U.S. Department of the InteriorDOI News Header
Oficina del Secretario
PARA FINES DE PLANIFICACIÓN
4 de febrero de 2008
Contactos: Frank Quimby
202-208-7291
En Español, Isabel Benemelis
(202) 208-7975

Presupuesto del Interior $10,700 Millones Financia Programas Principales de Administración y Conservación; Se Centra en Desafíos Emergentes

“Muchos
“Muchos de nuestros programas tienen en mente el futuro de esta nación", dijo Kempthorne en una rueda de prensa el lunes, "preservar a favor de nuestros hijos y nietos las tierras y reservas acuíferas, oportunidades de estar en contacto con la naturaleza y los cimientos de una continua prosperidad económica”.

WASHINGTON, D.C. — El presupuesto del Departamento del Interior de $10,700 millones propuesto por el Presidente Bush para el año fiscal 2009 mantiene altos niveles de apoyo a los programas de conservación y administración de recursos naturales; incrementa los programas para parques nacionales, salud de tierras y seguridad y educación en las comunidades de indígenas americanos que se iniciaron el año pasado, y propone nuevas inversiones estratégicas para solucionar los desafíos emergentes con respecto al clima y el manejo de recursos.

“El departamento tiene que lidiar con asuntos de gran importancia que afectan al pueblo estadounidense”, dijo hoy el secretario del Interior Dirk Kempthorne, al anunciar el presupuesto. “Muchos de nuestros programas tienen en mente el futuro de esta nación: preservar a favor de nuestros hijos y nietos las tierras y reservas acuíferas, oportunidades de estar en contacto con la naturaleza y los cimientos de una continua prosperidad económica”.

“Como todas las agencias federales, nos enfrentamos a una época de frugalidad presupuestal”, recalcó Kempthorne. “Me complace que el Presidente haya respaldado nuestras prioridades. Con nuestro presupuesto, me alegra que nuestras oficinas de manejo de tierras van a recibir un aumento de 4 por ciento para sus presupuestos de operaciones, los cuales son la base de nuestras actividades de conservación y administración”.

Además de continuar el desarrollo de los programas iniciados en el 2008, tales como el Centenario por el Servicio Nacional de Parques (National Park Service), Tierras Saludables (Healthy Lands) y programas para la seguridad y educación de comunidades indígenas, el presupuesto del año fiscal 2009 propone inversiones que se centran en asegurar el suministro de agua, proteger océanos, revertir la reducción en el número de aves y fortalecer la seguridad de la frontera sudoeste y las protecciones ambientales en tierras públicas.

Conforme al Programa Agua para Estados Unidos (Water for America Initiative), el Presidente propone $21.3 millones en el presupuesto del año fiscal 2009 del Departamento del Interior para ayudar a las comunidades a cubrir el incremento en la demanda de agua con un suministro limitado. “Estamos observando sequías prolongadas y conflictos en el suministro de agua en regiones del país como el sudoeste, donde la gente solía tener un suministro ilimitado de agua”, explicó Kempthorne. “El acuífero de High Plains y otras aguas subterráneas está disminuyendo. El oeste se enfrenta a una sequía crónica”.

Las alianzas del Departamento del Interior con gobiernos estatales, locales y tribales harán uso compartido de nueva tecnología para la planificación y manejo de agua a fin de ayudar a estas comunidades a responder a sus cambiantes necesidades de agua. Este programa también pondría en vigor medidas para proteger especies en peligro de extinción en aguajales de alto riesgo en 12 estados; llevar a cabo el primer censo nacional de agua en 30 años; modernizar los indicadores de flujo, y planificar el uso futuro del agua en nuestra nación en asociación con gobiernos locales y estatales.

Los fondos de la Oficina de Rehabilitación (Bureau of Reclamation) incluirían $15 millones para subvenciones de contrapartida para apoyar alianzas con usuarios urbanos, rurales y agrícolas del agua a fin de aprovechar al máximo el suministro actual de agua. El Servicio Geológico de Estados Unidos (U.S. Geological Survey) utilizará $6.2 millones del programa para iniciar labores en un censo nacional del agua. Además, $2 millones en el Programa Nacional de Información de los Indicadores de Flujo (National Streamflow Information Program) mejorarán 350 indicadores con telemetría de tiempo real para permitir un mejor manejo durante inundaciones y sequías, y para rehabilitar 50 indicadores descontinuados, aumentando así el apoyo al censo del agua.

