Skip headerDepartamento de Agricultura de EE.UU. Desarrollo Rural            Estamos Dedicados al Futuro de las Comunidades Rurales
 
COMUNICADO DE PRENSA
WASHINGTON, D.C.

Ed Loyd (202) 720-4623
Tim McNeilly (202) 690-0498

JOHANNS Y GUTIERREZ GARANTIZAN AUMENTAR EL ACCESO AL CAPITAL COMERCIAL PARA NEGOCIOS EN MINORÍAS RURALES
El Crecimiento de Inversiones Para Negocios en Minorías será el Enfoque de Próximos Seminarios

     5 de abril del 2005--El Secretario de agricultura Mike Johanns y el Secretario de Comercio Carlos Gutiérrez anunciaron hoy que presentarán una serie de tres seminarios a lo largo del país como parte del plan de la Administración de Bush para incrementar el núúmero de negocios en las minorías rurales.

     "Al mejorar las oportunidades económicas disponibles para los negocios de estas minorías, se beneficiará la economía en los Estados Unidos al aumentar la prosperidad económica y al crear empleos," dijo Johanns. "Estos seminarios ofrecerán nuevas ideas acerca de cómo el USDA puede ayudar mejor a los empresarios a conseguir el capital que necesitan para expandir sus negocios en minorías rurales".

     "La taza de crecimiento del número de negocios en las minorías rurales ha excedido a la taza de crecimiento de cualquier otro tipo de negocio en América durante los últimos años. Con este crecimiento, vemos mas riqueza, nuevas oportunidades de trabajo, participación comunitaria, el aumento de ingresos fiscales y en general una comunidad mejor desarrollada," añadió Gutiérrez. "Nuestro objetivo es liberar el espíritu empresarial que existe en comunidades de minorías en América rural para asi formar una nación mas fuerte y mas competitiva".

     Los seminarios están diseñados para obtener recomendaciones de líderes comunitarios y empresarios acerca de cómo el USDA puede mejorar sus programas comerciales para poder ayudar a los empresarios de las minorías rurales. Johanns y Gutiérrez anunciaron estos seminarios durante una reunión con representantes de compañías, miembros de la comunidad y líderes empresariales.

     USDA y directivos del Departamento de Comercio dijeron que los seminarios son parte de una asociación desarrollada en junio del 2004 para educar a los empresarios de las minorías rurales acerca de los subsidios disponibles para el desarrollo rural económico. El Desarrollo Rural del USDA y la Agencia del Desarrollo De Negocios para las Minorías en el Departamento de Comercio conducen este esfuerzo. El enfoque de los seminarios es lograr obtener información por parte de las minorías que habitan en áreas rurales y líderes comunitarios acerca de cómo mejorar el acceso a compañías y programas de préstamos del Desarrollo Rural del USDA. En estos seminarios participaran también representantes de otras agencias Federales que se dedican a incrementar el acceso al capital comercial necesario para apoyar compañías nuevas y existentes.

     Johanns dijo que además de la asociación con el Departamento de Comercio para este esfuerzo, el Desarrollo Rural del USDA ha puesto en práctica desde el año pasado un plan completo para promover más de 40 programas que promueven la infraestructura de viviendas, negocios y facilidades comunitarias, que están disponibles para ayudar a individuos y comunidades en áreas rurales para aumentar sus oportunidades económicas y mejorar su calidad de la vida.

     Uno de los programas a discutir será el Programa del Préstamo Garantizado del Negocio y la Industria (The Business and Industry [B&I] Guaranteed Loan Program), que ayuda a crear empleos y estimula economías rurales proporcionando el apoyo financiero para negocios rurales. Este programa proporciona garantías hasta el 80 por ciento de un préstamo hecho por un bancario comercial. Otro programa a discutir será el Programa de Nuevo Préstamo Intermediario (Intermediary Relending Program [IRP]) que es usado para financiar instalaciones comerciales y proyectos de desarrollo de la comunidad en áreas rurales. Existe un énfasis especial para promover a residentes con pocos servicios pero que cumplen con los requisitos y comunidades a las cuales no les ha llegado la información de los subsidios de inversión disponibles.

     Los seminarios Regionales se llevarán a cabo en tres localidades: Clarksdale Miss. el 25 de mayo del 2005, co-patrocinado por Delta Regional Authority; Albuquerque, N.M. el 21 de junio del 2005; y Fresno, California el 21 de julio del 2005. Para información adicional sobre localidades y horarios específicos visite las páginas de Internet del USDA y el Departamento de Comercio en http://www.rurdev.usda.gov y http://www.mbda.gov.

     Como una entidad de capital comercial, el Desarrollo Rural ha invertido más de 50 billones de dólares desde el comienzo de la Administración de Bush para proporcionar el capital y la asistencia técnica para financiar y fomentar el crecimiento de la adquisición de viviendas, desarrollo comercial, y la infraestructura tecnológica básica para las comunidades. Como resultado, más de 800,000 empleos han sido creados o mantenidos por medio de estas inversiones. Información adicional sobre programas rurales está disponible en las oficinas locales del Desarrollo Rural USDA o visitando la página de Internet del USDA en http://www.rurdev.usda.gov.

     El MBDA es la única agencia federal creada específicamente para fomentar el origen y el crecimiento de empresarios de minorías en América. Por su red electrónica nacional de centros de desarrollo comercial, el MBDA proporciona orientación de negocio y servicios de programa para asistir a empresarios de minorías a crecer y desarrollarse. Hoy en dia, el MBDA coordina y balancea los recursos del sector público y privado y asociaciones para apoyar su misión. Para más información sobre los servicios del MBDA y las localidades de los centros de desarrollo comercial visite la página de Internet en http://www.mbda.gov.

#

USDA es un proveedor y empleador que brinda igualdad de oportunidades. Para presentar una queja sobre discriminación, escriba a: USDA, Director, Office of Civil Rights, Room 326-W, Whitten Building, 14th and Independence Avenue, SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al 202-720-5964.

Comunicados de Prensa de Desarrollo Rural.