Cronología
Embassy Seal US Department of State
Biblioteca Benjamín Franklin flag graphic
  
        
 Usted está en: Biblioteca > Procesos Electorales > Fechas Importantes
Cronología de las elecciones presidenciales de 2008 en Estados Unidos

Asambleas y primarias comienzan a celebrarse en enero

09 enero 2008

(comienza el texto)

En Estados Unidos, las asambleas y las elecciones primarias de los partidos son determinantes para seleccionar a los candidatos a la presidencia.

En este contexto, "asambleas" se refiere generalmente a una reunión de los activistas políticos locales de cada partido en todo el estado, durante el proceso de la nominación presidencial. El propósito del sistema de asambleas es mostrar, por medio de la selección de delegados, a cuál de los candidatos a la presidencia prefieren los miembros del partido en cada estado.

Las elecciones primarias cumplen una función similar, pero son contiendas electorales directas que se realizan para escoger al candidato de un partido político a un cargo público en particular. Según lo disponga la ley estatal, los votantes emiten sus sufragios por el candidato presidencial de su preferencia o por delegados que se "comprometen" a apoyar a ese candidato a la presidencia en la convención del partido.

En 2004 solamente nueve estados llevaron a cabo elecciones primarias antes del 5 de febrero. En 2008, por lo menos 22 estados celebrarán elecciones el 5 de febrero o antes.

La temporada electoral comienza el 3 de enero de 2008 con asambleas del partido en Iowa. A finales de febrero, se habrá elegido a más de la mitad de los delegados y para la primavera se definirán los candidatos definitivos demócrata y republicano para presentarse a la elección a presidente.

Este calendario muestra las elecciones primarias presidenciales y las asambleas que culminarán con la elección nacional de 2008.

Fechas de las elecciones presidenciales primarias, los comicios y las convenciones de nominación:

3 de enero: Asambleas en Iowa

5 de enero: Wyoming (Republicanos)

8 de enero: Nuevo Hampshire

15 de enero: Michigan

19 de enero: Asambleas en Nevada; Carolina del Sur (Republicanos)

26 de enero: Carolina del Sur (Demócratas)

29 de enero: Florida

1 de febrero: Asamblea en Maine (Republicanos)

5 de febrero; Alabama; Asambleas en Alaska; Arizona; Arkansas; California; Asambleas en Colorado; Connecticut; Delaware; Georgia; Asamblea en Idaho (Demócratas); Illinois; Asamblea en Kansas (Demócratas); Massachusetts; Asambleas en Minnesota; Missouri; Asamblea en Montana (Republicanos); Nueva Jersey; Asamblea en Nuevo México (Demócratas); Nuevo México (Republicanos); Nueva York; Asambleas en Dakota del Norte; Oklahoma; Tennessee; Utah; Asamblea en Virginia Occidental (Republicanos); Demócratas en el extranjero (Demócratas)

9 de febrero: Asamblea en Kansas (Republicanos); Luisiana; Asamblea en Nebraska (Demócratas); Asambleas en Washington; Islas Vírgenes (Demócratas)

10 de febrero: Asambleas en Maine (Demócratas)

12 de febrero: Distrito de Columbia (Republicanos); Maryland; Pensilvania (Republicanos); Virginia

16 de febrero: Guam (Republicanos)

19 de febrero: Asamblea en Hawai (Demócratas); Washington; Wisconsin

1 de marzo: Asamblea en Samoa Estadounidense (Republicanos)

4 de marzo: Ohio; Rhode Island; Texas; Vermont

8 de marzo: Asamblea en Wyoming (Demócratas)

10 de marzo: Samoa Estadounidense (Demócratas)

11 de marzo: Misisipí

3 de abril: Asamblea en el Distrito de Columbia (Demócratas)

5 de abril: Islas Vírgenes (Republicanos)

22 de abril: Pensilvania (Demócratas)

3 de mayo: Guam (Demócratas)

6 de mayo: Indiana; Carolina del Norte

13 de mayo: Nebraska (Republicanos); Virginia Occidental

17 de mayo: Asamblea en Hawai (Republicanos)

20 de mayo: Kentucky; Oregón

27 de mayo: Idaho (Republicanos)

3 de junio: Montana; Dakota del Sur

7 de junio: Puerto Rico

25 al 28 de agosto de 2008 en Denver, Colorado: 45ª Convención Demócrata

1 al 4 de septiembre de 2008 en Minneapolis-St. Paul, Minnesota: 39ª Convención Republicana

4 de noviembre de 2008: Elección nacional

(termina el texto)

(Distribuido por la Oficina de Programas de Información Internacional del Departamento de Estado de Estados Unidos. Sitio en la Web: http://usinfo.state.gov/esp)