El nuevo Programa de Fronteras Oceánicas y Costeras (Ocean and Coastal Frontiers Initiative) del departamento incluye $8 millones para trabajo con aliados estatales, regionales e internacionales para retirar desperdicios del mar, preservar arrecifes de coral, mejorar la oceanografía y trazar mapas de zonas vitales de la Plataforma Continental Exterior de Estados Unidos.  El programa contribuye a la implementación del Plan de Acción a favor de los Océanos del Presidente (President’s Ocean Action Plan). 

“Los litorales y las profundidades del océano están repletas de escombros marinos, los que matan animales marinos, interfieren con el transporte marítimo y las industrias costeras, y representan una amenaza para la salud humana”, dijo Kempthorne. “Hemos perdido 90 por ciento de las algas marinas en regiones de la costa del Golfo. La contaminación y otras amenazas causadas por los seres humanos están dañando los arrecifes de coral en todo el mundo. Estamos perdiendo humedales costeros que nos protegen de las tormentas, purifican el agua y sirven de criaderos marinos”.

Un componente de $4 millones del programa ayudaría al levantamiento cartográfico y la definición de la jurisdicción de Estados Unidos de la Plataforma Continental Exterior. Muchos países limítrofes con el Ártico están reclamando el lecho marino más allá de 200 millas para obtener derechos a recursos minerales y energéticos en la región. En coordinación con la Dirección Nacional del Océano y la Atmósfera, (National Oceanic and Atmospheric Administration), el U.S. Geological Survey realizaría un levantamiento cartográfico del lecho marino para asegurar que Estados Unidos cuente con la información necesaria para respaldar sus reclamaciones conforme al Derecho del Mar.

Para apoyar el Programa del Presidente para Aves Migratorias (President’s Migratory Bird Initiative), el departamento está anunciando un programa complementario, Aves para Siempre (Birds Forever Initiative). El programa del departamento colaborará con estados, comunidades locales y organizaciones de conservación para revertir la abrupta disminución de aves salvajes, cuyas poblaciones se han reducido vertiginosamente hasta en 70 por ciento desde 1967. El programa de $9 millones, un esfuerzo conjunto del Servicio de Pesca y Vida Silvestre de Estados Unidos (U.S. Fish and Wildlife Service) y el U.S. Geological Survey, ampliaría el hábitat de aves silvestres y mejoraría su salud, programas educativos de extensión y el entendimiento científico de la dinámica de las poblaciones de aves silvestres al centrarse en 36 especies de aves en zonas prioritarias.

El presupuesto del año fiscal 2009 del U.S. Fish and Wildlife Service mantiene un aumento de $35.9 millones en fondos para reservas naturales con relación al 2008, lo que contribuirá a la conservación de aves. Gracias a los esfuerzos del sistema de reservas, más de 200,000 acres de hábitat vital de parada en las rutas de las aves migratorias serán conservados, protegidos o mejorados. El servicio también recibiría un incremento de $8 millones para apoyar la planificación específica y actividades de gran escala para hacerles frente a los peligros que enfrentan especies de aves. Este aumento incluye $4.2 millones para vigilar y evaluar aves, y $4 millones para Actividades Conjuntas a favor de Aves Migratorias (Migratory Bird Joint Ventures).

El U.S. Geological Survey recibiría un aumento de  $1 millón para apoyar este programa, lo que financiaría esfuerzos por comprender mejor los factores de gran escala que afectan las poblaciones de aves migratorias y los cambios en los hábitats, como el calentamiento mundial, la deforestación y el desarrollo urbano. Este programa apoya  esfuerzos de vigilancia que incluyen el Censo de Aves en Reproducción (Breeding Bird Survey) y otras actividades de vigilancia de aves migratorias.

