Instituto Nacional del Cáncer
Institutos Nacionales de la Salud | cancer.gov/espanol

Página principal
El cáncer
Tipos de cáncer
Apoyo y recursos
Noticias
Nuestro Instituto
Feocromocitoma: Tratamiento (PDQ®)
Versión Paciente   Versión Profesional De Salud   In English   Actualizado: 01/25/2008



Propósito de este sumario del PDQ






Información general






Clasificación celular






Información sobre los estadios






Aspectos generales de las opciones de tratamiento






Feocromocitoma benigno localizado






Feocromocitoma regional






Feocromocitoma metastásico






Feocromocitoma recurrente






Obtenga más información del NCI






Modificaciones a este sumario (01/25/2008)






Información adicional



Opciones
Imprimir página
Imprimir documento
Ver documento
Enviar este documento
¿Preguntas sobre el cáncer?

1-800-422-6237
(1-800-4-CANCER)


Llame de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:30 p.m., hora local en Estados Unidos y sus territorios.
Deje de fumar hoy.
Enlaces directos
Diccionario de cáncer

Cánceres de la A a la Z

Índice de hojas informativas

Banco de datos de información de cáncer (PDQ)®

Lo que usted necesita saber sobre™ el cáncer

Pedido de folletos y publicaciones
Información sobre los estadios

No existe un sistema aceptado de clasificación para feocromocitoma.

Benigno localizado

Los datos indican que para los pacientes con feocromocitoma resecable, benigno, la supervivencia general es igual a la de la población normal correspondiente a la edad.[1,2]

Regional

No hay información disponible en este momento.

Metastásico

Datos de varias series indican que la tasa de supervivencia a cinco años para pacientes con feocromocitoma metastásico, maligno, es de aproximadamente 40%.[1-3] En tres estudios retrospectivos de pacientes con feocromocitoma metastásico o recurrente, la supervivencia de cinco años fue del 32% al 60%.[4]

Bibliografía

  1. Douglass EC, Shapiro DN, Valentine M, et al.: Alveolar rhabdomyosarcoma with the t(2;13): cytogenetic findings and clinicopathologic correlations. Med Pediatr Oncol 21 (2): 83-7, 1993.  [PUBMED Abstract]

  2. Remine WH, Chong GC, Van Heerden JA, et al.: Current management of pheochromocytoma. Ann Surg 179 (5): 740-8, 1974.  [PUBMED Abstract]

  3. van Heerden JA, Sheps SG, Hamberger B, et al.: Pheochromocytoma: current status and changing trends. Surgery 91 (4): 367-73, 1982.  [PUBMED Abstract]

  4. Kvols LK, Perry RR, Vinik AI, et al.: Neoplasms of the neuroendocrine system and neoplasms of the gastroenteropancreatic endocrine system. In: Holland JC, Frei E, eds.: Cancer Medicine e.5. 5th ed. Hamilton, Ontario: B.C. Decker Inc, 2000, pp 1121-1172. 

Volver Arriba

< Sección Anterior  |  Siguiente Sección >


Un servicio del Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute, en inglés)
Departamento de Salud y Servicios Humanos Los Institutos Nacionales de la Salud GobiernoUSA.gov