[Home] [Current Tables of Contents]

[ HLAS Online Home Page | Search HLAS Online | Help | FAQ | Comments ]


Volume 54 / Humanities

LITERATURE: SPANISH AMERICA


Colonial Period

ALVARO FELIX BOLAÑOS, Assistant Professor of Spanish, Tulane University

UN RASGO PERSISTENTE en el creciente número de libros, artículos y ediciones sobre obras del período colonial hispanoamericano - tanto en EE.UU. como en Hispanoamérica - es la preferencia que está recibiendo aquel profuso corpus de relaciones, cartas relatorias, diarios, crónicas, tratados naturalistas, historias, catálogos, documentos forenses, mapas, ilustraciones, etc. Se trata de textos (lingüísticos y gráficos, en español y/o en lenguas nativas americanas) cuya composición se aleja de intenciones estéticas y cuyos propósitos pragmáticos se ubican dentro de aquel traumático proceso histórico iniciado por la irrupción de Europa en América, el complejo ejercicio del control militar, político y cultural de los territorios americanos y la persistente y variada resistencia de las culturas nativas y los sectores mestizos y criollos de la población. Los libros y artículos sobre estos temas han crecido tanto y tan rápidamente en los últimos años que - conviene advertir - ofrecemos en esta introducción, y en las entradas bibliográficas siguientes, una descripción de las tendencias más destacadas de los estudios de los últimos años y una muestra de los trabajos más representativos. Con una producción tan exuberante de estos estudios nuestro intento nunca podría ser exhaustivo ni exento de omisiones importantes en el limitado espacio con que contamos.

La dificultad de inscripción de estos textos privilegiados por los estudiosos dentro de los límites clásicos y renacentistas literarios (poesía épica y lírica, comedia, tratado, crónica, historia, etc.), junto con su carácter pluricultural, tradicionalmente había generado dos actitudes de estudio: 1) desprecio por parte de aquellos críticos que sólo admitían como objeto de reflexión las estrictas derivaciones americanas de tales límites estéticos (sufrido por cronistas indios y mestizos de los primeros dos siglos de colonización); y 2) forzada inclusión dentro del canon literario con el propósito de llenar supuestos vacíos en la historia del origen de la literatura hispanoamericana (ejercido sobre cronistas españoles del mismo período).

Una nueva generación de estudiosos se está acercando a estos textos coloniales, no en términos de su carácter "literario," "ficcional" o "novelesco," sino en términos de su carácter de documentos culturales. Para la gran mayoría de ellos, una aproximación "literaria" - dependiente de un limitante marco estético convencional europeo - poco ayuda a la dilucidación de las complejidades policulturales de su producción. De otra parte, está hoy poco favorecida la ya tradicional aproximación esteticista que tiende a ignorar en el estudio de los textos las implicaciones que en su producción tuvieron factores como los conflictos culturales propios de la imposición de la cultura europea sobre las americanas que resisten y/o se adaptan. La preferencia de este tipo de textos de difícil clasificación en las poéticas renacentistas o dieciochescas ha exigido una aproximación interdisciplinaria presente en la gran mayoría de los trabajos aquí reseñados. Ha propiciado también el frecuente enfoque de diversos aspectos del colonialismo y el postcolonialismo y, la consideración de la interconexión de temas, épocas y regiones geográficas seleccionadas para su estudio (items bi 94004394, bi 94004509, bi 94003572, bi 94004590, bi 94004599, bi 94004606 y bi 94004610). Tal aproximación es, también, responsable de una más frecuente y elaborada actitud crítica y de una menor presencia de simples intenciones celebratorias y encomiásticas de autores y obras que antes eran frecuentemente reducidos a lo estéticamente "eximio."

Walter Mignolo, en un importante artículo, ha acertadamente llamado a esta clase de texto "the darker side of the Renaissance" (item bi 94004600), pues su prominente producción, al margen de los ideales literarios europeos, expuso una quiebra de la tradición renacentista en las letras del Nuevo Mundo. Esa quiebra es notoria en la insistente producción de textos "anómalos" que escapaban a una fácil clasificación y que incluían obras de autores europeos o euroamericanos (Diario de Colón, El carnero de Rodríguez Freile, Los infortunios de Alonso Ramírez de Sigüenza y Góngora, o El lazarillo de ciegos caminantes de Carrió de la Vandera) u obras culturalmente híbridas de autores nativos o mestizos (como la de Guamán Poma de Ayala, Titu Cussi Yupangui, Joan de Santa Cruz Pachacuti o Alva Ixtlilxochitl). Ese "lado oscuro del Renacimiento" se ha preferido estudiar no en términos de "literatura colonial" sino en los de "discurso colonial" ya que este último concepto coloca la producción de los textos, no en un aislamiento estético, sino en un marco de interacciones conflictivas, de apropiaciones y resistencias, de poder y dominación.