El programa de Seguridad en la Frontera Sudoeste (Southwest Border Safety) propone un aumento de $8.2 millones en el presupuesto del 2009 para combatir enérgicamente el problema de las operaciones de contrabando a través de la frontera y otras actividades ilegales que amenazan a las comunidades indígenas, a los protectores de tierras públicas y visitantes para fines recreativos, y también causan daños ecológicos  significativos. En combinación con los fondos incrementados en el 2008, este programa permitirá que el departamento asigne a más agentes a lo largo de la frontera, mejore las comunicaciones allí y subsane el impacto de estas actividades ilegales en el medio ambiente.

El departamento maneja más de 40 por ciento de las tierras a lo largo de la frontera sudoeste, a menudo parajes que contienen comunidades de indígenas americanos, hábitats naturales delicados y especies en peligro de extinción. Los carteles de drogas realizan operaciones violentas de narcotráfico a través de esta frontera. Se han perdido vidas, y se han causado daños a la propiedad, hábitats naturales y sitios arqueológicos de gran valor. El año pasado, casi 200,000 personas fueron capturadas en tierras públicas del sudoeste ingresando ilegalmente al país, un número 11 veces más alto que en el 2001. El departamento se ha visto forzado a prohibir el acceso de visitantes e incluso empleados a zonas públicas importantes a lo largo de la frontera, para asegurar su seguridad. Este programa ayudará a remediar dichos problemas.

Programas en Curso del Poder Ejecutivo

Programa para el Centenario de los Parques Nacionales (National Park Centennial Initiative):Este presupuesto continúa el ímpetu del histórico llamado del Presidente del año pasado de nueva inversión pública y privada para mejorar y ampliar las operaciones, la dotación de personal, los servicios y las instalaciones de los parques nacionales en preparación para el centenario del National Park Service en el 2016. El presupuesto para el año fiscal 2009 propone una solicitud de $2,100 millones para las operaciones de los parques, un aumento de $161 millones con relación a la cantidad asignada en el año fiscal 2008. Junto con el presupuesto asignado del 2008, esto asciende a un aumento de $282 millones o 15 por ciento durante el transcurso de dos años para las operaciones de los parques.

El Presidente también propuso hasta $100 millones al año en fondos federales obligatorios durante la próxima década con el Centennial Challenge para otorgar fondos de contrapartida a donaciones hechas por estadounidenses para proyectos a fin de mejorar nuestros parques y brindar a los visitantes experiencias mejores. Ya se ha determinado que cumplen con los requisitos para recibir fondos del Centennial Challenge más de 200 proyectos, por una inversión total de $370 millones. Cuando el Congreso, que apoya este programa, apruebe la legislación para el Centennial Challenge Fund, estas inversiones beneficiarán parques en todo el país.

Programa para el Bienestar de las Tierras (Healthy Lands Initiative):Para mantener terrenos en buen estado, sostener la vida silvestre y asegurar la energía para bien de la nación, este programa apoya una estrategia holística para el manejo y rehabilitación de recursos naturales a nivel de paraje en zonas importantes en ocho estados del oeste. El presupuesto para el año fiscal 2009 propone $21.9 millones para este programa, un aumento de $14 millones o 177 por ciento, con relación al nivel asignado del 2008. La Oficina de Manejo de Tierras (Bureau of Land Management) recibiría un aumento de $10 millones para ampliar sus esfuerzos. Las zonas objetivo han experimentado muchas presiones –como crecimiento de la población, explotación energética, vida silvestre y propagación de mala hierba–, que afectan el bienestar de las tierras.

El U.S. Geological Survey, un aliado en este programa que abarca agencias múltiples, recibiría un incremento de $3.5 millones para continuar trabajando en el sudoeste de Wyoming, realizando un estudio ecológico para crear un punto de partida de información científica con relación al hábitat natural y actividades actuales o planeadas de urbanización. Los modelos, herramientas y protocolos desarrollados se transferirán y aplicarán a otras zonas.

El U.S. Fish and Wildlife Service recibirá un aumento de $492,000, lo que llevará a $2 millones la solicitud presupuestal para apoyar la rehabilitación de 970 acres de tierras montañosas y 6 millas de hábitats ribereños en la cuenca del río Green en Wyoming. Este aumento, otorgado al Programa de Aliados a favor de la Pesca y Vida Silvestre (Partners for Fish and Wildlife Program), ayudará a los dueños de tierras privadas a rehabilitar hábitats en sus propiedades.

