Instituto Nacional del Cáncer
Institutos Nacionales de la Salud | cancer.gov/espanol

Página principal
El cáncer
Tipos de cáncer
Apoyo y recursos
Noticias
Nuestro Instituto
Tumores cerebrales en adultos: Tratamiento (PDQ®)
Versión Paciente   Versión Profesional De Salud   In English   Actualizado: 12/30/2008



Propósito de este sumario del PDQ






Información general






Clasificación






Aspectos generales de las opciones de tratamiento






Gliomas del tronco encefálico






Tumores astrocíticos pineales






Astrocitomas pilocíticos






Astrocitomas difusos






Astrocitomas anaplásicos






Glioblastoma






Tumores oligodendrogliales






Gliomas mixtos






Tumores ependimarios






Tumores de células embrionarias: meduloblastoma






Tumores del parénquima pineal






Tumores meníngeos






Tumores de células germinales






Tumores de la región selar: craneofaringioma






Tumores cerebrales recidivantes






Tumores cerebrales metastásicos






Obtenga más información del NCI






Modificaciones a este sumario (12/30/2008)






Información adicional



Opciones
Imprimir página
Imprimir documento
Ver documento
Enviar este documento
¿Preguntas sobre el cáncer?

1-800-422-6237
(1-800-4-CANCER)


Llame de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:30 p.m., hora local en Estados Unidos y sus territorios.
Deje de fumar hoy.
Enlaces directos
Diccionario de cáncer

Cánceres de la A a la Z

Índice de hojas informativas

Banco de datos de información de cáncer (PDQ)®

Lo que usted necesita saber sobre™ el cáncer

Pedido de folletos y publicaciones
Tumores cerebrales recidivantes

Ensayos clínicos en curso

Nota: algunas citas en el texto de esta sección vienen seguidas de un grado de comprobación científica. Los consejos de redacción del PDQ usan un sistema de clasificación formal para ayudar al lector a juzgar la solidez de las pruebas relacionadas con los resultados observados en una estrategia terapéutica. (Para mayor información, consultar el sumario del PDQ sobre Grados de comprobación científica.)

Opciones de tratamiento estándar:

  1. Cirugía sola o con quimioterapia.[1-3]
  2. Radioterapia si no se ha empleado anteriormente, sola o con quimioterapia.
  3. Radioterapia intersticial.[4]
  4. Quimioterapia.[5]
  5. En un estudio no aleatorio con pacientes con oligodendrogliomas y oligoastrocitomas recidivantes y anaplásicos, las tasas de respuesta significativas (por ejemplo, 29% respuesta completa y 29% respuesta parcial) se vieron con procarbazina, lomustina y vincristina después de la radioterapia.[6][Grado de comprobación: 3iiiDiv] El tiempo transcurrido hacia la evolución se prolongó en ambos tipos de tumores.

Opciones de tratamiento bajo evaluación clínica:

  • Numerosos ensayos clínicos (en particular ensayos de fase II) están evaluando el uso de fármacos recientes en el tratamiento de los tumores cerebrales.
  • Durante la cirugía se puede implantar un polímero impregnado de carmustina (BCNU).[7,8]
Ensayos clínicos en curso

Consultar el Registro de Ensayos Clínicos sobre Cáncer del PDQ del NCI (NCI's PDQ Cancer Clinical Trials Registry) para acceder a los ensayos clínicos que se realizan en los Estados Unidos y que están aceptando pacientes. Para realizar la búsqueda, usar el término en inglés recurrent adult brain tumor. La lista de ensayos clínicos se puede reducir si se especifican la localidad, el tipo de medicamento, el procedimiento y otros criterios. Nota: los resultados obtenidos solo estarán disponibles en inglés.

Asimismo, se puede obtener información general en inglés sobre ensayos clínicos en el portal de Internet del NCI.

Bibliografía

  1. Salcman M, Kaplan RS, Ducker TB, et al.: Effect of age and reoperation on survival in the combined modality treatment of malignant astrocytoma. Neurosurgery 10 (4): 454-63, 1982.  [PUBMED Abstract]

  2. Rodriguez LA, Levin VA: Does chemotherapy benefit the patient with a central nervous system glioma? Oncology (Huntingt) 1 (9): 29-36, 40-1, 1987.  [PUBMED Abstract]

  3. Young B, Oldfield EH, Markesbery WR, et al.: Reoperation for glioblastoma. J Neurosurg 55 (6): 917-21, 1981.  [PUBMED Abstract]

  4. Leibel SA, Gutin PH, Sneed PK, et al.: Interstitial irradiation for the treatment of primary and metastatic brain tumors. Cancer: Principles and Practice of Oncology Updates 3 (7): 1-11, 1989. 

  5. Chinot OL, Honore S, Dufour H, et al.: Safety and efficacy of temozolomide in patients with recurrent anaplastic oligodendrogliomas after standard radiotherapy and chemotherapy. J Clin Oncol 19 (9): 2449-55, 2001.  [PUBMED Abstract]

  6. Brandes AA, Tosoni A, Vastola F, et al.: Efficacy and feasibility of standard procarbazine, lomustine, and vincristine chemotherapy in anaplastic oligodendroglioma and oligoastrocytoma recurrent after radiotherapy. A Phase II study. Cancer 101 (9): 2079-85, 2004.  [PUBMED Abstract]

  7. Brem H, Piantadosi S, Burger PC, et al.: Placebo-controlled trial of safety and efficacy of intraoperative controlled delivery by biodegradable polymers of chemotherapy for recurrent gliomas. The Polymer-brain Tumor Treatment Group. Lancet 345 (8956): 1008-12, 1995.  [PUBMED Abstract]

  8. Brem H, Ewend MG, Piantadosi S, et al.: The safety of interstitial chemotherapy with BCNU-loaded polymer followed by radiation therapy in the treatment of newly diagnosed malignant gliomas: phase I trial. J Neurooncol 26 (2): 111-23, 1995.  [PUBMED Abstract]

Volver Arriba

< Sección Anterior  |  Siguiente Sección >


Un servicio del Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute, en inglés)
Departamento de Salud y Servicios Humanos Los Institutos Nacionales de la Salud GobiernoUSA.gov