Lo anterior no significa, por supuesto, que esté desapareciendo el interés por las obras literarias del período colonial ni que se estén acabando los estudios "literarios" de ellas - porque lo hay, y algunos muy significativos, como se verá en los pertinentes textos reseñados aquí (items bi 94004510, bi 94004560, bi 93001772, bi 94004609 y bi 94004637); significa, más bien, que aún en los casos en que el objeto de estudio lo constituyen obras de naturaleza y pretensión estéticas, la tendencia dominante es la de articular su escrutinio, y el estudio de las circunstancias en que trabajaron los autores, al contexto de la colonización y el control europeos - y sus secuelas - de los territorios americanos desde la llegada de Colón hasta el siglo XIX.

Esta tendencia ha posibilitado un fructífero diálogo entre varias disciplinas (antropología, historia, crítica literaria, historia del arte, etc.; ver items bi 94004467, bi 94003575, bi 94004590, bi 92016673, bi 94003579, bi 94004631 y bi 94004632), la saludable intersección entre diversas áreas de estudio (hispánicos, franceses, ingleses, etc.; ver items bi 94004510, bi 94004520 y bi 94003572) y la noción de que las disertaciones sobre autores y obras suponen también una comprensión de los procesos culturales producidos por relaciones de dominio político, económico y cultural y sus implicaciones en nuestra época. El resultado ha sido el de un amplio conjunto de trabajos que intenta precisar herramientas (teóricas, históricas, empíricas) para la necesaria formulación de pertinentes preguntas sobre la producción cultural de los textos coloniales. Todos estos trabajos comparten entre sí la realización de exhaustivos análisis textuales tanto en textos lingüísticos (relación, carta, historia, etc.) como gráficos (un mapa o un emblema, por ejemplo; ver items bi 91009034, bi 92016673 y bi 92015043).

En la línea de estos propósitos y metodología ha habido últimamente un decidido esfuerzo editorial de intelectuales interesados en ampliar los horizontes de la discusión sobre las letras del período colonial por medio de muy bien coordinadas y valiosas publicaciones de colecciones de ensayos (varios de ellos con motivo de los 500 años del arribo de Colón a América). Entre ellos vale la pena mencionar a Rolena Adorno y Walter Mignolo con su "Colonial Discourse," un volumen especial de la revista Dispositio (ver items bi 94004387, bi 94004394, bi 94004581, bi 94004599 y bi 94004609); René Jara y Nicholas Spadaccini, editores de Amerindian images and the legacy of Columbus (item bi 94003576); Diana de Armas Wilson con "Dissenting Views of 1992," volumen especial de la revista Journal of Hispanic Philology (Tallahassee: Florida State Univ., Vol. 16, No. 2, 1992, ver items bi 94004408, bi 94004520, bi 94004558, bi 94004559, bi 94004631 y bi 94004635); Beatriz González Stephan y Lúcia Helena Costigan con su Crítica y descolonización: el sujeto colonial en la cultura latinoamericana (item bi 94003571); Mercedes López Baralt con un número especial de la Revista de Estudios Hispánicos de la Universidad de Puerto Rico (item bi 94004612); Stephen Hart y Brian Dendle con su "Spain and the New World," volumen doble de Romance Quarterly (item bi 94004707); y Jerry Williams y Robert Lewis con Early images of the Americas: transfer and invention (item bi 94003581). Mención especial merece la sólida fundación de Raquel Chang-Rodríguez en 1992 de la primera revista exclusivamente dedicada a los estudios del período colonial hispanoamericano titulada Colonial Latin American Review (New York: City University of New York) cuya excelente organización y óptimo grupo de consejeros y lectores promete una duradera y alta calidad de las contribuciones críticas.

