NASA - National Aeronautics and Space Administration Portal de Internet de Ciencia@NASA
Follow this link to skip to the main content
+ Portal NASA
+ Búsqueda en la red de NASA
+ This Page in English
+ Contactos NASA



Ir
 
 
Lista de Directorios de Podcasts  
 
digital podcast
 
 
getapodcast.com
 
 
itunes
 
 
learnoutloud.com
 
 
odeo
 
 
podcast.net
 
 
podcast alley
 
 
podcast directory
 
 
podcastpickle.com
 
 
podnova
 
 
syndic8
 
   
 
podcast alley
 
     
podcast

Podcast de Artículos de Ciencia @ NASA
El Directorio de Ciencias del Centro Marshall para Vuelos Espaciales de la NASA patrocina el Portal de Internet de Science@NASA que incluye a Ciencia@NASA. La misión de Ciencia@NASA es ayudar al público a entender cuán emocionantes son las investigaciones que se realizan en la NASA y colaborar con los científicos en su labor de difusión.

Un Podcast es básicamente una serie de archivos de audio disponibles para descarga, con tipo especial de página red (llamado archivo ó fuente (feed) RSS) que describe cúando hay nuevos archivos. Hay tres maneras básicas de escuchar los artículos de Ciencia@NASA en audio.

  1. Usted puede escuchar las historias al tiempo que visita este portal. Un adelanto de las historias que se encuentran ya diponibles en el podcast de Ciencia@NASA se lista abajo. Esto lo hacemos usualmente con las últimas veinte historias publicadas. Hay también enlaces de audio para cada historia en nuestro portal ó página de inicio, en las páginas de temas y en las páginas individuales de nuestros archivos más recientes. Tal vez la mejor manera de escuchar es ir a la página correspondiente a la historia, de modo que pueda usted leer y mirar las fotografías al tiempo que escucha.
    + Adelantos de contenidos de este Podcast
    + Portal de Ciencia@NASA
    + Archivo de artículos de Ciencia@NASA
  2. Hay muchos directorios de podcasts en el Internet que contienen listas de podcasts disponibles, y le permiten buscar y escuchar podcasts a través de su portal. Algunos de estos lugares tienen herramientas que sirven para estar al tanto de las actualizaciones de sus podcasts favoritos. Hay enlaces a Science@NASA y Ciencia@NASA en varios de estos directorios, que tenemos listados en la parte izquierda de esta página red.
  3. Un programa cliente para podcast le permite suscribirse a sus podcasts favoritos. Tales programas le pueden hacer saber cuándo hay nuevos archivos de audio disponibles, descargar el archivo de audio a su conveniencia o incluso copiar los podcasts a un aparato reproductor de MP3 para escucharlos mientras no está frente a su computadora. Puede usted inscribirse al podcast de Ciencia@NASA escribiendo la dirección de la fuente RSS en el programa cliente para podcasts. Si usa usted iTunes, simplemente entre al enlace de iTunes que se encuentra abajo y haga clic en el botón de subscripción.
    + Fuente Podcast RSS/XML xml/podcast http://ciencia.nasa.gov/podcast.xml
    + Enlace Directo a iTunes

Conventional wisdom says the Moon is dead. Conventional wisdom may be wrong. Today in the journal Na11.9.2006 - ¿Aún está Viva la Luna?
Algunas observaciones parecen indicar que el vulcanismo no está del todo extinto en nuestro satélite.
+ Podcast Audio (archivo .mp3)
+ Audio Transmisión Contínua (archivo .m3u)
+ Texto (archivo .htm)

Mysterious concentrations of mass in the Moon's ancient lava seas disturb the orbits of Moon-circlin11.6.2006 - Extrañas Órbitas Lunares
Poner satélites en órbita alrededor de la Luna no es algo sencillo. Entérese de algunos detalles ciertamente curiosos.
+ Podcast Audio (archivo .mp3)
+ Audio Transmisión Contínua (archivo .m3u)
+ Texto (archivo .htm)