Los programas Comunidades Indígenas Seguras (Safe Indian Communities)y Mejoras a la Educación Indígena (Improving Indian Education) son esfuerzos importantes iniciados en el año fiscal 2008 para proteger vidas y propiedad de residentes de territorios indios y mejorar el rendimiento académico de estudiantes que asisten a escuelas financiadas por la BIE. Debido a su carácter rural y aislado, y la amplia dispersión de los agentes de la ley, las comunidades tribales han sido víctimas de ataques por el crimen organizado y carteles extranjeros de drogas, lo que ha resultado en la propagación de la metanfetamina y los crímenes violentos.

Nuestro presupuesto debe mantener en su totalidad los $23.7 millones en fondos para el programa Safe Indian Communities dispuestos por el Congreso en el 2008 y añadir $2.9 millones, lo que hará que asciendan a $26.6 millones en el 2009. Esta inversión cumulativa de $50.3 millones durante dos años asignará más agentes de la ley a comunidades objetivo y financiará la capacitación adicional de las agentes actuales. Se identificará las comunidades objetivo por medio de un análisis de necesidades que tenga en cuenta la tasa de crímenes, la población atendida y los actuales niveles de personal. Este programa también les hace frente a los efectos relacionados, como el uso de drogas, y la negligencia y abuso de niños, y aumenta el personal en los centros de detención financiados por la BIA.

El Indian Education Initiative propone mantener los aumentos de $24 millones proporcionados en el 2008 y añadir $1.4 millones adicionales para el 2009, por un total de $25.5 millones. El programa ayudará a mejorar el rendimiento académico de los estudiantes bajo la Oficina de Educación Indígena (Bureau of Indian Education) al hacer que sus escuelas rindan cuentas por cumplir con objetivos adecuados de progreso conforme a la Ley para que Ningún Niño se Quede Atrás (No Child Left Behind Act). Se tiene previsto que en el 2008, 31 por ciento de las escuelas financiadas por la BIE logren dichos objetivos. La solicitud incluye aumentos para la financiación según las fórmulas, que apoya directamente el costo básico de la educación en escuelas de la BIE, lo que incluye maestros y útiles.

Resumen sobre Conservación y Asistencia Comunitaria

Conservación Cooperativa: El presupuesto para el año fiscal 2009 incluye $321.7 millones, un aumento de $10.4 millones por encima del nivel asignado para el 2008, para programas para desarrollar alianzas exitosas en todo el país y aumentar oportunidades de conservación que aprovecharán al máximo la inversión federal para proteger especies en peligro de extinción. Estos programas involucran a las comunidades locales en la conservación y el manejo de recursos, rehabilitan humedales y terrenos montañosos, promueven la innovación y logran los objetivos de conservación a la vez que mantienen las tierras en operación. El presupuesto de Cooperative Conservation ha recibido un aumento de 43 por ciento desde el 2001, lo que ha resultado en mejoras a 5 millones de acres y 5,000 millas de arroyos.

Investigación sobre el cambio climático y manejo de recursos naturales: El presupuesto del 2009 incluye $31.4 millones para el programa de cambio climático del U.S. Geological Survey para continuar la atención a las necesidades de cambio climático para cerrar las brechas críticas de información. La solicitud para el 2009 incluye fondos para programas básicos y mantiene los $5 millones del 2008 para un programa piloto integral en Alaska para una red de vigilancia y evaluación de la adaptación al cambio climático. Estos componentes proporcionarán información crucial de vigilancia necesaria para crear modelos predictivos relacionados con nuestro cambio climático y sus efectos en las tierras y recursos naturales. Estos datos científicos brindarán información al Grupo de Trabajo sobre el Cambio Climático (Task Force on Climate Change) del secretario Kempthorne, el cual guiará la estrategia integral del departamento en el estudio y la creación de modelos sobre el impacto del cambio climático.

Mejorar la seguridad energética: El presupuesto del 2009 otorga $528.1 millones para programas relacionados con la energía en tierras y aguas bajo jurisdicción del departamento, que producen un tercio de la energía producida dentro de Estados Unidos. Estos fondos representan un aumento de $15.1 millones con relación al nivel asignado para el 2008. El presupuesto del departamento mejora la seguridad energética al respaldar la mayor producción, a la vez que se logran importantes protecciones ambientales, se alcanzan objetivos de conservación de energía y se expande el uso de tecnología nueva y fuentes energéticas renovables.

