NASA - National Aeronautics and Space Administration
  + Space Place in English
Skip Navigation
View in English
Juegos
Proyectos
Animaciones
Temas Divertidas
Hechos Asombrosos
Amigos Comparten
 
Distingue un pino de un arce... ¡desde el espacio! Página web seleccionada por la Asociación de Maestros de Ciencias de los Estados Unidos
Caperucita Roja trata de nombrar todos los árboles del bosque mientras camina hacia la casa de su Abuelita. Pero el bosque es tan denso, que a veces le resulta difícil distinguir los robles de los abetos o de los arces. Todo se convierten en una masa verde indefinida.

¡Imagínate qué colorido sería el bosque si cada tipo de árbol tuviera un color diferente! Mueve el mouse sobre la imagen para que te des una idea de esto. En esta imagen, se usan estos colores para los siguientes árboles:

¿Cómo se vería el mundo desde el espacio si los árboles, campos, lagos y montañas todos tuvieran colores diferentes? Podrías sobrevolar la Tierra buscando un huerto de tus manzanos favoritos, ¡para luego bajar y recoger todas las manzanas que quisieras!
Pero hay otras razones, quizás incluso más importantes, para poder ver tales detalles desde el espacio. Por ejemplo, personas que hacen trabajos como . . .
  • Agricultura
  • Cuidar de los bosques
  • Buscar lugares para hacer pozos petroleros
  • Excavar para recoger minerales valiosos
  • Construir ciudades
  • Ayudar a controlar las inundaciones . . .
podrían hacer mejor sus labores si tuvieran imágenes muy exactas de la tierra. Si bien parece extraño, ¡la mejor manera de ver mucha tierra con muchos detalles es desde el espacio!
Gracias a los satélites Landsat, ya tenemos imágenes desde el espacio de toda la superficie de la Tierra. En abril de 1999, la Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio lanzó el séptimo Landsat. Cada uno es mejor que el anterior, al disponer de tecnología cada vez más avanzada para generar imágenes y trazar mapas de nuestro planeta.
EO1 en órbitaPara mejorar aún más las futuras imágenes de la Tierra desde el espacio, se lanzó una nave espacial muy particular, denominada Earth Observing-1 (EO-1), en octubre del año 2000. EO-1 está probando algunos instrumentos nuevos muy avanzados. Uno de ellos, denominado el Hiperión, es muy sensible a minúsculas diferencias en los colores. Es tan sensible que cuando todos sus datos son procesados por computadoras, ¡podemos ver claramente dónde termina un tipo de árbol y dónde comienza otro!
Vuelo en formación de EO-1 y Landsat 7 EO-1 vuela inmediatamente detrás de Landsat 7 y toma fotografías de las mismas áreas casi al mismo tiempo. De esta manera, las imágenes provenientes de los nuevos instrumentos de EO-1 se pueden comparar con las imágenes proporcionadas por los actuales instrumentos de Landsat.
Esta imagen fue producida a partir de datos recogidos por los instrumentos incluidos en el actual satélite Landsat. Imagen de Landsat
Esta es una imagen de esa misma área que se puede hacer a partir de datos recogidos por el Hiperión de EO-1. Imagen del Hiperión
Además de identificar los árboles, las imágenes de Landsat muestran cómo cambia el terreno con el tiempo. El crecimiento de las ciudades, la disminución de las selvas tropicales y de los campos cultivados, la caída de más o menos lluvia, las inundaciones de los ríos, los incendios forestales, la erupción de los volcanes--sus efectos aparecen claramente en las fotografías Landsat de la misma área tomadas en momentos diferentes.
Ilustración artística de EO1 Dibujo creado por Laurel Dogger, 9 años de edad, Silver Spring, Maryland
Al enviar nuestros "ojos" tecnológicos muy mejorados al espacio, podemos comprender y cuidar mejor de nuestro hogar, el planeta Tierra.

FirstGov - Tu Primer Clic para el Gobierno del EE.UU.   Insignia de NASA
Administradora de Sitio: Diane Fisher
Ultima Actualización: September 08, 2005
+ Contacta Space Place