Instituto Nacional del Cáncer
Institutos Nacionales de la Salud | cancer.gov/espanol

Página principal
El cáncer
Tipos de cáncer
Apoyo y recursos
Noticias
Nuestro Instituto
Tumores cerebrales en adultos: Tratamiento (PDQ®)
Versión Paciente   Versión Profesional De Salud   In English   Actualizado: 12/30/2008



Propósito de este sumario del PDQ






Información general






Clasificación






Aspectos generales de las opciones de tratamiento






Gliomas del tronco encefálico






Tumores astrocíticos pineales






Astrocitomas pilocíticos






Astrocitomas difusos






Astrocitomas anaplásicos






Glioblastoma






Tumores oligodendrogliales






Gliomas mixtos






Tumores ependimarios






Tumores de células embrionarias: meduloblastoma






Tumores del parénquima pineal






Tumores meníngeos






Tumores de células germinales






Tumores de la región selar: craneofaringioma






Tumores cerebrales recidivantes






Tumores cerebrales metastásicos






Obtenga más información del NCI






Modificaciones a este sumario (12/30/2008)






Información adicional



Opciones
Imprimir página
Imprimir documento
Ver documento
Enviar este documento
¿Preguntas sobre el cáncer?

1-800-422-6237
(1-800-4-CANCER)


Llame de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:30 p.m., hora local en Estados Unidos y sus territorios.
Deje de fumar hoy.
Enlaces directos
Diccionario de cáncer

Cánceres de la A a la Z

Índice de hojas informativas

Banco de datos de información de cáncer (PDQ)®

Lo que usted necesita saber sobre™ el cáncer

Pedido de folletos y publicaciones
Astrocitomas anaplásicos

Ensayos clínicos en curso

Los astrocitomas anaplásicos (grado III de la Organización Mundial de la Salud) tienen una tasa de curación baja con tratamiento local estándar.[1] Los pacientes con astrocitomas anaplásicos son idóneos para participar en ensayos clínicos diseñados para mejorar el control local al añadir nuevas formas de tratamiento al tratamiento estándar. (Para mayor información, consultar la sección de este sumario sobre el astrocitoma anaplásico que se encuentra bajo clasificación.)

Opciones de tratamiento estándar:

  1. Cirugía más radioterapia.
  2. Cirugía más radioterapia y quimioterapia según se observó en el ensayo NCOG-6G61.[2-7]

Opciones de tratamiento bajo evaluación clínica:

  • Los pacientes con tumores cerebrales de cura infrecuente o irresecables deberán considerarse idóneos para participar en ensayos clínicos que evalúan la radioterapia hiperfraccionada, la radiación de fracción acelerada, la radiocirugía estereotáctica, los radiosensibilizadores, la hipertermia, la braquiterapia intersticial o la radioterapia intraoperatoria utilizada en junto con la radioterapia de haz externo (EBRT, por sus siglas en inglés) para mejorar el control local del tumor. Estos pacientes también son idóneos para participar en estudios que evalúan nuevos fármacos y modificadores de respuesta biológica después de la radioterapia.[8-12] Se están llevando a cabo ensayos de grupos de cooperación que evalúan la quimiorradioterapia administrada ya sea con radioterapia hiperfraccionada o una combinación de braquiterapia y EBRT.
  • Durante la cirugía se puede implantar un polímero impregnado de carmustina (BCNU).[13,14]
Ensayos clínicos en curso

Consultar el Registro de Ensayos Clínicos sobre Cáncer del PDQ del NCI (NCI's PDQ Cancer Clinical Trials Registry) para acceder a los ensayos clínicos que se realizan en los Estados Unidos y que están aceptando pacientes. Para realizar la búsqueda, usar el término en inglés adult anaplastic astrocytoma. La lista de ensayos clínicos se puede reducir si se especifican la localidad, el tipo de medicamento, el procedimiento y otros criterios. Nota: los resultados obtenidos solo estarán disponibles en inglés.