Una característica de muchos de los trabajos publicados últimamente es la intención de reflexionar no solamente sobre los autores y/o obras, períodos o temas escogidos, sino también la crítica de las herramientas epistemológicas, históricas y teóricas con que la comunidad de críticos ha realizado sus pesquisas en esos temas. Esos esfuerzos apuntan siempre a la propuesta de nuevos derroteros críticos muy útiles en las discusiones que generan. Uno de los autores que consistente y efectivamente ha venido contribuyendo a la precisión de herramientas teóricas y metodológicas para la formulación de necesarios interrogantes sobre los textos coloniales y su proceso de producción es Rolena Adorno. Su lectura de Naufragios, por ejemplo, dilucida el proceso de adaptación y supervivencia de Cabeza de Vaca en su interacción con los indígenas, desvirtuando la fácil explicación de una armonía entre europeo y americano (item bi 94004385). Igualmente, sus recientes aportes sobre Las Casas le han permitido no solamente explorar la utilización de sus obras más controversiales por otros cronistas de la época en el contexto de la censura española (item bi 94004384), esclarecer contextos históricos, políticos e historiográficos de las discusiones sobre el tratamiento del indio que determinaron la escritura sobre indígenas en el siglo XVI (items bi 94004377 y bi 94004379), sino también desmantelar popularizadas falacias sobre la vida, formación intelectual e impacto de la obra del dominico en su época y la nuestra (item bi 94004642). Sus reflexiones sobre la importancia de los conceptos de la guerra y el espíritu caballeresco en la escritura de la historia y las discusiones sobre el orden civilizado de españoles y americanos en los siglos XVI y XVII han sido también fundamentales (items bi 94004387 y bi 94004375). José Rabasa, por su parte, con un amplio y riguroso estudio de un siglo de historiografía colonial, pone en cuestión conceptos y actitudes culturales presentes en la comprensión de América y vigentes desde el siglo XVI hasta hoy (item bi 94003579). Contribuciones como estas están estimulando nuevas y diversas investigaciones de muchos jóvenes estudiosos del período colonial hispanoamericano.

Autores de otras latitudes como Cristina Iglesia y Julio Schvartzman, en uno de los más importantes trabajos de los últimos años, emprenden la relectura del amplio cuerpo de las letras argentinas de los dos primeros siglos de colonización española para analizar el origen de algunas de las elaboraciones míticas e ideológicas que, a través de cuatro siglos de escritura de pretensiones históricas y literarias, han sustentado una ilusionada versión "blanca" - en contra de la "cobriza" - de la fundación de esta nación austral. Igualmente revisan un amplio grupo de textos misioneros que proliferaron en los rígidos esfuerzos europeos por destruir las culturas nativas y que enfocan ángulos menos positivos de autores como José de Acosta, cuya arrogancia cultural e irrespeto por las identidades de los pueblos americanos le permitió diseñar elaborados sistemas de erradicación de las lenguas indígenas (items bi 94004582 y bi 94004614).

Poniendo en cuestión la posibilidad de la reconstrucción del pasado a través simplemente de fuentes documentales, Margarita Zamora, en otra de sus formidables contribuciones, analiza los textos colombinos que testifican ante los Reyes Católicos el Descubrimiento (entre ellos los recién descubiertos del Libro copiador) teniendo en cuenta como crucial el papel del acto de lectura y su efecto transformador de la escritura de tales documentos (item bi 93012062). Esta noción, que parte de la duda de la objetividad de documentos históricos tradicionalmente considerados fidedignos, la comparte, entre muchos autores, Inga Clendinnen en un brillante artículo sobre las versiones de Cortés, Bernal, Durán, y los códices aztecas del encuentro bélico entre españoles y mexicanos entre 1519-21. Para Clendinnen tanto las fuentes españolas como las indígenas son dignas de un necesario escepticismo ya que ambas responden a un humano deseo de crear versiones coherentes basadas en experiencias y evidencias ambiguas y fragmentarias (item bi 94004509).

Entre los estudios del contexto social, cultural, intelectual y biográfico para la explicación del acto de lectura y escritura de mujeres prominentes en las letras hispanoamericanas es de obligada referencia la excelente colección de estudios - todos de mujeres y de orientación feminista - preparada por Stephanie Merrim sobre Sor Juana Inés de la Cruz (item bi 93001766). Este grupo de ensayos, que va desde una historia de la bibliografía sobre Sor Juana hasta la detenida indagación de los rasgos femeninos en sus textos, es una contribución fundamental para el necesario cambio de rumbo de los estudios sobre esta monja escritora: un cambio de la simple celebración de una "monstruo de la naturaleza" americana a la ubicación precisa de su obra en la tradición hispana de la escritura de mujeres. Con este mismo espíritu, estudiosas como Emilie Bergmann y Marie-Cécile Benassy-Berling insisten en la mayor importancia que tiene el estudio de las condiciones en que se expresó el genio de Sor Juana (antes que la descripción del genio mismo) y la manera como se le ha leído en nuestra época, así como en la necesidad de revisar la ya limitante noción de una monja brillante asediada inmisericordemente por un medio hostil (items bi 92013793 y bi 92013570). Dados el rigor metodológico, la variedad de herramientas teóricas y el decidido interés de relectura de textos marginados o poco conocidos, este rubusto corpus de reflexiones críticas sobre las letras del período colonial hispanoamericano promete seguir desarrollándose. Quiero agradecer la colaboración de Margaret Olsen en la preparación de esta bibliografía.


Go to the:


Begin a Basic Search | Begin an Expert Search

[ HLAS Online Home Page | Search HLAS Online | Help | FAQ | Comments ]


Library of Congress
Comments: Ask a Librarian (12/23/04)