USDA Servicio de Alimentos y Nutricion
InicioQuienes SomosNoticiasAyudaContactenosIngles

 

 


  

Busque en todo USDA
Consejos de Busqueda
Temas

Community Outreach
Datos y Estadisticas
Administracion Financiera
Formularios
Seguridad de Alimentos
Becas - Asignaciones
Educacion de Nutricion
Reglamentos y Politicas
Investigaciones
Programas y Servicios

 
Alcance Comunitario

Organizaciones religiosas y comunitarias
Niños

Las organizaciones religiosas y comunitarias (FBO/CBO, por sus siglas en inglés) pueden solicitar participación en programas federales de nutrición y proveer beneficios directamente a las personas, o pueden ser recursos de información para referir a estas personas a otras organizaciones y agencias que participan en los programas.

Las organizaciones FBO/CBO que administren u operen centros de cuidado infantil pueden ser elegibles para participar en los siguientes programas federales de nutrición:
 

Programa de Atención Alimenticia para Niños y Adultos (CACFP, por sus siglas en inglés)

A través del programa CACFP, se sirven comidas y bocadillos nutritivos a niños y adultos elegibles inscritos para recibir cuidado en centros de cuidado infantil, centros de cuidado diurno y centros de cuidado diurno para adultos participantes. CACFP también provee comidas a niños que residen en refugios para personas desamparadas y bocadillos para jóvenes que participan en programas de cuidado después de la escuela.

Las organizaciones FBO/CBO sin fines de lucro elegibles incluyen refugios de emergencia, centros de cuidado infantil, centros de cuidado durante horas no escolares, centro de asistencia a la comunidad, programas Head Start e instituciones que proveen cuidado diurno a niños incapacitados. Los centros privados con fines de lucro también pueden participar si reciben compensación bajo el Título XX para por lo menos el 25 por ciento de los niños inscritos o el 25 por ciento de su capacidad de licencia, lo que sea menos.

Las organizaciones FBO/CBO presentan sus solicitudes a la agencia estatal responsable de cada estado en el que deseen participar.
 

Programa Especial de Nutrición Suplementaria para Mujeres, Bebés y Niños (WIC)

El programa WIC presta servicios a mujeres de bajos ingresos embarazadas, que han dado a luz y están amamantando, y a bebés y niños de hasta 5 años de edad que corren riesgo de desnutrición. WIC provee a los participantes 1) cheques o vales para comprar alimentos nutritivos específicos en tiendas de comestibles autorizadas; 2) asesoramiento sobre nutrición; y 3) referidos de atención médica. Para ser elegible para convertirse en una agencia local de WIC y proveer servicios de WIC a participantes, una organización debe ser una agencia del gobierno, una organización privada sin fines de lucro o una Organización Indígena reconocida por el gobierno federal que provea servicios de atención médica directamente o por contrato, o que refiera a participantes a otras organizaciones para recibir atención médica. Sin embargo, al seleccionar agencias locales, las agencias estatales deben dar primera prioridad a las agencias que provean servicios de atención médica directamente o por contrato. Además, las agencias locales de WIC deben emplear a nutricionistas, dietistas u otro personal médico autorizado por la agencia estatal de WIC para determinar el riesgo de nutrición de los participantes y proveer la educación de nutrición.

Las organizaciones FBO/CBO presentan sus solicitudes en la agencia estatal responsable de cada estado en el que deseen participar.
 

Programa de Servicios Alimenticios de Verano (SFSP, por sus siglas en inglés)

El programa SFSP garantiza que los niños en áreas de bajos ingresos continúen teniendo acceso a comidas nutritivas durante el largo período de vacaciones escolares, cuando no tienen acceso a almuerzos o desayunos escolares. Una organización FBO/CBO que opera un programa regular para niños de áreas en las cuales existen malas condiciones económicas puede ser elegible para participar en el programa SFSP, si el mismo es un programa sin fines de lucro:

  • autoridad escolar,

  • campamentos residenciales de verano, o

  • una universidad o colegio que participa en el Programa Nacional de Deportes para Jóvenes durante los meses de mayo a septiembre.

Bajo ciertas condiciones, otros programas FBO/CBO sin fines de lucro son elegibles para participar.

Las organizaciones FBO/CBO presentan sus solicitudes a la agencia estatal responsable de cada estado en el que deseen participar.
  

