FDA/CFSAN; USDA/FSIS; Partnership for Food Safety Education, CDC

 

• NFSEM 2008
• NFSEM Archives
• FoodSafety.gov • FDA/CFSAN • USDA/FSIS • CDC • FightBAC.org

National Food Safety Education Month® 2008

Cuando se Trata de Cuidar a su Familia

Proteja a su familia

Usted hace todo lo que sea necesario para protegerse y proteger a su familia. Cuando está en su carro se pone el cinturón de seguridad para evitar lesiones. Le enseña a sus hijos a cruzar la calle y a no abrirle la puerta a extraños.

Cuidar a su familia también significa ser cuidadoso en la cocina. Si los alimentos que sirve a su familia no están preparados, cocinados y refrigerados adecuadamente, pueden ser peligrosos.

Se pueden esconder bacterias muy dañinas, como la Listeria y la Salmonela, en su comida y causarle dolor de estómago, diarrea y puede mandarlo al hospital.

El manejo adecuado de los alimentos es muy sencillo y es muy parecido a las precauciones que tenemos diariamente. También es esencial mantener sana a su familia.

limpiar, separar, cocinar, enfriar


La limpieza es importante

Barremos y trapeamos el piso y aspiramos la alfombra cuando los vemos sucios para hacer lucir la casa limpia e higiénica.

¿Por qué es ímportante mantener mi cocina LIMPIA?

la familia en la mesa de comedor

La superficie de su cocina se verá limpia pero podría estar llena de bacterias tan pequeñas que no se ven. Estas bacterias pueden introducirse en sus alimentos, enfermar a su familia y hasta mandarla al hospital.

Lávese las manos con agua tibia y jabón antes y después de tocar los alimentos y después de ir al baño, cambiar pañales o tocar a sus mascotas.

Lave con agua caliente y jabón los utensilios de cocina y toda superficie que utilice para cocinar.

Lave bien las frutas y verdas antes de prepararlos o servirlos crudos.

¿Por qué debo SEPARAR los alimentos?

Separe los alimentos

Usted separa la ropa blanca de la de color cuando la lava porque sabe que perderá su color original si las junta en la lavadora.

Mezclar ciertos alimentos puede ser más desastroso. Los alimentos con bacterias pueden contaminar a otros alimentos si se colocan juntos.

Recuerde separar las carnes, aves y mariscos crudos de las frutas, las verduras, los vegetales y los alimentos cocidos cuando prepare la comida y al guardarlos en el refrigerador.

No use los mismos utensilios de cocina, tablas de picar y otras superficies de preparación para carnes y para verduras. Pueden contaminarse entre sí, diseminando bacterias.

La propagación de las bacterias: un peligro escondido

alimentos en refrigerador:
 1. queso fresco, puede contener listeria.
 2. La propagación de bacterias.
 3. alimentos crudos, Contaminar.
 4. Lavarse las manos.
  1. Algunos veces el queso fresco no esta pasteurizado y puede contener Listeria, lo cual puede ser muy peligroso para mujeres embarazadas y personas con el sistema inmunológico débil. Compre solo queso fresco que indique en la etiqueta que están hechos con leche pasteurizada.
  2. Si el refrigerador no está a 40º F o menos, se fomenta la propagación de bacterias. Asegúrese de verificar la temperatura de su refrigerador con frecuencia con un termómetro para refrigerador. Si el termómetro muestra una temperatura muy alta, por encima de 40 ºF entonces ajuste el dial de control del refrigerador.
  3. Los alimentos crudos pueden contaminar a otros. Separe carnes y aves crudas de los vegetales y otros alimentos cocidos.
  4. Lávese las manos con agua tibia y jabón antes y después de tocar los alimentos y después de utilizar el baño, cambiar pañales o tocar a los animales domésticos.

¿Por qué debo usar un termómetro para alimentos al COCINAR?

Use el termómetro

Para asegurarse que su hijo no tiene fiebre, usted usa un termómetro, no se queda tranquila con sólo tocarle la frente.

La temperatura también es muy importante para la comida. Las carnes y otros alimentos deben cocinarse hasta la temperatura adecuada para eliminar las bacterias que podrían contener.

