Instituto Nacional del Cáncer
Institutos Nacionales de la Salud | cancer.gov/espanol

Página principal
El cáncer
Tipos de cáncer
Apoyo y recursos
Noticias
Nuestro Instituto
Melanoma intraocular (relativo al ojo): Tratamiento (PDQ®)
Versión Paciente   Versión Profesional De Salud   In English   Actualizado: 03/06/2008



Propósito de este sumario del PDQ






Información general






Clasificación celular






Clasificación e información sobre los estadios






Melanoma del iris






Melanoma del cuerpo ciliar






Melanoma coroidal pequeño






Melanoma coroidal mediano y grande






Extensión extraocular y melanoma intraocular metastásico






Melanoma intraocular recurrente






Obtenga más información del NCI






Modificaciones a este sumario (03/06/2008)






Información adicional



Opciones
Imprimir página
Imprimir documento
Ver documento
Enviar este documento
¿Preguntas sobre el cáncer?

1-800-422-6237
(1-800-4-CANCER)


Llame de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:30 p.m., hora local en Estados Unidos y sus territorios.
Deje de fumar hoy.
Enlaces directos
Diccionario de cáncer

Cánceres de la A a la Z

Índice de hojas informativas

Banco de datos de información de cáncer (PDQ)®

Lo que usted necesita saber sobre™ el cáncer

Pedido de folletos y publicaciones
Melanoma del cuerpo ciliar

Ensayos clínicos en curso

Nota: algunas citas en el texto de esta sección vienen seguidas de un grado de comprobación científica. El Consejo de Redacción del PDQ usa un sistema de clasificación formal para ayudar al lector a juzgar la solidez de las pruebas relacionadas con los resultados observados en una estrategia terapéutica. (Para mayor información, consulte el sumario del PDQ sobre los Grado de comprobación científica).

El melanoma que afecta el cuerpo ciliar es un tumor inusual con pronóstico precario. Esta neoplasia maligna suele diagnosticarse tarde y, en algunos casos, el diagnóstico puede ser difícil debido a la similitud con otras enfermedades oculares. El diagnóstico diferencial del melanoma del cuerpo ciliar debe considerarse en casos de glaucoma pigmentario unilateral y uveítis crónica.[1]

La biomicroscopia ecográfica puede utilizarse para evaluar la forma, la densidad, los márgenes, la reflectividad y la infiltración local del tumor.[2,3] Los pacientes con tumores mayores de 7 mm en densidad tienen un riesgo mayor de enfermedad metastásica y defunción en relación con el melanoma que los pacientes con tumores menos densos.[4]

Opciones de tratamiento estándar:

Existen varias opciones para el tratamiento del melanoma del cuerpo ciliar. No obstante, la elección de la terapia depende de muchos factores.

  1. Radioterapia con placas: se ha notificado una tasa de control local a 5 años superior a 90%, pero se asocia con una alta incidencia de catarata secundaria.[4,5][Grado de comprobación: 3iiiDiv]


  2. Radioterapia con haz externo inducido por partículas cargadas: suministra radiación dirigida de manera precisa con un patrón de distribución homogénea de la dosis; necesita equipo sofisticado disponible solamente en centros específicos; esta implica la cooperación del paciente durante el tratamiento (fijación voluntaria del ojo en un punto específico de manera que el tumor se localice adecuadamente con el haz de radiación);[6,7] la tasa de control del tumor parece ser similar a aquella obtenida con radioterapia de placas, pero la radiación con partículas cargadas puede producir complicaciones peores del segmento anterior.[8]


  3. Resección local del tumor: propicia principalmente para tumores del cuerpo ciliar o de la coroides anterior específicos con dimensión basal más pequeña y mayor densidad.[9,10]


  4. Enucleación: realizada para melanomas grandes cuando no quedan esperanzas de recuperar la visión útil; también indicada en presencia de glaucoma secundario no rastreable y extensión extraocular.[5,8]


Ensayos clínicos en curso

Consultar el Registro de Ensayos Clínicos sobre Cáncer del PDQ del NCI (NCI's PDQ Cancer Clinical Trials Registry) para acceder a los ensayos clínicos que se realizan en los Estados Unidos y que están aceptando pacientes. Para realizar la búsqueda, usar el término en inglés ciliary body and choroid melanoma, small size. La lista de ensayos clínicos se puede reducir si se especifican la localidad, el tipo de medicamento, el procedimiento y otros criterios. Nota: los resultados obtenidos solo estarán disponibles en inglés.

Asimismo, se puede obtener información general en inglés sobre ensayos clínicos en el portal de Internet del NCI.

Bibliografía

  1. Nguyen QD, Foster CS: Ciliary body melanoma masquerading as chronic uveitis. Ocul Immunol Inflamm 6 (4): 253-6, 1998.  [PUBMED Abstract]

  2. Marigo FA, Finger PT, McCormick SA, et al.: Iris and ciliary body melanomas: ultrasound biomicroscopy with histopathologic correlation. Arch Ophthalmol 118 (11): 1515-21, 2000.  [PUBMED Abstract]

  3. Daftari I, Barash D, Lin S, et al.: Use of high-frequency ultrasound imaging to improve delineation of anterior uveal melanoma for proton irradiation. Phys Med Biol 46 (2): 579-90, 2001.  [PUBMED Abstract]

  4. Gündüz K, Shields CL, Shields JA, et al.: Plaque radiotherapy of uveal melanoma with predominant ciliary body involvement. Arch Ophthalmol 117 (2): 170-7, 1999.  [PUBMED Abstract]

  5. Finger PT: Plaque radiation therapy for malignant melanoma of the iris and ciliary body. Am J Ophthalmol 132 (3): 328-35, 2001.  [PUBMED Abstract]

  6. Munzenrider JE: Uveal melanomas. Conservation treatment. Hematol Oncol Clin North Am 15 (2): 389-402, 2001.  [PUBMED Abstract]

  7. Char DH, Kroll SM, Castro J: Ten-year follow-up of helium ion therapy for uveal melanoma. Am J Ophthalmol 125 (1): 81-9, 1998.  [PUBMED Abstract]

  8. De Potter P: [Choroidal melanoma: current therapeutic approaches] J Fr Ophtalmol 25 (2): 203-11, 2002.  [PUBMED Abstract]

  9. De Potter P, Shields CL, Shields JA: New treatment modalities for uveal melanoma. Curr Opin Ophthalmol 7 (3): 27-32, 1996.  [PUBMED Abstract]

  10. Char DH, Miller T, Crawford JB: Uveal tumour resection. Br J Ophthalmol 85 (10): 1213-9, 2001.  [PUBMED Abstract]

Volver Arriba

< Sección Anterior  |  Siguiente Sección >


Un servicio del Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute, en inglés)
Departamento de Salud y Servicios Humanos Los Institutos Nacionales de la Salud GobiernoUSA.gov