Instituto Nacional del Cáncer
Institutos Nacionales de la Salud | cancer.gov/espanol

Página principal
El cáncer
Tipos de cáncer
Apoyo y recursos
Noticias
Nuestro Instituto
Cáncer del estómago: Tratamiento (PDQ®)
Versión Paciente   Versión Profesional De Salud   In English   Actualizado: 05/16/2008



Propósito de este sumario del PDQ






Información general acerca del cáncer del estómago






Clasificación celular del cáncer del estómago






Información sobre los estadios del cáncer del estómago






Aspectos generales de las opciones de tratamiento






Cáncer del estómago en estadio 0






Cáncer del estómago en estadio I






Cáncer del estómago en estadio II






Cáncer del estómago en estadio III






Cáncer del estómago en estadio IV






Cáncer del estómago recidivante






Obtenga más información del NCI






Modificaciones a este sumario (05/16/2008)






Información adicional



Opciones
Imprimir página
Imprimir documento
Ver documento
Enviar este documento
¿Preguntas sobre el cáncer?

1-800-422-6237
(1-800-4-CANCER)


Llame de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:30 p.m., hora local en Estados Unidos y sus territorios.
Deje de fumar hoy.
Enlaces directos
Diccionario de cáncer

Cánceres de la A a la Z

Índice de hojas informativas

Banco de datos de información de cáncer (PDQ)®

Lo que usted necesita saber sobre™ el cáncer

Pedido de folletos y publicaciones
Cáncer del estómago en estadio III

Ensayos clínicos en curso

Nota: algunas citas en el texto de esta sección vienen seguidas de un grado de comprobación científica. El Consejo de Redacción del PDQ usa un sistema de clasificación formal para ayudar al lector a juzgar la solidez de las pruebas relacionadas con los resultados observados en una estrategia terapéutica. (Para mayor información, consultar el sumario del PDQ sobre los Grados de comprobación científica.)

Opciones estándar de tratamiento:

  1. Cirugía radical. Los procedimientos curativos de resección se limitan a los pacientes que en el momento de la exploración quirúrgica no tienen compromiso ganglionar extenso.


  2. Quimiorradioterapia posoperatoria.[1]


  3. Quimioterapia perioperatoria.[2]


Todos los pacientes con tumores resecables deben ser sometidos a cirugía. Hasta un 15% de pacientes seleccionados en estadio III pueden curarse con cirugía solamente, particularmente si el compromiso de los ganglios linfáticos es mínimo (< 7 ganglios linfáticos).

En pacientes con cáncer del estómago en estadio III puede considerarse la combinación de quimiorradioterapia posoperatoria. Un ensayo prospectivo de fase III de múltiples instituciones (INT-0116) que evaluó la quimiorradioterapia combinada posoperatoria en comparación con la cirugía sola en 556 pacientes con adenocarcinoma del estómago y de la unión gastroesofágica completamente resecado estadio IB a estadio IV (M0), notificó una mejoría significativa de la supervivencia con terapia adyuvante de modalidad combinada.[1][Grado de comprobación: 1iiA] Con una mediana de seguimiento de cinco años, la mediana de supervivencia fue de 36 meses para el grupo que recibió quimiorradioterapia adyuvante en comparación con 27 meses para el grupo que solo recibió cirugía (P = 0,005). La SG a tres años y la tasa de supervivencia sin recaída fueron de 50% y 48%, respectivamente, con quimiorradioterapia adyuvante en comparación con 41% y 31%, respectivamente, para la cirugía sola (P = 0,005). Dado que la enfermedad a distancia sigue siendo un motivo significativo de inquietud, el objetivo del actual Cancer and Leukemia Group B Study (CALGB-80101) es aumentar el régimen de quimiorradioterapia posoperatoria utilizado en el INT-0116, y el régimen de quimioterapia preoperatoria y quimiorradioterapia utilizado en el RTOG-9904.

Investigadores en Europa evaluaron la función de la quimioterapia preoperatoria y posoperatoria sin radioterapia.[2] En el ensayo aleatorio de fase III MRC-ST02, los pacientes con adenocarcinoma del estómago en estadio II o más alto, o adenocarcinoma del tercio inferior del esófago se asignaron para recibir tres ciclos de epirubicina, cisplatino o infusión continua de 5-fluorouracilo (ECF) antes y después de la cirugía, o para recibir cirugía sola. En comparación con el grupo sometido a cirugía, el grupo sometido a quimioterapia perioperatoria tuvo una probabilidad significativamente más alta de supervivencia sin evolución (cociente de riesgo instantáneo [CRI] de evolución, 0,66; 95% intervalo de confianza [IC], 0,53–0,81; P < 0,001) y de SG (CRI de muerte, 0,75; 95% IC, 0,60–0,93; P = 0,009). La SG a cinco años fue 36,3%, 95% IC, 29 a 43 para el grupo sometido a quimioterapia perioperatoria y 23%, 95% IC, 16,6 a 29,4 para el grupo sometido a cirugía.[2][Grado de comprobación: 1iiA]

Opciones de tratamiento bajo evaluación clínica:

  1. Quimiorradioterapia posoperatoria con ECF (CALGB-80101).[3]
  2. Quimiorradioterapia neoadyuvante (SWOG-S0425 y RTOG-9904).[4]

Todos los pacientes recién diagnosticados con cáncer del estómago en estadio III se deben considerar candidatos para participar en ensayos clínicos.

Ensayos clínicos en curso

Consultar el Registro de Ensayos Clínicos sobre Cáncer del PDQ del NCI (NCI's PDQ Cancer Clinical Trials Registry) para acceder a los ensayos clínicos que se realizan en los Estados Unidos y que están aceptando pacientes. Para realizar la búsqueda, usar el término en inglés stage III gastric cancer. La lista de ensayos clínicos se puede reducir si se especifican la localidad, el tipo de medicamento, el procedimiento y otros criterios. Nota: los resultados obtenidos solo estarán disponibles en inglés.

Asimismo, se puede obtener información general en inglés sobre ensayos clínicos en el portal de Internet del NCI.

Bibliografía

  1. Macdonald JS, Smalley SR, Benedetti J, et al.: Chemoradiotherapy after surgery compared with surgery alone for adenocarcinoma of the stomach or gastroesophageal junction. N Engl J Med 345 (10): 725-30, 2001.  [PUBMED Abstract]

  2. Cunningham D, Allum WH, Stenning SP, et al.: Perioperative chemotherapy versus surgery alone for resectable gastroesophageal cancer. N Engl J Med 355 (1): 11-20, 2006.  [PUBMED Abstract]

  3. Fuchs C, Tepper JE, Niedwiecki D, et al.: Postoperative adjuvant chemoradiation for gastric or gastroesophageal adenocarcinoma using epirubicin, cisplatin, and infusional (CI) 5-FU (ECF) before and after CI 5-FU and radiotherapy (RT): interim toxicity results from Intergroup trial CALGB 80101. [Abstract] American Society of Clinical Oncology 2006 Gastrointestinal Cancers Symposium, 26-28 January 2006, San Francisco, California. A-61, 2006. 

  4. Ajani JA, Winter K, Okawara GS, et al.: Phase II trial of preoperative chemoradiation in patients with localized gastric adenocarcinoma (RTOG 9904): quality of combined modality therapy and pathologic response. J Clin Oncol 24 (24): 3953-8, 2006.  [PUBMED Abstract]

Volver Arriba

< Sección Anterior  |  Siguiente Sección >


Un servicio del Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute, en inglés)
Departamento de Salud y Servicios Humanos Los Institutos Nacionales de la Salud GobiernoUSA.gov