Instituto Nacional del Cáncer
Institutos Nacionales de la Salud | cancer.gov/espanol

Página principal
El cáncer
Tipos de cáncer
Apoyo y recursos
Noticias
Nuestro Instituto
Cáncer de la nasofaringe: Tratamiento (PDQ®)
Versión Paciente   Versión Profesional De Salud   In English   Actualizado: 07/24/2008



Propósito de este sumario del PDQ






Información general sobre el cáncer de la nasofaringe






Clasificación celular del cáncer de la nasofaringe






Información sobre los estadios del cáncer de la nasofaringe






Aspectos generales de las opciones de tratamiento






Cáncer de la nasofaringe en estadio I






Cáncer de la nasofaringe en estadio II






Cáncer de la nasofaringe en estadio III






Cáncer de la nasofaringe en estadio IV






Cáncer recidivante de la nasofaringe






Obtenga más información del NCI






Modificaciones a este sumario (07/24/2008)






Información adicional



Opciones
Imprimir página
Imprimir documento
Ver documento
Enviar este documento
¿Preguntas sobre el cáncer?

1-800-422-6237
(1-800-4-CANCER)


Llame de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 4:30 p.m., hora local en Estados Unidos y sus territorios.
Deje de fumar hoy.
Enlaces directos
Diccionario de cáncer

Cánceres de la A a la Z

Índice de hojas informativas

Banco de datos de información de cáncer (PDQ)®

Lo que usted necesita saber sobre™ el cáncer

Pedido de folletos y publicaciones
Cáncer de la nasofaringe en estadio III

Ensayos clínicos en curso

Nota: algunas citas en el texto de esta sección vienen seguidas de un grado de comprobación científica. Los consejos de redacción del PDQ usan un sistema de clasificación formal para ayudar al lector a juzgar la solidez de las pruebas relacionadas con los resultados observados en una estrategia terapéutica. (Para mayor información, consultar el sumario del PDQ sobre los Grados de comprobación científica.)

Opciones de tratamiento estándar:

  1. Quimiorradioterapia como se evidencia en el INT-0099.[1-9]


  2. Radioterapia de dosis elevada o superfraccionada al sitio del tumor primario y a los ganglios bilaterales del cuello que sean clínicamente positivos.[10-13]


  3. La disección del cuello puede indicarse para ganglios persistentes o recidivantes si se ha controlado el sitio del tumor primario.[12]


Opciones de tratamiento bajo evaluación clínica:

  • Quimioterapia neoadyuvante.

    La quimioterapia neoadyuvante, tal como se usa en los ensayos clínicos, se ha usado para reducir tumores, y de ese modo hacerlos definitivamente más tratables mediante radioterapia. La quimioterapia se administra antes de las otras modalidades, de ahí que se la designe neoadyuvante para distinguirla de la terapia adyuvante estándar, que se administra después de la terapia definitiva con radiación o durante la misma, o después de la cirugía. Se han empleado muchas combinaciones de fármacos en quimioterapia neoadyuvante. Dos ensayos prospectivos aleatorios compararon la quimioterapia de combinación (cisplatino, epirubicina y bleomicina o cisplatino más infusión de fluorouracilo [FU-5]) más radioterapia con la radioterapia sola.[1][Grado de comprobación:1iiA][14][Grado de comprobación: 1iiDii] Aunque la supervivencia libre de enfermedad mejoró en el grupo de quimioterapia, para ambos grupos, solo se informó de una mejora de la supervivencia general en el ensayo del Intergrupo (INT-0099) al que se administró de manera conjunta quimioterapia con cisplatino.[1]

    Se deberán considerar los ensayos clínicos para tumores avanzados que evalúan el uso de quimioterapia antes de radioterapia, concomitante con radioterapia, o bien como terapia adyuvante después de radioterapia.[15-18]



Ensayos clínicos en curso

Consultar el Registro de Ensayos Clínicos sobre Cáncer del PDQ del NCI (NCI's PDQ Cancer Clinical Trials Registry) para acceder a los ensayos clínicos que se realizan en los Estados Unidos y que están aceptando pacientes. Para realizar la búsqueda, usar el término en inglés stage III nasopharyngeal cancer. La lista de ensayos clínicos se puede reducir si se especifican la localidad, el tipo de medicamento, el procedimiento y otros criterios. Nota: los resultados obtenidos solo estarán disponibles en inglés.

Asimismo, se puede obtener información general en inglés sobre ensayos clínicos en el portal de Internet del NCI.

