Instituto Nacional del Cáncer
Institutos Nacionales de la Salud | cancer.gov/espanol

Página principal
El cáncer
Tipos de cáncer
Apoyo y recursos
Noticias
Nuestro Instituto

Lo que usted necesita saber sobre™

el cáncer de próstata

In English     En español
    Publicación: 04/03/2007



Introducción






La próstata






El proceso del cáncer






Factores de riesgo






Exámenes selectivos de detección






Síntomas






Diagnóstico






Estadificación






Tratamiento






Medicina complementaria y alternativa






Nutrición y actividad física






Cuidados de seguimiento






Fuentes de apoyo






La promesa de la investigación del cancer






Glosario






Recursos informativos del NCI






Publicaciones del NCI



Opciones
Imprimir página
Imprimir documento
Ver documento
Enviar este documento
Ver/Imprimir en formato PDF
Solicite una copia gratuita
¿Preguntas sobre el cáncer?

1-800-422-6237
(1-800-4-CANCER)


Llame de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:30 p.m., hora local en Estados Unidos y sus territorios.
Deje de fumar hoy.
Enlaces directos
Diccionario de cáncer

Cánceres de la A a la Z

Índice de hojas informativas

Banco de datos de información de cáncer (PDQ)®

Lo que usted necesita saber sobre™ el cáncer

Pedido de folletos y publicaciones
Fuentes de apoyo

El saber que usted padece cáncer de próstata puede cambiar su vida y las vidas de quienes están a su derredor. Estos cambios pueden ser difíciles de manejar. Es normal que usted, su familia y sus amigos tengan muchos sentimientos diferentes y a veces confusos.

Puede ser que usted se preocupe de atender a su familia, de conservar su trabajo o de continuar sus actividades diarias. La preocupación relacionada con los tratamientos y el control de los efectos secundarios, con la estancia en el hospital y la cuenta por gastos médicos es también común. Los médicos, el personal de enfermería y los otros miembros de su equipo de atención médica pueden responder preguntas sobre el tratamiento, el trabajo u otras actividades. Reunirse con un trabajador social, un asesor o un miembro de su iglesia puede ser útil si usted quiere hablar sobre sus sentimientos o preocupaciones. Con frecuencia, un trabajador social puede sugerir recursos para obtener ayuda económica, transporte, cuidado en casa o apoyo emocional.

Los amigos y familiares pueden ser una fuente de apoyo. Los grupos de apoyo también pueden ayudar. En estos grupos, los pacientes o sus familiares se reúnen con otros pacientes o sus familiares para compartir lo que han aprendido en cuanto a sobrellevar la enfermedad y los efectos del tratamiento. Los grupos pueden ofrecer apoyo en persona, por teléfono o en línea. Tal vez usted querrá hablar con un miembro de su equipo de atención médica sobre cómo encontrar un grupo de apoyo.

Quizás usted y su pareja se preocupen de los efectos del cáncer de próstata en sus relaciones sexuales. Tal vez ustedes querrán hablar con su médico sobre los efectos secundarios posibles del tratamiento y de la posibilidad de que sean duraderos. Independientemente de las probabilidades, usted y su pareja pueden encontrar alivio al conversar sobre sus preocupaciones. Usted puede encontrar formas de intimidad durante y después del tratamiento. Para algunas parejas, ayuda que hablen con un consejero sexual.

Los especialistas en información de cáncer en el 1-800-4-CANCER y en LiveHelp (http://www.cancer.gov) pueden ayudarle a localizar programas, servicios y publicaciones. Asimismo, quizás usted querrá leer la hoja informativa del NCI "Organizaciones nacionales que brindan servicios a personas con cáncer y a sus familias".

< Sección Anterior  |  Siguiente Sección >


Un servicio del Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute, en inglés)
Departamento de Salud y Servicios Humanos Los Institutos Nacionales de la Salud GobiernoUSA.gov