Salte directamente a contenido del sitio
Saltar los Enlaces de Navegación
   CDC en Español  |  Acerca de los CDC  |  Suscríbase  |  Temas de salud A-Z  |  Empleo  |   Búsqueda   |   Contáctenos
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades    
CDC in English
Cáncer colorrectal (colon)
divider
Correo electrónico Envíe esta página por correo electrónico
Versión para imprimir Versión para imprimir
divider
 Consulta por temas
bullet Información básica
bullet Estadísticas
bullet Qué están haciendo los CDC
bullet Campaña Examínese para salvar su vida
bullet Hitos de la campaña
bullet Anuncios de servicio público
bullet Publicaciones
bullet Recursos para los medios
bullet Glosario

Contáctenos
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
Prevención y Control del Cáncer
4770 Buford Hwy, NE
MS K-64
Atlanta, GA 30341-3717

Tel: 1 (800) CDC-INFO
TTY: 1 (888) 232-6348
FAX: (770) 488-4760

Correo electrónico: cdcinfo@cdc.gov

Envíe su pregunta en línea
Ícono de idioma This page in English

Campaña Nacional de Acción contra el Cáncer Colorrectal de los CDC: Examínese para salvar su vida

Logotipo de la campaña Examínese para salvar su vida  La Campaña Nacional de Acción contra el Cáncer Colorrectal que llevan a cabo los CDC desde hace varios años: Screen for Life o Examínese para salvar su vida, informa a los hombres y mujeres de 50 años de edad o más sobre la importancia de hacerse pruebas periódicas de detección del cáncer colorrectal. Las pruebas de detección pueden encontrar pólipos precancerosos que deben ser extirpados para evitar que se conviertan en cáncer y de esta manera prevenir la enfermedad. Sin embargo, se calcula que el 40% de los adultos de 50 años o más no se han sometido a revisiones de detección de manera adecuada; este es el grupo de edades con más riesgo de contraer cáncer colorrectal. Para aumentar las tasas de realización de pruebas de detección, la campaña Examínese para salvar su vida:
  • Aumenta la concientización en los adultos de 50 años o más sobre los cánceres que afectan a hombres y mujeres, como el cáncer colorrectal, que es la segunda causa principal de muerte por cáncer en Estados Unidos.
  • Aumenta la concientización sobre los beneficios de hacerse pruebas de detección del cáncer colorrectal.
  • Ayuda a motivar a los pacientes a que hablen con sus médicos para hacerse pruebas de detección del cáncer colorrectal.
En los anuncios de servicio público de radio y televisión, el actor Jimmy Smits, explica la importancia de las pruebas de detección del cáncer colorrectal. El actor ganador del premio Emmy®, Jimmy Smits, es una de las figuras públicas que incentivan a los hombres y las mujeres de 50 años o más a que se hagan la prueba de detección del cáncer colorrectal. En los anuncios de servicio público (PSA) en radio y televisión de la Campaña Nacional de Acción contra el Cáncer Colorrectal, Examínese para salvar su vida, Smits explica la importancia de hacerse pruebas de detección del cáncer colorrectal y de qué modo estos exámenes pueden ayudar a prevenir la enfermedad. "Hágase un examen para detectar el cáncer colorrectal. Yo lo hice ... le podría salvar su vida", dice Smits en su mensaje. Los PSA están disponibles en inglés y español.

Los anuncios que protagoniza Smits son los más recientes de la campaña Examínese para salvar su vida, creados por los CDC con la colaboración de la National Colorectal Cancer Research Alliance (NCCRA) un programa de la Fundación para la Industria del Entretenimiento Entertainment Industry Foundation). La presentadora de televisión Katie Couric es cofundadora de la NCCRA. En otros PSA, elaborados por los CDC y la NCCRA, aparecen Couric así como la actriz Diane Keaton y el actor Morgan Freeman.