Programa Nacional de Almuerzos Escolares (NSLP, por sus siglas en inglés)

El programa NSLP provee almuerzos de nutrición balanceada a bajo costo o gratuitos a más de 26 millones de niños, cada día escolar. El programa NSLP reembolsa a instituciones y organizaciones por los bocadillos servidos a niños de hasta 18 años de edad en programas educativos y de enriquecimiento después de salir de la escuela. Generalmente, los programas FBO/CBO sin fines de lucro, las escuelas privadas de educación secundaria (preparatoria) o inferior, o sin fines de lucro, y las instalaciones residenciales de cuidado infantil privadas pueden ser elegibles para participar en el programa.

Las organizaciones FBO/CBO presentan sus solicitudes a la agencia estatal responsable de cada estado en el que deseen participar.
 

Programa de Desayunos Escolares (SBP, por sus siglas en inglés)

El programa SBP funciona de la misma manera que el Programa Nacional de Almuerzos Escolares. Generalmente, los programas FBO/CBO sin fines de lucro, las escuelas privadas de educación secundaria (preparatoria) o inferior, o sin fines de lucro, y las instalaciones residenciales de cuidado infantil privadas pueden ser elegibles para participar en el programa.

Las organizaciones FBO/CBO presentan sus solicitudes en la agencia estatal responsable de cada estado en el que deseen participar.
  

Programa de Leche Especial (SMP, por sus siglas en inglés)

El programa SMP provee leche a niños en las escuelas, instituciones de cuidado infantil y campamentos elegibles que no participan en otros programas federales de servicios alimenticios de nutrición para niños. El programa reembolsa a las escuelas y las instituciones por la leche que sirven. Las escuelas que participan en el programa NSLP o SBP también pueden participar en el programa SMP para proveer leche a los niños que participan en programas de prekindergarten y kindergarten de medio día donde los niños no tienen acceso a programas de comidas escolares. Generalmente, los programas FBO/CBO sin fines de lucro, las escuelas privadas de educación secundaria (preparatoria) o inferior, o sin fines de lucro, y las instalaciones residenciales de cuidado infantil privadas pueden ser elegibles para participar en el programa.

Las organizaciones FBO/CBO presentan sus solicitudes a la agencia estatal responsable de cada estado en el que deseen participar.
  

Programa de Asistencia Alimenticia de Emergencia (TEFAP)

El programa TEFAP ayuda a suplementar las dietas de norteamericanos de bajos ingresos, incluyendo ancianos, brindándoles alimentos de emergencia y asistencia de nutrición sin costo a través de despensas de alimentos y comedores de beneficencia. Bajo TEFAP, el USDA pone alimentos básicos a la disposición de los estados, los cuales reciben los alimentos y supervisan la distribución general de los alimentos básicos a las agencias beneficiarias elegibles. En general, las agencias beneficiarias elegibles son organizaciones sin fines de lucro públicas o privadas que proveen alimentos y asistencia nutricional a personas necesitadas mediante la distribución de alimentos para uso en el hogar o para la preparación de comidas.

Las organizaciones FBO/CBO presentan sus solicitudes a la Agencia Estatal de Distribución responsable de cada estado en el que deseen participar.
 

Programa Suplementario de Alimentos Básicos (CSFP)

CSFP trabaja para mejorar la salud de mujeres de bajos ingresos embarazadas y que están amamantando, otras madres nuevas hasta por un año después de dar a luz, bebés, niños de hasta seis años de edad y ancianos de por lo menos 60 años de edad suplementando sus dietas con alimentos básicos nutritivos del USDA. Bajo CSFP, el USDA compra alimentos y los pone a la disposición de los estados y a Organizaciones Indígenas (ITO, por sus siglas en inglés), junto con fondos para cubrir los costos administrativos. Los estados y las organizaciones ITO a su vez almacenan los alimentos y los distribuyen al público y a las agencias privadas locales sin fines de lucro.

Las organizaciones FBO/CBO presentan sus solicitudes a la Agencia Estatal de Distribución responsable de cada estado en el que deseen participar.
  

Programa de Nutrición del Mercado de Granjeros de WIC (FMNP, por sus siglas en inglés)

El programa FMNP provee a los participantes 1) cupones o cheques para comprar frutas y verduras frescas de cosecha local de granjeros autorizados y/o mercados de granjeros; y, 2) educación de nutrición. Para ser elegible para participar en una agencia local de FMNP, una organización debe ser una agencia del gobierno o entidad sin fines de lucro. Como los beneficiarios de FMNP son participantes de WIC, normalmente las agencias locales de WIC también son agencias locales de FMNP.

Las organizaciones FBO/CBO presentan sus solicitudes a la agencia estatal responsable de cada estado en el que deseen participar.

 

Última Modificación: 10/29/2008

 

Vea Tambien