Bibliografía

  1. Al-Sarraf M, LeBlanc M, Giri PG, et al.: Chemoradiotherapy versus radiotherapy in patients with advanced nasopharyngeal cancer: phase III randomized Intergroup study 0099. J Clin Oncol 16 (4): 1310-7, 1998.  [PUBMED Abstract]

  2. Teo PM, Chan AT, Lee WY, et al.: Enhancement of local control in locally advanced node-positive nasopharyngeal carcinoma by adjunctive chemotherapy. Int J Radiat Oncol Biol Phys 43 (2): 261-71, 1999.  [PUBMED Abstract]

  3. Chan AT, Teo PM, Ngan RK, et al.: Concurrent chemotherapy-radiotherapy compared with radiotherapy alone in locoregionally advanced nasopharyngeal carcinoma: progression-free survival analysis of a phase III randomized trial. J Clin Oncol 20 (8): 2038-44, 2002.  [PUBMED Abstract]

  4. Huncharek M, Kupelnick B: Combined chemoradiation versus radiation therapy alone in locally advanced nasopharyngeal carcinoma: results of a meta-analysis of 1,528 patients from six randomized trials. Am J Clin Oncol 25 (3): 219-23, 2002.  [PUBMED Abstract]

  5. Chua DT, Ma J, Sham JS, et al.: Long-term survival after cisplatin-based induction chemotherapy and radiotherapy for nasopharyngeal carcinoma: a pooled data analysis of two phase III trials. J Clin Oncol 23 (6): 1118-24, 2005.  [PUBMED Abstract]

  6. Wee J, Tan EH, Tai BC, et al.: Randomized trial of radiotherapy versus concurrent chemoradiotherapy followed by adjuvant chemotherapy in patients with American Joint Committee on Cancer/International Union against cancer stage III and IV nasopharyngeal cancer of the endemic variety. J Clin Oncol 23 (27): 6730-8, 2005.  [PUBMED Abstract]

  7. Zhang L, Zhao C, Peng PJ, et al.: Phase III study comparing standard radiotherapy with or without weekly oxaliplatin in treatment of locoregionally advanced nasopharyngeal carcinoma: preliminary results. J Clin Oncol 23 (33): 8461-8, 2005.  [PUBMED Abstract]

  8. Baujat B, Audry H, Bourhis J, et al.: Chemotherapy in locally advanced nasopharyngeal carcinoma: an individual patient data meta-analysis of eight randomized trials and 1753 patients. Int J Radiat Oncol Biol Phys 64 (1): 47-56, 2006.  [PUBMED Abstract]

  9. Baujat B, Audry H, Bourhis J, et al.: Chemotherapy as an adjunct to radiotherapy in locally advanced nasopharyngeal carcinoma. Cochrane Database Syst Rev (4): CD004329, 2006.  [PUBMED Abstract]

  10. Mesic JB, Fletcher GH, Goepfert H: Megavoltage irradiation of epithelial tumors of the nasopharynx. Int J Radiat Oncol Biol Phys 7 (4): 447-53, 1981.  [PUBMED Abstract]

  11. Hoppe RT, Goffinet DR, Bagshaw MA: Carcinoma of the nasopharynx. Eighteen years' experience with megavoltage radiation therapy. Cancer 37 (6): 2605-12, 1976.  [PUBMED Abstract]

  12. Mendenhall WM, Riggs CE Jr, Cassisi NJ: Treatment of head and neck cancers. In: DeVita VT Jr, Hellman S, Rosenberg SA, eds.: Cancer: Principles and Practice of Oncology. 7th ed. Philadelphia, Pa: Lippincott Williams & Wilkins, 2005, pp 662-732. 

  13. Johnson CR, Schmidt-Ullrich RK, Wazer DE: Concomitant boost technique using accelerated superfractionated radiation therapy for advanced squamous cell carcinoma of the head and neck. Cancer 69 (11): 2749-54, 1992.  [PUBMED Abstract]

  14. Preliminary results of a randomized trial comparing neoadjuvant chemotherapy (cisplatin, epirubicin, bleomycin) plus radiotherapy vs. radiotherapy alone in stage IV(> or = N2, M0) undifferentiated nasopharyngeal carcinoma: a positive effect on progression-free survival. International Nasopharynx Cancer Study Group. VUMCA I trial. Int J Radiat Oncol Biol Phys 35 (3): 463-9, 1996.  [PUBMED Abstract]

  15. Azli N, Armand JP, Rahal M, et al.: Alternating chemo-radiotherapy with cisplatin and 5-fluorouracil plus bleomycin by continuous infusion for locally advanced undifferentiated carcinoma nasopharyngeal type. Eur J Cancer 28A (11): 1792-7, 1992.  [PUBMED Abstract]

  16. Chan AT, Teo PM, Leung TW, et al.: A prospective randomized study of chemotherapy adjunctive to definitive radiotherapy in advanced nasopharyngeal carcinoma. Int J Radiat Oncol Biol Phys 33 (3): 569-77, 1995.  [PUBMED Abstract]

  17. Merlano M, Benasso M, Corvò R, et al.: Five-year update of a randomized trial of alternating radiotherapy and chemotherapy compared with radiotherapy alone in treatment of unresectable squamous cell carcinoma of the head and neck. J Natl Cancer Inst 88 (9): 583-9, 1996.  [PUBMED Abstract]

  18. Jeremic B, Shibamoto Y, Milicic B, et al.: Hyperfractionated radiation therapy with or without concurrent low-dose daily cisplatin in locally advanced squamous cell carcinoma of the head and neck: a prospective randomized trial. J Clin Oncol 18 (7): 1458-64, 2000.  [PUBMED Abstract]

Volver Arriba

< Sección Anterior  |  Siguiente Sección >


Un servicio del Instituto Nacional del Cáncer (National Cancer Institute, en inglés)
Departamento de Salud y Servicios Humanos Los Institutos Nacionales de la Salud GobiernoUSA.gov