Utilice un termómetro de alimentos para asegurarse que sus alimentos han alcanzado la temperatura interna adecuada. Ésto le dará la tranquilidad de que hay un menor riesgo de intoxicación.

carne de res

Carne de res, cordero y ternera en filetes, asados y chuletas, 145°F.

asados

Filetes y asados que hayan sido ablandados, deshuesados o enrollados, etc. 160°F.

cortes de cerdo

Todos los cortes de cerdo, 160°F.

hamburguesas (carnes molidas de        res)

Carnes molidas de res, ternero y cordero, 160°F.

pavo

Todas las aves deben alcanzar una temperatura interna minima adecuado de 165°F en todo el producto.

Refrigere las comidas

¿Por qué debo ENFRIAR los alimentos prontamente?

Un vaso de horchata bien frío le vuelve el alma al cuerpo en un día caliente de verano, lo refrescará y le hará sentirse vivo.

La temperatura fría también puede ser muy importante para los alimentos. Mantener los alimentos en refrigeración a la temperatura adecuada previene que las bacterias se multipliquen.

Recomendaciones de Refrigeración:

  • Mantenga su refrigerador a una temperatura de 40° F o menos
  • Mantenga su congelador a una temperatura de 0° F o menos
  • Coloque las sobras en recipientes poco hondos para que se enfríen más rápido, después de ponerlos en el refrigerador
  • No descongele nunca los alimentos a la temperatura ambiente, hágalo en el refrigerador o en un recipiente con agua fría o en el horno de microondas
Reglas de temperatura interna según cada alimento
Carne de Res, ternera, cordero Molida160° F
Punto medio cruda145° F
Punto medio160° F
Punto cocida170° F
Carnes de aves (pollo, pavo, pato o ganso)* Molida165° F*
Entera, rostizada165° F*
Pierna, muslo, alas165° F*
Pechuga165° F*
Relleno165° F*
Carne de cerdo Molida160° F
En trozo, punto medio160° F
En trozo, bien cocida170° F
Jamón Crudo160° F
Precocinado para recalentar140° F
Huevos y platos a base de huevos
Cueza hasta que las yemas y claras estén firmes
Comidas de huevo160° F
Cazuelas165° F
Mantenga calientes los platillos de comida140° F
Recaliente las sobras a165° F

* La temperatura interna mínima adecuada

Cuatro pasos que le pueden salvar la vida

  1. Limpiar: Lávese bien las manos con agua tibia y jabón y lave los utensilios de cocina y todas las superficies que utilice para cocinar con agua caliente y jabón.
  2. Separar: Un alimento contaminado puede contaminar a otros. Separe las carnes crudas de res, cerdo, aves y mariscos de otros alimentos y nunca los coloque juntos en el refrigerador.
  3. Cocinar: Cocinar hasta alcanzar la temperatura adecuada mata bacterias.
  4. Enfriar: La temperatura fría previene que las bacterias se multipliquen. Refrigere los alimentos lo más pronto posible.

Las apariencias pueden engañar

artículos etiquetados 1,2,3 y 4 en el mostrador de la cocina y estufa
  1. Lave bien los vegetales antes de servirlos. Esto disminuirá el riesgo de infección por una bacteria como la Salmonela
    o el E. coli (O157:H7).
  2. Siempre mantenga las carnes crudas separadas de otros alimentos. Así evitará la contaminación a otros alimentos y disminuirá el riesgo de infección por bacterias como el Campylobacter.
  3. Es importante que cocine la carne hasta que llegue a la temperatura interna de cocción recomendada. Siempre use un termómetro de alimentos.
  4. Los alimentos preparados y las sobras deben congelarse o refrigerarse en un plazo de dos horas para evitar

¿Tiene preguntas sobre la inocuidad alimentaria?

Visite "Pregnúntele a Karen" en AskKaren.gov (solo
disponible en inglés). Seleccione "Quiero hacer una
pregnunta sobre inocuidad alimentaria." Llame a la Línea de
 Información sobre Carnes y Aves del USDA
1-888-674-6854


Todo Cuenta
www.fsis.usda.gov/en_espanol/Todo_Cuenta/index.asp

www.FoodSafety.gov   |   Search/Subject Index   |   Disclaimers & Privacy Policy   |   Accessibility

Webmaster  |  Hypertext updated by shm/tjp/dms 2008-AUG-06