Skip headerDepartamento de Agricultura de EE.UU. Desarrollo Rural            Estamos Dedicados al Futuro de las Comunidades Rurales
 
COMUNICADO DE PRENSA
WASHINGTON, D.C.

Ed Loyd (202) 720-4623
Tim McNeilly (202) 690-0498

DIA DE LA ECOLOGIA 2005: JOHANNS REPORTA LOS RESULTADOS DE LA INICIATIVA DE TERRENOS PANTANOSOS; EL AVANCE DE LA INICIATIVA DE BOSQUES PRÓSPEROS; Y EL CRECIMIENTO DEL SISTEMA DE AGUA DE LA COMUNIDAD
Johanns y Pawlenty firman un acuerdo de CREP de $250 millones

     ELLENDALE, Minn., 22 de abril del 2005--El Secretario de agricultura Mike Johanns anunció hoy que más de 830,000 acres de terrenos pantanosos (Wetlands) han sido restaurados, creados, protegidos y renovados por medio de la cooperación de los esfuerzos de conservación de gobiernos federales y estatales, terratenientes privados y organizaciones no gubernamentales desde que el Presidente Bush anunció su Iniciativa de terrenos pantanosos (Wetlands) el año pasado en la celebración del Día de la Ecología.

     "El año pasado el Presidente Bush desafió a agencias federales en la cooperación con los ciudadanos de América para ir más allá de la política federal de decir "no hay pérdida" de terrenos pantanosos para mejorar, restaurar y proteger tres millones de acres de terreno pantanoso en cinco años," dijo Johanns. "Me complace demostrarles hoy que nuestros esfuerzos de conservación son resultados concretos; aire y agua más limpios, terreno más sano y un hábitat renovado de peces y animales silvestres."

     Johanns hizo el anuncio durante la celebración del Día de la Ecología aquí con el Gobernador de Minnesota Tim Pawlenty y con el Congresista Gil Gutknecht. Johanns y Pawlenty también firmaron el contrato Minessota II, Conservation Reserve Enhancement Program (CREP), el cual ayudará a mejorar la calidad de agua y el hábitat de los animales silvestres de 120,000 acres en tres líneas divisorias de aguas del Estado. Estos contratos de CREP de 15 años, son complementados con el término más largo del estado propietario, proporcionarán beneficios de 250 millones de dólares, con la agencia Farm Service Agency (FSA) del USDA contribuyendo 200 millones de dólares y con el estado de Minnesota financiando 50 millones de dólares. El acuerdo CREP es una asociación con USDA, la mesa directiva de los Recursos de Agua y Superficie de Minnesota, el distrito local de la Conservación de la Superficie y del Agua, distritos de Línea divisoria de aguas y otros socios.

     USDA ha progresado significativamente en los últimos 12 meses contando con 371,826 acres de terrenos pantanosos los cuales han sido restaurados o protegidos por programas voluntarios de conservación del USDA. Un informe detallado Presidencial sobre la Iniciativa de terrenos pantanosos (Wetlands) puede ser encontrado en www.coastalamerica.gov.

     Los programas fundamentales del USDA que ayudan a agricultores y granjeros a conservar terrenos pantanosos son el Programa de Reserva de Wetlands (terrenos pantanosos) (WRP) y el Programa de Desarrollo de Reserva de Wetlands (WREP). Estos programas son administrados por el Servicio de Conservación de Recursos Naturales del USDA (NRCS), y el Programa de Reserva de Conservación (CRP) y CREP, administrado por la agencia FSA. Información adicional sobre estos programas aparece en el sitio Web del Día de la Ecología: www.usda.gov.

     Johanns también anunció hoy el acuerdo del Louisiana Lower Ouachita River Basin CREP. Louisiana CREP, el cual se enfoca en la inscripción de 50,000 acres en el Bayou Macon y Boeuf River Watersheds, mejorará la calidad de agua en dos de las líneas divisorias principales de Luisiana.

USDA Anuncia más de 143 millones de dólares en Préstamos y Subsidios para la Infraestructura del Agua y Desechos en la Celebración del Día de la Ecología

     Johanns también enfatizo hoy 143.4 millones de dólares en inversiones para 29 estados por parte de la Administración de Bush para proveer prestamos y subsidios para servicios de sistema de agua potable y desechos de basura en 59 comunidades rurales.

     La inversión para estos proyectos consiste de 76.2 millones de dólares en préstamos y 67.1 millones de dólares en subsidios. Parte del total es 3.5 millones de dólares en subsidios de la Dirección de Desperdicio de Basura y 18 millones de dólares en asistencia técnica y subsidios de capacitación. La asistencia técnica y los subsidios de capacitación van a organizaciones sin fines de lucro para proporcionar asistencia técnica y entrenamiento en una amplia variedad de temas relacionados con el servicio de agua potable y de desechos de basuras.

