Instituto Nacional del Cáncer
Institutos Nacionales de la Salud | cancer.gov/espanol

Página principal
El cáncer
Tipos de cáncer
Apoyo y recursos
Noticias
Nuestro Instituto
Cáncer del ano: Tratamiento (PDQ®)
Versión Paciente   Versión Profesional De Salud   In English   Actualizado: 05/16/2008



Propósito de este sumario del PDQ






Información general






Clasificación celular






Información sobre los estadios






Aspectos generales de las opciones de tratamiento






Cáncer del ano en estadio 0






Cáncer del ano en estadio I






Cáncer del ano en estadio II






Cáncer del ano en estadio IIIA






Cáncer del ano en estadio IIIB






Cáncer del ano en estadio IV






Cáncer recidivante del ano






Obtenga más información del NCI






Modificaciones a este sumario (05/16/2008)






Información adicional



Opciones
Imprimir página
Imprimir documento
Ver documento
Enviar este documento
¿Preguntas sobre el cáncer?

1-800-422-6237
(1-800-4-CANCER)


Llame de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:30 p.m., hora local en Estados Unidos y sus territorios.
Deje de fumar hoy.
Enlaces directos
Diccionario de cáncer

Cánceres de la A a la Z

Índice de hojas informativas

Banco de datos de información de cáncer (PDQ)®

Lo que usted necesita saber sobre™ el cáncer

Pedido de folletos y publicaciones
Información sobre los estadios

Definiciones TNM
Agrupación por estadios del AJCC

El canal anal se extiende desde el recto hasta la piel perianal, y está recubierto por una membrana mucosa que cubre el esfínter interno. A continuación aparece un sistema de clasificación para el cáncer del canal anal que ha sido descrito por el Comité Conjunto Estadounidense sobre el Cáncer (AJCC, por sus siglas en inglés) y la Unión Internacional contra el Cáncer.[1] Los tumores del margen anal (situados debajo del borde anal y que incluyen la piel perianal con vello) se clasifican junto con los tumores de la piel.

Definiciones TNM

Tumor primario (T)

  • TX. No puede evaluarse el tumor primario
  • T0. No hay prueba de tumor primario
  • Tis. Carcinoma in situ
  • T1. Tumor de 2 cm o menos en su mayor dimensión
  • T2. Tumor de más de 2 cm pero no más de 5 cm en su mayor dimensión
  • T3. Tumor de más de 5 cm en su mayor dimensión
  • T4. Tumor de cualquier tamaño que invade un órgano(s) adyacente(s), por ejemplo, la vagina, la uretra, la vejiga *

* [Nota: una invasión directa de la pared rectal, piel del perirrecto, tejido subcutáneo o los músculos del esfínter no se clasifica como T4.]

Ganglios linfáticos regionales (N)

  • NX. No pueden evaluarse los ganglios linfáticos regionales
  • N0. No hay metástasis a los ganglios linfáticos regionales
  • N1. Metástasis en ganglio(s) linfático(s) perirrectal(es)
  • N2. Metástasis en ganglio(s) linfático(s) ilíaco(s) o inguinal(es) unilateral(es) interno(s)
  • N3. Metástasis en ganglios linfáticos perirrectales e inguinales o ganglios linfáticos ilíacos o inguinales bilaterales internos

Metástasis a distancia (M)

  • MX. No puede evaluarse la metástasis a distancia
  • M0. No hay metástasis a distancia
  • M1. Hay metástasis a distancia
Agrupación por estadios del AJCC

Estadio 0

  • Tis, N0, M0

Estadio I

  • T1, N0, M0

Estadio II

  • T2, N0, M0
  • T3, N0, M0

Estadio IIIA

  • T1, N1, M0
  • T2, N1, M0
  • T3, N1, M0
  • T4, N0, M0

Estadio IIIB

  • T4, N1, M0
  • Cualquier T, N2, M0
  • Cualquier T, N3, M0

Estadio IV

  • Cualquier T, cualquier N, M1

Bibliografía

  1. Anal canal. In: American Joint Committee on Cancer.: AJCC Cancer Staging Manual. 6th ed. New York, NY: Springer, 2002, pp 125-130. 

Volver Arriba

< Sección Anterior  |  Siguiente Sección >


Un servicio del Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute, en inglés)
Departamento de Salud y Servicios Humanos Los Institutos Nacionales de la Salud GobiernoUSA.gov