Asimismo, se puede obtener información general en inglés sobre ensayos clínicos en el portal de Internet del NCI.

Bibliografía

  1. Nelson DF, Nelson JS, Davis DR, et al.: Survival and prognosis of patients with astrocytoma with atypical or anaplastic features. J Neurooncol 3 (2): 99-103, 1985.  [PUBMED Abstract]

  2. Rodriguez LA, Levin VA: Does chemotherapy benefit the patient with a central nervous system glioma? Oncology (Huntingt) 1 (9): 29-36, 40-1, 1987.  [PUBMED Abstract]

  3. Chang CH, Horton J, Schoenfeld D, et al.: Comparison of postoperative radiotherapy and combined postoperative radiotherapy and chemotherapy in the multidisciplinary management of malignant gliomas. A joint Radiation Therapy Oncology Group and Eastern Cooperative Oncology Group study. Cancer 52 (6): 997-1007, 1983.  [PUBMED Abstract]

  4. Levin VA, Silver P, Hannigan J, et al.: Superiority of post-radiotherapy adjuvant chemotherapy with CCNU, procarbazine, and vincristine (PCV) over BCNU for anaplastic gliomas: NCOG 6G61 final report. Int J Radiat Oncol Biol Phys 18 (2): 321-4, 1990.  [PUBMED Abstract]

  5. Friedman HS, Kerby T, Calvert H: Temozolomide and treatment of malignant glioma. Clin Cancer Res 6 (7): 2585-97, 2000.  [PUBMED Abstract]

  6. Prados MD, Levin V: Biology and treatment of malignant glioma. Semin Oncol 27 (3 Suppl 6): 1-10, 2000.  [PUBMED Abstract]

  7. Macdonald DR: Temozolomide for recurrent high-grade glioma. Semin Oncol 28 (4 Suppl 13): 3-12, 2001.  [PUBMED Abstract]

  8. Nelson DF, Urtasun RC, Saunders WM, et al.: Recent and current investigations of radiation therapy of malignant gliomas. Semin Oncol 13 (1): 46-55, 1986.  [PUBMED Abstract]

  9. Levin VA: Chemotherapy of primary brain tumors. Neurol Clin 3 (4): 855-66, 1985.  [PUBMED Abstract]

  10. Shapiro WR: Therapy of adult malignant brain tumors: what have the clinical trials taught us? Semin Oncol 13 (1): 38-45, 1986.  [PUBMED Abstract]

  11. Loeffler JS, Alexander E 3rd, Shea WM, et al.: Radiosurgery as part of the initial management of patients with malignant gliomas. J Clin Oncol 10 (9): 1379-85, 1992.  [PUBMED Abstract]

  12. Yung WK, Prados MD, Yaya-Tur R, et al.: Multicenter phase II trial of temozolomide in patients with anaplastic astrocytoma or anaplastic oligoastrocytoma at first relapse. Temodal Brain Tumor Group. J Clin Oncol 17 (9): 2762-71, 1999.  [PUBMED Abstract]

  13. Brem H, Piantadosi S, Burger PC, et al.: Placebo-controlled trial of safety and efficacy of intraoperative controlled delivery by biodegradable polymers of chemotherapy for recurrent gliomas. The Polymer-brain Tumor Treatment Group. Lancet 345 (8956): 1008-12, 1995.  [PUBMED Abstract]

  14. Brem H, Ewend MG, Piantadosi S, et al.: The safety of interstitial chemotherapy with BCNU-loaded polymer followed by radiation therapy in the treatment of newly diagnosed malignant gliomas: phase I trial. J Neurooncol 26 (2): 111-23, 1995.  [PUBMED Abstract]

Volver Arriba

< Sección Anterior  |  Siguiente Sección >


Un servicio del Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute, en inglés)
Departamento de Salud y Servicios Humanos Los Institutos Nacionales de la Salud GobiernoUSA.gov