     Los subsidios de la Dirección de Desperdicio de Basura son otorgados a organizaciones sin fines de lucro, públicas y privadas, para proporcionar asistencia técnica y capacitación a asociaciones para reducir o eliminar la contaminación de recursos de agua y mejorar la planificación y la dirección de instalaciones de desecho de basura. Hoy en día, las comunidades pequeñas afrontan desafíos mayores con problemas de dirección de desperdicios de basura.

     Una lista completa de candidatos seleccionados para recibir subsidios puede encontrarse en: http://www.rurdev.usda.gov/rd/newsroom/news.htm.

Directores del USDA y Funcionarios del Servicio Forestal Celebran el Día de la Ecología en Colorado; Conclusiones de Investigación publicadas sobre la Rehabilitación de Incendios

     David Tenny, diputado del USDA de Recursos Naturales y Medio Ambiente y Sally Collins, subdirectora del Servicio Forestal, visitaron hoy el lugar del incendio más grande que se ha registrado en la historia del estado de Colorado para anunciar las conclusiones de investigación sobre tratamientos comerciales de renta de rehabilitación de incendios, que ayudarán a gerentes forestales en la recuperación de incendios a escala nacional.

     "Las ciencias son esenciales en la ayuda a gerentes para restaurar y proteger nuestro bosque y la prosperidad del medio ambiente, como lo menciona la Iniciativa Presidencial de Bosques Prósperos," dijo Tenny. "Las conclusiones de la investigación de hoy pueden ser usadas para esfuerzos de rehabilitación de incendios a escala nacional para prácticas comerciales de renta y científicas."

     Ellos también se unieron a funcionarios estatales y organizaciones de conservación para reducir la erosión y proteger especies en extinción en el frecuentado sendero Gill Trail sobre la cima y el Bosque Nacional San Isabel. El incendio Hayman del 2002 había arrasado con el sendero.

La Iniciativa Presidencial de Bosques Prósperos

     Además de la rehabilitación, la Iniciativa Presidencial de Bosques Prósperos restaura ecosistemas adaptados para incendios con una rapidez única. El presidente Bush introdujo la Iniciativa de Bosques Prósperos en agosto del 2002 durante una de las temporadas de incendio más destructivas en 50 años. Firmado como ley en diciembre del 2003, la Iniciativa de Bosques Prósperos se concentra en reducir el riesgo de incendios catastróficos disminuyendo el crecimiento subterráneo en localidades principales que se encuentran en colaboración con funcionarios seleccionados Federales, estatales, tribales y locales y comunidades. La iniciativa también provee asistencia a enfermedades e infestaciones de insectos que amenazan con arrasar bosques. Información adicional sobre la Iniciativa Forestal está disponible en http://www.healthyforests.gov.

"Días de Torbellinos" Recordados en Oklahoma

     Hoy en día, la Agencia de Servicio a Granjas (Farm Service Agency) del USDA celebra el Día de la Ecología en la granja de Jimmie Draper cerca de Guymon, Oklahoma para conmemorar el 70 aniversario del día negro 'Black Day' el 14 de abril de 1935, cuando una fuerte tolvanera cubrió el Panhandle de Oklahoma. En réplica a la necesidad fundamental para controlar la erosión de suelo en el Oeste y en particular en Oklahoma, el Congreso pasó el decreto de Conservación del Suelo de 1936, que promovió la conservación de la tierra. Este decreto selló los principios del desarrollo del Programa de Reserva de Conservación de hoy (CRP).

     La propiedad registrada por la granja de Draper está entre casi 35 millones de acres registrada en CRP, lo cual equivale a más de 400,000 granjas y ranchos en América. El CRP es el programa de conservación más grande del USDA. Desde su inicio en 1986, el CRP ha proporcionado beneficios ambientales estimando a 2 billones de dólares anualmente. Los beneficios incluyen la reducción de erosión del suelo, el mejoramiento de la calidad de agua y el hábitat de los animales silvestres y la reducción del carbono atmosférico.

     Información adicional sobre programas de conservación del Desarrollo Rural USDA están disponibles en la páginas de Internet en http://www.nrcs.usda.gov/programs y www.fsa.usda.gov/dafp/cepd/default.htm. Para más información a cerca actividades del Dia de la Ecología visite: www.Earthday.gov.

#

USDA es un proveedor y empleador que brinda igualdad de oportunidades. Para presentar una queja sobre discriminación, escriba a: USDA, Director, Office of Civil Rights, Room 326-W, Whitten Building, 14th and Independence Avenue, SW, Washington, DC 20250-9410 o llame al 202-720-5964.

Comunicados de Prensa de Desarrollo Rural.