, a Panamá

 
Ken Griffey, Jr. y la secretaria de Estado, Condoleezza Rice.
Ken Griffey, Jr. y la secretaria de Estado, Condoleezza Rice.

“Ken se une a Michelle Kwan, Fran Drescher y Cal Ripken, Jr. como estadounidenses que viajan en representación de los valores de Estados Unidos –no del gobierno de Estados Unidos, sino de los valores de Estados Unidos– para tratar con personas de todo el mundo que ocupan cargos muy especiales”, dijo la secretaria Rice al anunciar el 18 de noviembre que Ken Griffey, Jr. es el nuevo enviado de Diplomacia Pública de Estados Unidos.

A continuación una traducción de las declaraciones de la secretaria Rice:

(comienza el texto)

Anuncio del nombramiento del jugador de las Grandes Ligas de Béisbol Ken Griffey, Jr. como Enviado de Diplomacia Pública
Secretaria de Estado Condoleezza Rice
Salón de los Tratados
Washington, D.C.
18 de noviembre de 2008

SECRETARIA RICE: Buenos días. Estoy muy contenta de recibirlos a todos ustedes aquí esta mañana para presentar a nuestro nuevo Enviado de Diplomacia Pública de Estados Unidos, Ken Griffey, Jr. Ken se une a Michelle Kwan, Fran Drescher y Cal Ripken, Jr. como estadounidenses que viajan en representación de los valores de Estados Unidos –no del gobierno de Estados Unidos, sino de los valores de Estados Unidos– para tratar con personas de todo el mundo que ocupan cargos muy especiales. Y no hay nadie más especial que Ken Griffey, Jr.

Ken fue la selección número uno de los Marineros de Seattle, directamente de la escuela secundaria Cincinnati Moeller. Siguió adelante para convertirse en un fructífero jonronero, que actualmente está clasificado quinto en  la lista de todos los tiempos de las Grandes Ligas de Béisbol con 611 jonrones, una lista que incluye algunos de los nombres más grandiosos del béisbol: Hank Aaron, Babe Ruth y Willie Mays. Obtuvo el premio del Guante de Oro en diez ocasiones consecutivas de 1990 a 2000 por su sobresaliente desempeño defensivo en el jardín central. Y en 2007, fue nombrado por la marca Rawlings como jardinero al Guante de Oro de Todos los Tiempos, junto con Willie Mays y Roberto Clemente. En los diez años desde 1990 hasta el 2000, los aficionados al béisbol eligieron a Ken para que iniciara en el Juego de Estrellas de Grandes Ligas que se realiza anualmente.

En la actualidad, además de sus muchos logros en el campo de juego, Ken ha sido el nominado de su equipo para recibir el Premio Roberto Clemente en tres ocasiones cuando estuvo en Seattle y dos en Cincinnati. Y este premio se le otorga al jugador de Grandes Ligas que combina su extraordinaria destreza en el campo con servicio a la comunidad.

Por supuesto, el béisbol es el pasatiempo nacional en Estados Unidos. Es un deporte único de equipo con una gran historia que ha ayudado a definir la cultura estadounidense. Cuando Ken Griffey viaje al extranjero, uno de sus objetivos más importantes será el de dirigirse a los jóvenes para despertar su interés en Estados Unidos y en nuestra cultura.

La diplomacia pública deber ser un diálogo. Y este diálogo se debe extender a todo ciudadano en toda nación, en especial a los jóvenes. Pero la función de diplomacia pública no es función del gobierno de Estados Unidos únicamente. Debe ser compartida por todos los estadounidenses. Y estoy muy orgullosa de que Ken Griffey, Jr. haya decidido ayudarnos a compartir la historia de Estados Unidos, la cultura de Estados Unidos, y los principios de Estados Unidos.

Sé que él dijo que realizará su primer viaje a Panamá en enero, por lo que espero eso con agrado. Voy a visitar Panamá en aproximadamente dos o tres semanas y podré decirles que Ken Griffey, Jr. no tardará mucho en visitarlos.

Así que le agradezco mucho por asumir esta grande e importante tarea. Sé que nos ayudará bien en lo que realice. Y espero que haya un poco de diversión para usted también. Gracias.

Ken.

(aplausos)

SR. GRIFFEY: Le agradezco. Saben, este es un gran honor. Cuando la secretaria Rice me llamó y dijo que le gustaría que yo hiciera esto, en realidad no tuve que pensarlo dos veces. Dije sí, lo haré. Jugué en Japón en [los juegos de exhibición] de las Súper Series y observé cómo otras naciones se dedican al béisbol. Y saben también, considero que la gente joven es lo más importante. Después de cierta edad, las metas están bien establecidas. Pero si podemos mostrar a los niños pequeños nuestra cultura y también nuestro pasatiempo, que es el béisbol –(risas)– y no esos otros deportes como el fútbol americano –(risas)– pero los Cafés [de Cleveland] ganaron.

SECRETARIA RICE: Así es.

SR. GRIFFEY: Me parece que está contenta esta semana. (Risas)

SECRETARIA RICE: Lo estoy. Lo estoy.

SR. GRIFFEY: Sabe usted, espero con ansia esta oportunidad de enseñar a los niños y desarrollarlos. Pienso que estar preparados, estar preparados como yo lo estaba cuando era un niño, tener a mi padre que me enseñó sobre el béisbol a una temprana edad, me ayudó durante mi carrera. Es sólo que tal vez tengo un estilo diferente al de mi padre. Mi madre está por acá (risas). Pero, como dije, espero esto con ansia así como la oportunidad de ir allá en enero.

SECRETARIA RICE: Gracias.

SR. GRIFFEY: Gracias.

SECRETARIA RICE: Nos vamos a tomar una fotografía. Pero omití saludar a la mamá de Ken y a su esposa que están aquí, junto con varios de sus amigos también. Así que, bienvenidos. Gracias.

Vamos a tomarnos una fotografía.

Gracias a todos. Gracias.

SR. GRIFFEY: Ahora, todas sus preguntas. (Risas)

SECRETARIA RICE: Sí, le tocan todas las preguntas (risas). Se va a quedar y responder algunas de sus preguntas. Nuevamente, gracias, Ken. Espero verle pronto.

SR. GRIFFEY: Gracias a usted, también.

Versión en inglés

(termina el texto)

Marcar página con:    ¿Qué es esto?