Ambientalistas que nos inspiran

Posted on December 18th, 2008 - 10:25 AM

Sobre la autor: Lina M. F. Younes ha trabajado en la EPA desde el 2002 y está a cargo del Grupo de Trabajo sobre Comunicaciones Multilingües. Como periodista, dirigió la oficina en Washington de dos periódicos puertorriqueños y ha laborado en varias agencias gubernamentales.

En una fresca mañana otoñal, asistí a una actividad de mi hija menor en su escuela Montessori. El Desfile de la Cosecha es un evento anual en el cual participan todos los estudiantes representando diversos países o figuras históricas. Este desfile brinda una oportunidad para enseñar no tan sólo a los niños acerca de diferentes culturas e individuos que han contribuido a la humanidad sino también para que mejoren sus destrezas en realizar investigaciones y hablar ante el público.

Era enternecedor ver a estos niños subir a la tribuna y personificando a presidentes, reyes, reinas, científicos, artistas y atletas. Los niños mayores tenían que pronunciar discursos de tres a cinco minutos sobre personajes históricos y explicar el por qué estas personas les inspiraban. Lo que me sorprendió fue el hecho de que varios niños habían seleccionado a famosos ambientalistas como las figuras históricas que ellos querían proyectar: la fundadora del movimiento ambientalista moderno Rachel Carlson, el fundador de la Sociedad de la Vida Silvestre Aldo Leopold, el líder del movimiento de la conservación de los terrenos Hugh Hammond Bennett, y hasta el presidente Teodoro Roosevelt por sus esfuerzos de conservación. Realmente me enorgulleció el hecho de que ellos identificaran a estos conocidos ambientalistas como personas ejemplares a las que había que emular.

Hay muchos héroes desconocidos aquí en la EPA y en nuestras comunidades que se dedican diariamente a la protección ambiental en su vida cotidiana. Ellos son modelos ejemplares para todos nosotros. Debemos alentar a nuestros hijos en la casa y en la comunidad a conservar agua, a reciclar y a proteger nuestro medio ambiente.

Creo que esa fue una de los factores que más me atrajo de la enseñanza Montessori. La filosofía de María Montessori brinda rienda suelta a la imaginación innata del niño. También inculca en los estudiantes a temprana edad los valores de respeto a sí mismo, a la humanidad y al medio ambiente.  Creo que el mundo sería un lugar mejor si todos compartiéramos esa visión.

Tags: ,

| Permalink | TrackBack

Leave a Reply