Portal Acerca de la ATSDR Comunicados Índice Empleos Contáctenos Glosario CDC
DHHS/ATSDR Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades Departmento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU. ATSDR en Español

Busque:

Contenido del curso
«In English»
Índice de materias
Bienvenidos
 
 
Evaluación toxicológica
Introducción
¿Qué es?
Sustancias químicas
¿De qué trata?
 
 
Estimado de la dosis
Tipos de dosis
Sitio en específico
Dosis de ingestión
Efectos no cancerígenos
Efectos cancerígenos
Inhalación y absorción
Contacto cutáneo
 
 
Exposición vs. pautas
Introducción
Efectos no cancerígenos
Ejercicio 1
 
 
Posibles efectos
Introducción
Análisis bibliográfico
Enfoque
Ejercicio avanzado
Efectos en niños
Conceptos clave
 
 
Recursos externos
CDC
eLCOSH
EPA
Healthfinder®
Instituto Carlos III
MedlinePlus®
NIOSH
OSHA
Salud Ambiental
Tox Town
 

Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades (ATSDR
Sinopsis de la «evaluación de salud pública»  
II. Evaluación toxicológica y de vías de exposición


Evaluación toxicológica

Paso 1. Estimar la «dosis de exposición»

Información sobre exposición en el sitio en específico

Los tipos de información necesarios para estimar una «dosis de exposición» se conocen como «factores de exposición». Esa información se basa en condiciones específicas del sitio.

A continuación se incluyen explicaciones de varios tipos de información utilizados en el cálculo de dosis de exposición.

Nivel en el punto de exposiciónNivel de una sustancia química presente en el punto en el que una persona entra en contacto con ella.
Tasa de absorciónCantidad de una sustancia química absorbida en el cuerpo de una persona durante el tiempo de contacto con la sustancia química. Las «tasas de absorción» se calculan de manera separada para cada forma de ingreso de una sustancia química al cuerpo de una persona.
Frecuencia de exposiciónFrecuencia con que una persona entra en contacto con una sustancia química.
Duración de la exposiciónTiempo que las personas han estado en contacto con la sustancia química.
Características de la poblaciónCaracterísticas demográficas y sociales de las personas en la comunidad.

Tres tipos de información específicos al sitio que pueden emplearse para evaluar exposiciones comprenden:

  • Entrevistas en la comunidad.
  • Observaciones en el sitio.
  • Contactos que tienen conocimiento sobre el sitio.

¿Qué información utiliza un evaluador para estimar dosis de exposición?

El evaluador de salud debe utilizar toda la información sobre un sitio y las características de la población cuando calcula las dosis de exposición. Por ejemplo, un evaluador de salud que analiza inquietudes sanitarias en una comunidad cerca de ríos, en los que se ha determinado que los peces contienen niveles perjudiciales de sustancias químicas, estimará las dosis de exposición para las personas en la comunidad según la cantidad de pescado en sus regímenes alimentarios.

Manual de orientación de evaluación de salud pública de la ATSDR

El «Manual de orientación de evaluación de salud pública » de la ATSDR ofrece pautas a los evaluadores de salud para llevar a cabo actividades de evaluación de salud pública.

El manual está disponible en Internet en www.atsdr.cdc.gov/HAC/PHAManual/. (Información sobre dosis y pautas sanitarias puede encontrarse en el capítulo 7 y en los apéndices B y D.)

¿Dónde encuentra información un evaluador de salud pública sobre factores de exposición cuando no cuenta con información específica al sitio?

El «Manual de factores de exposición» de la Agencia de Protección del Medio Ambiente de EE. UU.

El «Manual de factores de exposición» de la EPA resume los datos estadísticos disponibles sobre varios tipos de información utilizados en el cálculo de dosis de exposición humana. Los factores de exposición suministrados en el manual deben utilizarse sólo si no se cuenta con información disponible del sitio en específico.

El «Manual de factores de exposición» y las actualizaciones del manual están disponibles en Internet en:

cfpub.epa.gov/ncea/cfm/recordisplay.cfm?deid=12464.


Sección anterior

Sección siguiente

Revisado 2008-02-14.