Programa de Bosques Saludables (Healthy Forests Initiative): El presupuesto del departamento para el 2009 incluye más de $300 millones para el Healthy Forests Initiative, lo que incluye $202.8 millones para el Programa para la Reducción de Combustibles Tóxicos (Hazardous Fuels Reduction), un pequeño aumento con relación al 2008. La reducción de la acumulación de combustibles tóxicos ayuda a disminuir la amenaza de incendios catastróficos.  

Protección de refugios y especies: El presupuesto de $2,200 millones solicitado para el año fiscal 2009 por el U.S. Fish and Wildlife Service otorga aumentos significativos para labores de conservación de aves y hábitats. El presupuesto mantiene los aumentos de fondos del 2008 para el Sistema Nacional de Reservas Nacionales (National Wildlife Refuge System), y apoya otras importantes prioridades del servicio. La solicitud presupuestal incluye $1,300 millones en fondos discrecionales y $946.9 millones en asignaciones permanentes, proporcionadas en gran parte a los estados para la rehabilitación y conservación en pesca y vida silvestre.

El presupuesto adoptado para el 2008 incluyó $434.1 millones para las reservas, aumento de $35.9 millones en comparación con el 2007, un nivel récord de fondos.  El presupuesto para el 2009 mantiene este nivel, que aumentará significativamente la conservación de hábitats y otras actividades para ayudar a restaurar la salud de la flora y fauna en las reservas, incluidas las aves. Este nivel de financiamiento es $133 millones superior al presupuesto de reservas del 2001, un aumento de 44 por ciento. Con este nivel en el 2009, el sistema de reservas mejorará más de 200,000 acres a beneficio de las aves migratorias.

Mejoras al Fideicomiso de Indígenas Americanos (American Indian Trust Fund): El presupuesto del año fiscal 2009 continúa mejorando el manejo de recursos en fideicomiso para beneficiarios indígenas, solicitando $181.6 millones para la Oficina del Fideicomisario Especial para Indígenas Americanos (Office of Special Trustee for American Indians). Esta propuesta incluye un aumento de $1.7 millones para disminuir el trabajo acumulado de legalización de testamentos; $880,000 para la Oficina de Contabilidad Histórica (Office of Historical Accounting) para tratar el trabajo relacionado con demandas tribales adicionales, y $815,000 para servicios a beneficiarios del fideicomiso. Una reducción de $3.3 millones refleja en gran parte que de ciertos esfuerzos de reforma del fideicomiso y eficiencia en la administración ya se han llevado a cabo.

Asistencia a las regiones insulares de Estados Unidos: El presupuesto del 2009 solicita $401.6 millones para la Oficina de Asuntos Insulares (Office of Insular Affairs), que incluye $79.9 millones en fondos discrecionales y $321.7 en asignaciones permanentes. Guam y las Islas Vírgenes de Estados Unidos recibirían $113 millones en transferencias de impuestos y los Estados Libres Asociados recibirían $208.7 millones en pagos obligatorios conforme al Pacto de Libre Asociación (Compact of Free Association).

Agua y energía para comunidades del oeste: El presupuesto del 2009 de la Bureau of Reclamation y el Proyecto de Utah Central (Central Utah Project), financiado por la Ley de Asignaciones de Desarrollo de Energía y Agua (Energy and Water Development Appropriations Act), es de $961.3 millones, que representa $189.6 millones o 16 por ciento menos que el nivel asignado del 2008. La Bureau of Reclamation, el mayor proveedor de agua en 17 estados del oeste, desarrolla, administra y protege el agua y recursos relacionados de manera responsable hacia el medio ambiente y la economía. El presupuesto del 2009 de esa dependencia continúa administrando eficazmente el agua y la infraestructura energética y de distribución en todo el oeste. El presupuesto para el 2009 incluye un aumento de $15.5 millones para el programa de Seguridad de Represas (Safety of Dams), que mejorará nuestra capacidad de mantener la seguridad de la infraestructura hídrica.