A satellite orbiting Earth is learning to think for itself.10.26.2006 - Sensores más Inteligentes para Observación de la Tierra
La NASA desarrolla nuevos satélites con sensores inteligentes para el estudio de la Tierra y otros planetas.
+ Podcast Audio (archivo .mp3)
+ Audio Transmisión Contínua (archivo .m3u)
+ Texto (archivo .htm)

Mark your calendar: On Wednesday, Nov 8th, the planet Mercury will pass directly in front the Sun.10.20.2006 - Tránsito de Mercurio Año 2006
El miércoles 8 de noviembre el planeta Mercurio pasará directamente por delante del Sol. Prepare sus observaciones.
+ Podcast Audio (archivo .mp3)
+ Audio Transmisión Contínua (archivo .m3u)
+ Texto (archivo .htm)

NASA's Voyager 1 spacecraft has entered a new realm of space, and it's beaming back some surprises.9.21.2006 - Sorpresas en los Límites del Sistema Solar
La incansable Sonda Voyager 1 viaja ya cerca de la frontera misma del Sistema Solar, explorando la delgada membrana que nos separa del resto del Universo.
+ Podcast Audio (archivo .mp3)
+ Audio Transmisión Contínua (archivo .m3u)
+ Texto (archivo .htm)

With astronauts returning to the Moon, reliable forecasts of space weather are more important than e9.1.2006 - Centinelas Solares
La NASA enviará al espacio un grupo de satélites con el fin de estudiar detalladamente la actividad solar.
+ Podcast Audio (archivo .mp3)
+ Audio Transmisión Contínua (archivo .m3u)
+ Texto (archivo .htm)

A strange little sunspot may herald the coming of one of the stormiest solar cycles in decades.8.15.2006 - Mancha Solar Invertida
Una pequeña pero significativa mancha solar se mueve en dirección contraria a las demás, marcando el inicio del nuevo ciclo solar.
+ Podcast Audio (archivo .mp3)
+ Audio Transmisión Contínua (archivo .m3u)
+ Texto (archivo .htm)

The X Games are underway in Los Angeles.  What if they were held, instead, on the Moon?8.4.2006 - Juegos X en la Luna
¡Imagine lo que sería presenciar los primeros Juegos X sobre la superficie de la Luna!
+ Podcast Audio (archivo .mp3)
+ Audio Transmisión Contínua (archivo .m3u)
+ Texto (archivo .htm)

At the dawn on the Space Age, the first spaceship to reach the Moon crashed. Forty-seven years later7.28.2006 - Choque de Naves Espaciales contra la Luna
En los inicios de la Era Espacial, la primera Nave que llegó a la Luna se estrelló contra ella. Cuarenta y Siete años más tarde, NASA intenta repetir la gracia.
+ Podcast Audio (archivo .mp3)
+ Audio Transmisión Contínua (archivo .m3u)
+ Texto (archivo .htm)

NASA researchers are joining an international campaign to catch hurricanes in the act of being born.7.26.2006 - ¿Dónde Nacen los Huracanes?
Científicos de la NASA sugieren que, desafiando la lógica, los huracanes nacen en los lugares menos esperados.
+ Podcast Audio (archivo .mp3)
+ Audio Transmisión Contínua (archivo .m3u)
+ Texto (archivo .htm)

The fourth installment of Science@NASA's Apollo Chronicles explains why Neil Armstrong and Buzz Aldr7.19.2006 - Insomnes en el Mar de la Tranquilidad
El cuarto episodio de las Crónicas del Apolo de Ciencia@NASA explica porqué Neil Armstrong y Buzz Aldrin no podían dormir hace 37 años en el Mar de la Tranquilidad.
+ Podcast Audio (archivo .mp3)
+ Audio Transmisión Contínua (archivo .m3u)
+ Texto (archivo .htm)