En los anuncios de servicio público de televisión, la actriz Diane Keaton, insta al público a hacerse la prueba del cáncer colorrectal. En los PSA de televisión, la actriz galardonada de un premio de la Academia de Ciencias y Cinematografía, Diane Keaton, habla de su "abuelita Keaton", que murió de cáncer de colon. La actriz se expresa de manera conmovedora de su abuela así como de su compromiso por hacer todo lo que pueda para mantenerse sana. Con su sonrisa característica, Keaton dice (en inglés): "Solo hágase la prueba de detección. Si yo pude, usted puede. ¿Le parece un buen trato?"


En los anuncios impresos y afiches, Katie Couric insta al público a hacerse pruebas de detección del cáncer colorrectal. En los afiches y anuncios impresos Katie Couric pregunta: "¿es usted la imagen de la salud?" Además señala que "el cáncer colorrectal es la segunda causa de muerte por cáncer, pero esto no tiene por qué ser así". Couric sostiene que si usted tiene 50 años o más debe asegurarse de ser un ejemplo de buena salud, haciéndose pruebas de detección del cáncer colorrectal.


Mensajes de la campaña

La campaña se lanzó el 2 de marzo de 1999 por el entonces Director General de Salud Pública (U.S. Surgeon General) David Satcher, M.D., y se basa en un análisis exhaustivo de la literatura científica actual sobre las ciencias de la comunicación y de la conducta, así como de investigación formativa y evaluación conceptual. Para analizar el conocimiento, las conductas y los hábitos del público meta en torno a las pruebas de detección, se han realizado alrededor de 170 foros de grupos de discusión, tanto de consumidores como de profesionales de la salud. Los CDC continúan desarrollando mensajes de campaña y materiales basados en estas investigaciones. Los mensajes centrales de la campaña Examínese para salvar su vida son:

  • De los cánceres que afectan a hombres y mujeres, el cáncer colorrectal es la segunda causa principal de muerte por cáncer en Estados Unidos.
  • Las pruebas de detección salvan vidas.
  • Con frecuencia, el cáncer colorrectal se puede prevenir. Las pruebas de detección pueden encontrar pólipos precancerosos para que sean extirpados antes de que se conviertan en cáncer.
  • Las pruebas de detección pueden descubrir cáncer colorrectal en forma temprana, cuando el tratamiento es más eficaz.
  • Es posible que los pólipos y el cáncer colorrectal no ocasionen síntomas, en especial en el estadio inicial.
  • Hombres y mujeres enfrentan un riesgo por igual.
  • Muchos planes de seguro médico y Medicare ayudan a sufragar el costo de las pruebas de detección del cáncer colorrectal.

Materiales educativos

La campaña Examínese para salvar su vida cuenta con una variedad de materiales educativos en inglés y español para pacientes y profesionales de la salud. Se pueden consultar e imprimir los materiales impresos, incluidas hojas informativas, folletos y afiches, y se pueden solicitar en línea. También se pueden ver y escuchar los anuncios de servicio público de radio y televisión, que vienen acompañados de sus respectivos libretos.

  Rosa y Carlos
Materiales en español

Asociaciones

Además de la asociación con la Entertainment Industry Foundation y la National Colorectal Cancer Research Alliance, la campaña Examínese para salvar su vida manifiesta su orgullo de mantener colaboraciones con 50 departamentos de salud estatales, dos organizaciones tribales y el Distrito de Columbia, todos los cuales utilizan los mensajes y materiales de la campaña para aumentar la concientización en la comunidad sobre la necesidad de que los hombres y mujeres de 50 años o más se hagan pruebas de detección del cáncer colorrectal.

Esta página fue revisada el 28 de julio de 2008
Esta página fue actualizada el 28 de julio de 2008
Fuente del contenido: División de Prevención y Control del Cáncer, Centro Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud

Versión en español aprobada por CDC Multilingual Services – Order # 5335

  CDC  |  CDC en Español  |  ATSDR en Español  |  Política de confidencialidad  |  Acceso  |  Descargo de responsabilidad  |  FOIA  |  Contáctenos
Gente, Segura, Saludable
Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
1600 Clifton Rd., Atlanta, GA 30333 U.S.A.
Tel: (404) 639-3311
Servicio de respuesta al público de los CDC: (404) 639-3534 / (800) 311-3435
gobiernoUSA.gov Departamento de Salud y Servicios Humanos de los Estados Unidos Departamento de Salud
y Servicios Humanos