Servicio de Manejo de Minerales (Mineras Management Service): El presupuesto propone $307.1 millones, un aumento de $10.3 millones con relación al nivel asignado del 2008, para aumentar la seguridad energética y económica de Estados Unidos y la capacidad del MMS de asegurar que el público reciba el máximo beneficio económico de los ingresos de recursos y minerales en la Plataforma Continental Exterior. El presupuesto solicita $2 millones adicionales para implementar recomendaciones para el programa de auditoría y acatamiento; un aumento de $8.5 millones para estudios ambientales y apoyo de personal en el Programa de Concesión de Derechos de Explotación de Petróleo y Gas en la Plataforma Continental Exterior (Outer Continental Shelf Oil and Gas Leasing Program) del 2007 – 2012, y $1.7 millones para concluir la instalación de software de contabilidad para el sistema interactivo de pago, conciliación y facturación del MMS. La agencia recaudó $11,400 millones en ingresos federales de petróleo en tierra y alta mar, gas natural y minerales en el año fiscal 2007.

Bureau of Land Management: La solicitud de $1,002 millones para el año fiscal 2009 para la BLM, una reducción de $5.7 millones con relación al nivel asignado en el 2008, respalda el compromiso de la BLM de una administración que favorezca el bienestar de las tierras públicas en el entorno de rápido crecimiento y cambio del oeste en la actualidad, y permitirá que la agencia le haga frente a desafíos importantes. La solicitud neta de la BLM es de $977,400 millones, debido a la cancelación de $24.7 millones en ciertos saldos no asignados como obligaciones. La solicitud incluye una aumento de $10 millones para implementar Healthy Lands, que apoya el trabajo de rehabilitación a nivel paraje en regiones clave en ocho estados del oeste.

Oficina de Minería a Cielo Abierto (Office of Surface Mining): El presupuesto propone $628.4 millones para financiar programas estatales y tribales de emisión de permisos y reglamentación de la producción nacional de carbón, que produce más de 50 por ciento de la electricidad del país. Los fondos discrecionales ascienden a $149.3 millones, una disminución de $21.1 millones con relación al nivel asignado para el 2008, y las asignaciones obligatorias calculadas de $479.1 millones, incluidos $298.4 millones para subvenciones para la Rehabilitación de Tierras Mineras Abandonadas (Abandoned Mine Land Reclamation) y $180.7 millones para pagos a los planes de salud de los United Mine Workers of America.

Cifras a destacar

La propuesta de $10,700 millones es $19 millones mayor a la del presupuesto propuesto del Presidente para el año fiscal 2008 y $388.5 millones inferior al nivel asignado para el año fiscal 2008 de $11,100 millones (a exclusión de fondos suplementarios para controlar incendios). El presupuesto incluye un aumento de $142.5 millones para financiar incrementos en gastos fijos de todas las dependencias, incluidos salarios y prestaciones de empleados, aumentos en alquileres existentes y gastos relacionados de seguridad. Este aumento permitirá que el departamento cubra aproximadamente 86 por ciento de sus costos, y el resto de ellos se absorberá por medio de métodos de ahorro.

Los fondos permanentes que estarán disponibles como resultado de legislación existente sin acción adicional por parte del Congreso serán de $6,000 millones adicionales, lo que lleva el presupuesto total del Departamento del Interior para el año fiscal 2009 a $16,700 millones. Si se incluyen fondos permanentes, el presupuesto del 2007 del departamento es ligeramente más alto que el del 2008.

En el 2009, el departamento continuará su ejemplar trayectoria de producir ingresos para el Tesoro de Estados Unidos. El departamento proyecta recaudar $18,200 millones en ingresos en el 2009, un nivel que supera la actual solicitud presupuestal del departamento. En el 2008, el departamento también recaudará aproximadamente $18,200 millones en ingresos, junto con $2,200 millones en regalías del petróleo que serán transferidas al Departamento de Energía para la Reserva Estratégica del Petróleo.

Hay información detallada sobre el Presupuesto para el año fiscal 2009 del Departamento de Interior en: http://www.doi.gov/budget/2009/09Hilites/toc.html.

 

 

 

 

 


 
— DOI —