NASA - National Aeronautics and Space Administration
  + Space Place in English
Skip Navigation
View in English
Juegos
Proyectos
Animaciones
Temas Divertidas
Hechos Asombrosos
Amigos Comparten
 
¡"Mira" dentro de una caja cerrada!
Imagina ser capaz de hacer un mapa detallado de un objeto que ni siquiera puedes ver.

Supón que alguien te muestra una caja y dice que contiene un objeto misterioso. ¡Descubre qué hay dentro de la caja sin mirar ni tocar y el objeto es tuyo! La caja no tiene tapa, pero está cubierta por una hoja de papel, de modo que no puedes ver su interior. Puedes perforar pequeños orificios en el papel con algún tipo de palo recto, largo y puntiagudo, como una brocheta o un palillo para tejer, pero no puedes mirar dentro de la caja. ¿Cómo puedes descubrir qué hay en la caja?

Caja misteriosa

Bueno, una forma sería introducir el palo directamente al interior de la caja hasta que toque algo. Marca con tus dedos hasta donde entró el palo. Saca el palo y mide hasta donde entró en la caja. Marca el orificio con dicha medida. Podrías usar números para las medidas, pero es más fácil usar colores. Por ejemplo, 13 cm (5 pulg.) de profundidad es azul, 15 cm (6 pulg.) es violeta.
Oso topográfico en la caja

Una vez que hayas cubierto gran parte del papel con orificios marcados con colores, podrías colorear las áreas que tienen orificios de un mismo color. ¡Entonces tendrías un mapa topográfico del objeto dentro de la caja!

Tal vez no puedas distinguir claramente el objeto aún con su mapa topográfico. Pero si sabes qué altura representa cada color, podrías imaginar cómo se vería el objeto en tres dimensiones.

Mapa topográfico de un oso

Como el papel que esconde el oso de peluche, las nubes a menudo esconden grandes áreas de la superficie terrestre. Pero del mismo modo que podemos trazar un mapa del oso a través del papel, podemos usar radares para hacer mapas detallados de la Tierra a través de las nubes o la oscuridad.

El radar es una especie de energía de luz, pero no la podemos ver. También se comporta como el sonido, porque rebota en las superficies produciendo "ecos", que son "escuchados" por la antena de radar.

Cuando las ondas de radar rebotan en el suelo, sólo parte de la señal regresa al lugar de origen. Gran parte de la señal se dispersa en otras direcciones. La cantidad de señal que se dispersa depende de lo lisa o rugosa que sea la superficie--si está cubierta por agua lisa o por árboles rugosos, por ejemplo--o si la superficie es plana o inclinada--como desiertos o montañas, o campos o ciudades.

Sabemos a qué velocidad viaja la señal de radar en el aire, por lo tanto si sabemos el tiempo que tardó en regresar una señal, podemos calcular qué distancia recorrió y usar esta información para obtener una imagen de la superficie.

Resulta que si usamos dos radares al mismo tiempo y hacemos cálculos especiales, no sólo podemos descubrir si la superficie tiene montañas o valles, sino que también podemos medir qué altura o profundidad tienen. Con esta información, podemos hacer mapas detallados tridimensionales o topográficos.

Esto es exactamente lo que hizo la Misión de Radar Topográfico del Transbordador Espacial en febrero del año 2000.

Mientras el Transbordador giraba alrededor de la Tierra, los instrumentos de radar en su interior y exterior hacían mapas tridimensionales de casi todo el mundo. ¡En sólo 11 días, esta misión produjo suficiente información para llenar 20.000 discos compactos! Los científicos tardarán un año y medio en transformar toda la información en mapas. Puedes leer más sobre la Misión de Radar Topográfico del Transbordador Espacial en otra página de Space Place.

Los dos radares de esta misión están separados en el Transbordador por un mástil largo. La antena de radar que está dentro del Transbordador Espacial envía una señal a la tierra y luego tanto el radar en el interior como el exterior del Transbordador "escuchan" los "ecos".

La información de los dos radares se procesa en una forma especial para que los mapas que se produzcan con ella sean más precisos que los mapas realizados con un solo radar. Los mapas mejorados ayudarán a muchas personas a realizar mejor sus trabajos. Los pilotos podrán saber la altura de una montaña sin siquiera verla. Los excursionistas tendrán mejores mapas topográficos para visitar distintos lugares, por lo que también podremos usar estos mapas para divertirnos.

¿No es maravilloso todo lo que podemos hacer una vez que comprendemos algunas cosas simples sobre las ondas de luz y radar?

FirstGov - Tu Primer Clic para el Gobierno del EE.UU.   Insignia de NASA
Administradora de Sitio: Diane Fisher
Ultima Actualización: September 08, 2005
+ Contacta Space Place