Saltar al contenido principal.


Factores ambientales causantes de asma

Factores ambientales causantes de asma

Los animales domésticos y el asma

Las escamas de la piel, la orina, el excremento, la saliva y el pelo de su mascota le pueden provocar asma. Los perros, los gatos, los roedores (incluyendo los llamados hámster y los conejillos de india) al igual que otros mamíferos pueden provocar asma en los individuos alérgicos a la caspa de los animales. Se tiene evidencia de que las proteínas en la caspa, la orina, la saliva de animales tales como los gatos, los perros, los ratones, las ratas, los jerbos, pájaros, etc., pueden causar reacciones alérgicas o episodios de asma a personas sensibles a los alérgenos provenientes de animales.

La mejor manera de controlar las alergias causadas por los animales es no dejar que estos estén dentro de la casa. Después de sacar a un animal de su hogar, es importante limpiar el sitio completamente. Además de limpiar los pisos y las paredes se debe de prestar atención especial a las alfombras y a la tapicería de los muebles.

Aunque se haya limpiado la casa, después de sacar afuera a su mascota los alérgenos provenientes de los animales permanecen en su casa por varios meses. Autoridades respetables de salud sugieren métodos de aislamiento para reducir los alérgenos en su hogar como, por ejemplo: mantener los animales en una sola área de su hogar, mantener los animales fuera de la casa o impedir que las personas alérgicas a ellos estén en contacto con los mismos. La efectividad de estos métodos no ha sido comprobada. Algunos reportes sobre el tema indican que los alérgenos se han encontrado en otras partes de la casa aún cuando los animales han estado en aislamiento. Los alérgenos son llevados de un área de la casa hasta otra por medio de las personas que viven en el hogar las cuales los llevan en la ropa. De hecho, los alérgenos de los animales se han encontrado en diferentes lugares de la casa donde los animales no han estado.

Con frecuencia se les pide a las personas alérgicas a los animales que los bañen más a menudo. Estudios recientes indican que bañar a los animales con frecuencia solo reduce las alergias temporalmente. No hay evidencia que esta reducción por corto tiempo sea efectiva en reducir los síntomas de asma y hay sugerencias de que las personas sensitivas puedan estar expuestas a niveles más altos de alérgenos.

Así que, el método más eficaz de controlar la exposición a los alérgenos de los animales es mantener su casa sin ellos. Sin embargo, algunas personas encuentran efectivo utilizar el método de aislamiento. Entre las medidas de aislamiento que han sido sugeridas se encuentran el mantener los animales fuera de las camas o áreas para dormir, mantenerlos alejados de los muebles, alfombras y animales de peluches, mantenerlos fuera de la casa y alejados de las personas con alergias lo más posible.

Medidas que usted puede tomar

Recursos adicionales

Inicio de la página

Acerca de la División Interior de Ambientes | Donde vive | Preguntas frecuentes | Temas de la A a la Z


Local Navigation


Saltar al contenido principal.