Instituto Nacional del Cáncer
Institutos Nacionales de la Salud | cancer.gov/espanol

Página principal
El cáncer
Tipos de cáncer
Apoyo y recursos
Noticias
Nuestro Instituto
Cáncer del hígado infantil: Tratamiento (PDQ®)
Versión Paciente   Versión Profesional De Salud   In English   Actualizado: 11/21/2007



Información general






Clasificación celular






Información sobre los estadios






Aspectos generales de las opciones de tratamiento






Cáncer del hígado infantil en estadios I y II






Cáncer del hígado infantil en estadio III






Cáncer del hígado infantil en estadio IV






Cáncer del hígado infantil recurrente






Obtenga más información del NCI






Modificaciones a este sumario (11/21/2007)






Información adicional



Opciones
Imprimir página
Imprimir documento
Ver documento
Enviar este documento
¿Preguntas sobre el cáncer?

1-800-422-6237
(1-800-4-CANCER)


Llame de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:30 p.m., hora local en Estados Unidos y sus territorios.
Deje de fumar hoy.
Enlaces directos
Diccionario de cáncer

Cánceres de la A a la Z

Índice de hojas informativas

Banco de datos de información de cáncer (PDQ)®

Lo que usted necesita saber sobre™ el cáncer

Pedido de folletos y publicaciones
Cáncer del hígado infantil recurrente

Hepatoblastoma recurrente
Carcinoma hepatocelular recurrente
Ensayos clínicos en curso



Hepatoblastoma recurrente

El pronóstico para un paciente con hepatoblastoma recurrente o evolutivo depende de muchos factores, incluyendo el sitio de recurrencia, el tratamiento previo y las consideraciones individuales de cada paciente. Por ejemplo, en pacientes con hepatoblastoma en estadio I en el diagnóstico inicial, el tratamiento quirúrgico agresivo de metástasis pulmonares aisladas que se desarrollan en el curso de la enfermedad puede hacer que la extensión de la supervivencia sin enfermedad sea posible.[1] Si es posible, las metástasis aisladas deberían ser resecadas completamente en pacientes en los cuales el tumor primario es controlado.[2] Los ensayos clínicos en fase I y fase II pueden ser apropiadas y se deben considerar.

Carcinoma hepatocelular recurrente

El pronóstico para un paciente con carcinoma hepatocelular recurrente o progresivo es precario.[3] Los ensayos clínicos en fase I y fase II pueden ser apropiadas y deben considerarse. (Para mayor información, ver el sumario del PDQ sobre el Tratamiento del Cáncer primario del hígado en adultos.)

Ensayos clínicos en curso

Consultar el Registro de Ensayos Clínicos sobre Cáncer del PDQ del NCI (NCI's PDQ Cancer Clinical Trials Registry) para acceder a los ensayos clínicos que se realizan en los Estados Unidos y que están aceptando pacientes. Para realizar la búsqueda, usar el término en inglés recurrent childhood liver cancer. La lista de ensayos clínicos se puede reducir si se especifican la localidad, el tipo de medicamento, el procedimiento y otros criterios. Nota: los resultados obtenidos solo estarán disponibles en inglés.

Asimismo, se puede obtener información general en inglés sobre ensayos clínicos en el portal de Internet del NCI.

Bibliografía

  1. Feusner JH, Krailo MD, Haas JE, et al.: Treatment of pulmonary metastases of initial stage I hepatoblastoma in childhood. Report from the Childrens Cancer Group. Cancer 71 (3): 859-64, 1993.  [PUBMED Abstract]

  2. Robertson PL, Muraszko KM, Axtell RA: Hepatoblastoma metastatic to brain: prolonged survival after multiple surgical resections of a solitary brain lesion. J Pediatr Hematol Oncol 19 (2): 168-71, 1997 Mar-Apr.  [PUBMED Abstract]

  3. Malogolowkin MH, Stanley P, Steele DA, et al.: Feasibility and toxicity of chemoembolization for children with liver tumors. J Clin Oncol 18 (6): 1279-84, 2000.  [PUBMED Abstract]

Volver Arriba

< Sección Anterior  |  Siguiente Sección >


Un servicio del Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute, en inglés)
Departamento de Salud y Servicios Humanos Los Institutos Nacionales de la Salud GobiernoUSA.gov