Instituto Nacional del Cáncer
Institutos Nacionales de la Salud | cancer.gov/espanol

Página principal
El cáncer
Tipos de cáncer
Apoyo y recursos
Noticias
Nuestro Instituto

Lo que usted necesita saber sobre™

el cáncer de próstata

In English     En español
    Publicación: 04/03/2007



Introducción






La próstata






El proceso del cáncer






Factores de riesgo






Exámenes selectivos de detección






Síntomas






Diagnóstico






Estadificación






Tratamiento






Medicina complementaria y alternativa






Nutrición y actividad física






Cuidados de seguimiento






Fuentes de apoyo






La promesa de la investigación del cancer






Glosario






Recursos informativos del NCI






Publicaciones del NCI



Opciones
Imprimir página
Imprimir documento
Ver documento
Enviar este documento
Ver/Imprimir en formato PDF
Solicite una copia gratuita
¿Preguntas sobre el cáncer?

1-800-422-6237
(1-800-4-CANCER)


Llame de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:30 p.m., hora local en Estados Unidos y sus territorios.
Deje de fumar hoy.
Enlaces directos
Diccionario de cáncer

Cánceres de la A a la Z

Índice de hojas informativas

Banco de datos de información de cáncer (PDQ)®

Lo que usted necesita saber sobre™ el cáncer

Pedido de folletos y publicaciones
Exámenes selectivos de detección

Su médico puede examinarlo para detectar cáncer de próstata antes de que usted tenga síntomas. Los exámenes selectivos de detección (screening) pueden ayudar a los médicos a detectar y tratar el cáncer temprano. Sin embargo, los estudios no han demostrado hasta ahora que los exámenes selectivos de detección reducen el número de muertes por cáncer de próstata. Usted querrá hablar con el médico acerca de los beneficios y daños posibles de hacerse exámenes selectivos de detección. La decisión de hacerlos, como muchas otras decisiones médicas, es personal. Usted deberá decidir después de conocer las ventajas y desventajas de los exámenes selectivos de detección.

Su médico puede explicar estas pruebas con más detalle:

  • Examen rectal digital: El médico inserta un dedo enguantado, lubricado, en el recto y siente la próstata a través de la pared del recto para buscar áreas endurecidas o abultadas de la próstata.

  • Análisis de sangre para antígeno prostático específico (Prostate-specific antigen, PSA, en inglés): Un laboratorio examina el nivel de PSA en la muestra de sangre del hombre. Un nivel elevado de PSA es causado con más frecuencia por hiperplasia prostática benigna o por prostatitis (inflamación de la próstata). El cáncer de próstata también puede causar un nivel elevado de PSA.

El examen rectal digital y el análisis de PSA pueden detectar un problema en la próstata, pero no pueden mostrar si el problema es cáncer o una afección menos grave. Su médico usará los resultados de estas pruebas para ayudarse a decidir si es necesario hacer más exámenes para buscar signos de cáncer. La información acerca de las pruebas adicionales está en la sección de "Diagnóstico".

< Sección Anterior  |  Siguiente Sección >


Un servicio del Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute, en inglés)
Departamento de Salud y Servicios Humanos Los Institutos Nacionales de la Salud GobiernoUSA.gov