Pale swirls on the surface of the Moon have been puzzling researchers for decades. Fresh clues are i6.26.2006 - Misteriosos Remolinos Lunares
Un conjunto de tenues remolinos de material en la superficie lunar han intrigado a los investigadores durante décadas. La NASA prepara ya una serie misiones de exploración lunar, que podrían revelar nuevas pistas.
+ Podcast Audio (archivo .mp3)
+ Audio Transmisión Contínua (archivo .m3u)
+ Texto (archivo .htm)

Last month, astronomers watched a meteoroid blast a hole in the lunar Sea of Clouds.  Their video of6.13.2006 - Un Meteorito Golpea la Luna
El mes pasado, los astrónomos vieron un meteoroide horadar el Mar de las Nubes en la Luna. El video de este evento es algo que no debe perderse.
+ Podcast Audio (archivo .mp3)
+ Audio Transmisión Contínua (archivo .m3u)
+ Texto (archivo .htm)

Earth's ozone layer appears to be on the road to recovery, but the reasons why aren't fully understo5.26.2006 - Buenas Noticias y un Misterio
La capa de ozono de la Tierra pareciera estar recuperándose, aunque los científicos no están completamente seguros del porqué.
+ Podcast Audio (archivo .mp3)
+ Audio Transmisión Contínua (archivo .m3u)
+ Texto (archivo .htm)

A 22-year veteran of prospecting and mining on Earth has some no-nonsense advice for lunar explorers5.22.2006 - Consejos Útiles para Exploradores en la Luna
La minería en la Luna va a exigir normas muy estrictas.
+ Podcast Audio (archivo .mp3)
+ Audio Transmisión Contínua (archivo .m3u)
+ Texto (archivo .htm)

What happens when a fragmented comet hits the surface of a planet?  It makes a chain of craters.  Re5.12.2006 - En Busca de Cadenas de Cráteres
Las cadenas de cráteres podrían ser comunes en la Tierra. Y además fáciles de descubrir.
+ Podcast Audio (archivo .mp3)
+ Audio Transmisión Contínua (archivo .m3u)
+ Texto (archivo .htm)

The Sun's Great Conveyor Belt has slowed to a record-low crawl, which has important implications for5.10.2006 - Predicción Meteorológica Solar a Largo Plazo
El ciclo solar 25, cuyo punto máximo tendrá lugar en 2022, podría ser uno de los más débiles en muchos siglos.
+ Podcast Audio (archivo .mp3)
+ Audio Transmisión Contínua (archivo .m3u)
+ Texto (archivo .htm)

The Moon has plentiful oxygen for future astronauts. It's lying on the ground.5.5.2006 - Respirando Rocas Lunares
La Luna contiene abundante oxígeno para futuros astronautas. Este oxígeno se encuentra en el suelo.
+ Podcast Audio (archivo .mp3)
+ Audio Transmisión Contínua (archivo .m3u)
+ Texto (archivo .htm)

Every day the Moon is hit by a surprising number of meteoroids.  NASA researchers are poking through4.28.2006 - El Cielo cae a Pedazos
Investigadores de la NASA analizan antiguos datos sísmicos del Apolo para determinar los efectos del impacto de meteoritos lunares.
+ Podcast Audio (archivo .mp3)
+ Audio Transmisión Contínua (archivo .m3u)
+ Texto (archivo .htm)

NASA researchers have built a device that picks up moondust and takes it for a ride on an electrodyn4.19.2006 - Filtro de Polvo Lunar
Científicos de la NASA diseñan una cortina electrostática para repeler el polvo lunar
+ Podcast Audio (archivo .mp3)
+ Audio Transmisión Contínua (archivo .m3u)
+ Texto (archivo .htm)

Hay más historias en audio de Ciencia@NASA en nuestro Archivo de Historias

FirstGov - Your First Click to the US Government

NASA
Curador: Bryan Walls
Funcionario Responsable
   de NASA: Ron Koczor
Ultimas Actualizaciones: September 14, 2005
+ Contactos NASA
NASA - National Aeronautics and Space Administration